Descubre el tarot : una carta a la vez
Una guía sencilla y directa de lecturas con las cartas Rider Waite Smith
Descubre el tarot : una carta a la vez
Una guía sencilla y directa de lecturas con las cartas Rider Waite Smith
- EAN: 9788883957116
- ISBN: 9788883957116
- Editorial: Lo Scarabeo
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 159
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los orígenes de los Tarots se pierden en los meandros del tiempo, pero para redescubrir sus significados, basta con descubrirlos "una carta a la vez". Primer volumen de una nueva colección básica dedicada a los diferentes mazos icónicos de Tarot, esta guía práctica escrita por Richard Webster acompaña al lector neófito en un enfoque práctico e inmediato para descubrir el mazo Rider Waite Smith, además de aquellos que se pueden definir como Tarots universales.
Otros libros de Tarot
El tarot de Leonora Carrington
En la década de 1950, Leonora Carrington creó una espectacular baraja de Arcanos Mayores colocando hojas de oro y plata sobre colores brillantes. Esta exquisita edición reproduce imágenes inéditas, y es una hoja de ruta esotérica sobre la visión feminista de Carrington y su deseo de una nueva igualdad de género.
dto.
Manual avanzado de tarot : el tarot a tu alcance
dto.
Simbolismo e iconografía del Tarot
El Tarot tradicional es lo que los antiguos denominaban un Mutus Liber, es decir un libro mudo, un libro sin palabras. De ahí la importancia de conocer los símbolos que lo conforman.
Ignorante de a qué se refieren los motivos que el discreto autor del Tarot ha retomado de la Tradición y los maestros naiperos han copiado y perpetuado, el hombre actual considera a estos naipes como un mero soporte adivinatorio. Sin embargo, el Tarot vehicula un mensaje tradicional. Se trata de la misma enseñanza transmitida de edad en edad, inalterada en el fondo, aunque muchas veces adulterada por ignorancia de los copistas en la forma. Esta enseñanza, por su naturaleza misma, no puede ser expresada por medio de las palabras ya que no habla a la inteligencia discursiva sino directamente al alma.
dto.