Deseo, pasión y espiritualidad
Deseo, pasión y espiritualidad
- EAN: 9788493883003
- ISBN: 9788493883003
- Editorial: Ediciones Presencia
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El tantra shivaísta cachemir es una tradición milenaria que llega hasta la actualidad, con unas enseñanzas tan profundas como sencillas. Es una invitación a sumergirnos por completo en la vida, con conciencia en todos los aspectos del ser humano, incluidos los deseos, las pasiones y las emociones.
Daniel Odier propone prácticas concretas que podemos realizar en nuestra vida cotidiana, como llevar nuestra atención al cuerpo, la respiración y los sentidos. Dejar que emerja el formidable impulso vital que todos tenemos y experimentar nuestra unidad con la totalidad, un estado de espontaneidad y armonía.
«¡Adhiérete profundamente a la realidad, con el corazón de tu ser! ¡No hay nada más que buscar!»
LALIT? DEV?
DANIEL ODIER
Maestro de la vía tántrica cachemir de la escuela spanda, recibió las enseñanzas de su maestra Lalit? Dev?, quien a su vez las recibió de una cadena de maestro a discípulo ininterrumpida durante miles de años. También es maestro de chan del linaje Xu Yun. Ahora Odier enseña este arte de vivir en todo el mundo a través de sus libros y seminarios.
Libros relacionados
La loca sabiduría de la yoguini
En el enfoque del Mahamudra cachemir no hay nada que cortar, evitar o purificar. Es un ascetismo erótico, un éxtasis no dual vivenciado como una experiencia continua, y no como un puntual arrobamiento místico. Las visualizaciones con pequeñas diosas rojas que penetran el cuerpo, los retiros en la oscuridad, el juego continuo y la unión sexual añaden una intensa cualidad vibratoria al gozo propio de la condición humana que, más allá de austeridades y renuncias, sólo necesitamos reconocer, regresando así a lo femenino y a la naturaleza del ser que contiene la totalidad y que no renuncia a lo sensorial. Sorprendente reivindicación de una majestuosa tradición semiolvidada, La loca sabiduría de la yoguini nos acerca al mundo perdido de Lalita Devi, iniciadora de Odier y último eslabón de un antiquísimo linaje de mujeres iluminadas: Las yoguinis tántricas de Cachemira se caracterizaron por un misticismo encarnado que la institución monacal de la India y el Tíbet sintió como amenazante pero que no pudo resistirse a copiar, atribuyéndolo a hombres. Así, las profundas intuiciones y prácticas espirituales del Mahamudra cachemir siguen vivas en el budismo Chan, el Mahamudra tibetano y el Dzogchen.
dto.
Adios gurú : restablecer la auténtica relación maestro discípulo
El medio espiritual es el territorio más convencional que existe. El cuestionamiento y la exploración más atrevida se estigmatizan sin cesar desde el moralismo, los dogmas y la ausencia de creatividad. La libertad prometida a menudo es un engaño, porque va a la par con la sumisión a un orden, un gurú, unas reglas, mientras debería bastar con la conciencia.
Daniel Odier nos invita a una auténtica relación maestro discípulo, situándola en una creatividad reciproca. Vuelve a introducir la antigua idea de que los discípulos tienen que poner a prueba a los maestros para reenviarlos constantemente a la practica. Expone la riqueza original del tantra y el chan con sencillez y profundidad, hablando del corazón, el éxtasis, lo espontáneo, la conciencia y el ser la totalidad. Vuelve a situar el cuerpo y su escucha como centro de una espiritualidad vital y directa.
dto.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
Discursos sobre Tantra Vol.1
Si hemos de centrarnos en el rasgo más característico del Tantra, sin duda deber ser el espíritu de lucha. Shrii Shrii Ánandamúrti ha dicho: La principal característica del Tantra es que representa el vigor humano. Representa una lucha sin pactos. Donde no hay lucha no hay sádhaná, “practica espiritual”. En tales circunstancias no puede haber Tantra, donde no hay sádhaná no hay lucha. Es imposible conquistar una idea burda y sustituirla por una idea sutil sin lucha. No es posible en absoluto sin meditación. Por lo tanto, el Tantra no es solo una lucha, es una lucha integral ….. La práctica para elevar la kulakundalinii es la sádhaná interna del Tantra, mientras que destruir las ataduras del odio, la sospecha, el miedo, la timidez, etc., mediante la acción directa es la sádhaná externa. (“El Tantra y su Efecto en la Sociedad” Vol2).
Práctica espiritual significa práctica para la expansión, y esta expansión no es más que una liberación de la esclavitud de toda clase de torpeza (o estabilidad). Alguien que, independientemente de su casa, credo o religión, aspira a la expansión espiritual o hace algo concreto, es un tántrico. El Tantra en sí mismo no es una religión ni un ismo. El Tantra es una ciencia espiritual fundamental.
dto.
Tantra Urbano
"Si crees que la felicidad sexual y espiritual no es compatible con los ritmos frenéticos del mundo actual, no has experimentado el tantra urbano. La aclamada educadora sexual Barbara Carrellas mezcla sabiduría erótica y sabiduría espiritual para conseguir una actualización radical de la antigua práctica del tantra. Esta sorprendente guía revela deliciosos mundos de éxtasis disponibles para todos, e incluye prácticas de veinte minutos, sexo adaptado a todas las identidades y cuerpos.
dto.
Tantra
Este libro es el relato de una asombrosa aventura y, a la vez, un tratado de espiritualidad narrado con la fuerza y la amenidad de un Carlos Castaneda. En Tantra, Daniel Odier comparte su asombrosa aventura por los montes del Himalaya en una búsqueda que le llevará a encontrarse con una yoguini excepcional, una dakini de quien aprenderá, prueba tras prueba, la vía del Tantra que conduce a la libertad del ser. El tantrismo es, probablemente, la única filosofía antigua que nos ha llegado intacta a través de una transmisión ininterrumpida de maestro a discípulo. Es, también, la única que ha conservado la imagen de la Gran Diosa, sin invertir la relación de poder entre la mujer y el hombre para favorecer a este último. Cuando el joven Daniel se aventuró en busca de los últimos maestros del tantrismo shivaíta, no podía saber que conocería a Devi, una yoguini ermitaña que, de prueba en prueba, le iría revelando el poder femenino de la divinidad y los secretos del erotismo sagrado. Convertido en su discípulo, aprenderá de ella la vía del amor total, en la que sexualidad y misticismo no son sino una misma cosa. Por primera vez un tantrika, un iniciado, desvela las prácticas y los ritos de la más antigua sabiduría de la humanidad, donde la maestría del orgasmo es apenas la faceta más conocida.
dto.
La medicina de las 3 S : sexualidad-sensualidad-sacralidad
Este libro parte de una observación en la que rara vez nos detenemos: El Espíritu necesita de la Materia para revelarse a Sí Mismo... Y la Materia, para los humanos que somos, es sobre todo el cuerpo... mientras que este cuerpo, lo aceptemos o no, es fruto del sexo. Así pues, Sexualidad y Espiritualidad no deben oponerse, ni siquiera combatirse, contrariamente a lo que vemos a menudo. Una necesita de la otra y viceversa, en una escala que bien podría ser la de nuestros cinco sentidos redescubiertos en su sacralidad. Concebida como una guía de experimentación destinada a hacernos crecer, La Medicina de las 3 S nos introduce de manera sencilla en la disciplina del TANTRA cuya Enseñanza universal proviene de la Noche de los Tiempos. Sin tabú ni hipocresía, sus prácticas y su sabiduría trascienden todos los elementos de la dualidad que limita nuestras conciencias y lastra nuestras sociedades.
dto.
