Despedidas elegantes
Despedidas elegantes
- EAN: 9788487403675
- ISBN: 9788487403675
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 162
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El segundo duelo
Colección Madre Tierra. Un libro para comprender el segundo duelo, afrontar la depresión e integrar las medicinas del árbol genealógico.
"¿Por qué siempre tengo que perder lo que amo?”
(Ilustrado por Shyam Ambala)
Tras un largo duelo (en el que atravesé momentos de gran depresión)puedo decir:
Sí la paz reside en alguna parte, seguro que está entre las raíces.
Si te pierdes en el camino: tiempo de corcho… y mucha paciencia.
Porque el dolor duele…no es un secreto.
No tiene cura…pero sí un propósito elevado.
Este es un libro para valientes : "Muéreteantes de morir”
Si quieres conocer tus alas, olvida las energías elevadas y enfócate en las más terrenales.
Te sorprenderá donde reside el Gran Espíritu.
¡BuenCamino Amigo/a! ¡Ultreia!
dto.
Completar la vida : primeros pasos en el camino del buen morir
Este libro nos ofrece una oportunidad para superar las barreras habituales sobre la muerte, para ayudarnos a ser conscientes de que «lo que hace buena una vida también hace buena una muerte». Cada persona vive su vida, cada persona muere su propia muerte.
Como sociedad humana interrelacionada e interdependiente, somos responsables de promover y reclamar los mejores recursos socio-sanitarios disponibles para que todos podamos vivir nuestros últimos días con la mayor paz y serenidad posibles.
El autor de Completar la vida: primeros pasos en el camino del buen morir es Juan José Valverde Iniesta, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene ciento treinta y seis páginas
dto.
Bendita pena
Una guía compasiva sobre la experiencia de pérdida como proceso esencial de crecimiento
• Examina el fenómeno de la pérdida como un hondo misterio que compartimos todos los seres humanos
• Ofrece consejos sensatos y prácticos sobre la experiencia del duelo y cómo prepararse para el proceso de recuperación que sigue a esa experiencia
Sufrimos la pena sólo por aquello que hemos amado y la pasajera naturaleza de la vida hace del amor y la pérdida íntimos compañeros. En Bendita Pena, la educadora profesional de la pena Deborah Morris Coryell describe la pena como la experiencia de no tener donde poner nuestro amor, de haber perdido una conexión, y de no tener desahogo para la emoción. Para curar la pena tenemos que aprender cómo continuar amando a pesar de la pérdida.
En esta compasiva guía, Coryell nos da ejemplos inspiradores de cómo abrazando nuestra pérdida nos permite despertar nuestras más profundas conexiones con otras personas. Aunque nuestra sociedad tiende a poner la pérdida en una jerarquía de pena, nos recuerda que la pena se tiene que sufrir en su derecho propio y en sus términos propio. Poner atención a la mínima experiencia de pérdida nos puede ayudar a estar más afinado a la pérdida catastrófica, permitiéndonos una vez más participar en el ritmo de la vida del cual nos hemos desconectado.
dto.
¿Y si esto ya es el Cielo? : los diez mitos culturales que nos impiden experimentar el Cielo en la T
En su famosa obra Morir para ser yo, Anita Moorjani narraba su experiencia cercana a la muerte (ECM) y explicaba que, cuando en un determinado momento se le dio la opción de regresar al mundo, decidió volver porque se dio cuenta de que "el cielo es un estado, no un lugar".
A su regreso, Anita comenzó a integrar y encarnar las verdades que había aprendido durante su vivencia espiritual, y descubrió que para poder experimentar el cielo "aquí y ahora" era necesario desembarazarse de diez creencias que limitan la plenitud del ser humano.
En ¿Y si esto ya es el Cielo? Anita describe estos 10 mitos culturales mientras comparte anécdotas y ejemplos de su propia vida, revelando las mentiras que subyacen tras las creencias que nos han enseñado desde niños y ofreciéndonos pautas sobre cómo librarnos de ellas. Anita muestra que, al deshacernos de estas falsedades, dejamos atrás el miedo, las heridas emocionales y las barreras que nos hemos autoimpuesto desde la niñez, y entonces podemos comenzar a vivir por fin una vida llena de gozo, de sentido y de propósito.
«La sabiduría de Anita proporciona a sus lectores la fuerza para alcanzar un estado de salud y armonía mucho mejor».
dto.