Despedidas elegantes
Despedidas elegantes
- EAN: 9788487403675
- ISBN: 9788487403675
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 162
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El libro celta de los moribundos
Este es el momento más adecuado para leer este libro. No en el futuro, cuando la muerte aparezca de repente en su vida, sino ahora. La muerte no es algo que haya que ocultar, sino algo a lo que hay que abrazarse de todo corazón. Para vivir la vida gozosa y plenamente, primero tenemos que comprender la muerte y darle la bienvenida en la vida. La muerte no sucede una sola vez y punto. Todos pasamos por centenares de pequeñas muertes todos los días, dado que vamos muriendo poco a poco en cada instante de nuestra vida. Se trata de la transición de un instante a otro, de un estado del ser a algo aún más asombroso y maravilloso. Morir es el paso más natural que nunca daremos en nuestra vida.
Los celtas creían en la transmigración del alma, en el mágico ritmo de la vida regido por un orden particular de idas y venidas. Del mismo modo que celebraban cada nueva etapa vital con un ritual, también honraban el tránsito del alma, la muerte del cuerpo físico. Arraigadas en el orden natural de las cosas, las mujeres, las que posibilitaban el nacimiento y la muerte, solían hacerse cargo de los moribundos y eran quienes les facilitaban la transición desde este mundo al siguiente. Gracias a sus numerosos años de experiencia en este campo, Phyllida Anam-Aire, de ascendencia irlandesa, conoce muy bien las costumbres celtas relativas a la vela de los moribundos y al viaje con los muertos, y las ofrece de forma práctica y asequible para todo tipo de público. Su origen celta le permite integrar los conocimientos modernos sobre el proceso de la muerte con la antigua sabiduría de sus antepasados, con el fin de mostrar la posibilidad de vivir una transición serena hacia la muerte y cómo los familiares y amigos del moribundo pueden apoyar conscientemente el proceso.
dto.
El cielo existe
Las creencias y la ciencia sobre la vida después de la muerte, trasformando nuestra conciencia, acercándo¬nos a una realidad propia de cada uno, ya que algún día nos tocará ineludiblemente, la de cruzar el umbral de la vida para conocer si realmente existe ese lugar donde las Almas cohabitan”. (Julio Barroso) Qué sucede des pués que abandonamos este mundo terrenal? ¿Hay otra vida más allá de ésta? ¿Es posible un contacto con el más allá? ¿Dónde vamos después de partir del mundo terrenal? Estas y otras preguntas han sido formuladas desde el principio de los tiempos. En la actualidad, el materialismo y la confusión religiosa hacen que el ser humano no se pueda apoyar en una creencia en particular y sos-tener su enfoque mental en posibilidades que tras¬cienden el mundo material. Se ha llenado de dudas y miles de preguntas surgen en momentos de des¬asosiego y ante la «perdida» de un ser querido. El abandonar este mundo no es más que un momento de transición desde el estado material al estado es¬piritual. En el momento de abandonar lo material se producen ciertos fenómenos no observables por las personas, salvo algunas excepciones que sí presien¬ten o ven los procesos imperceptibles. En este libro tienes las respuestas a todas esas dudas y preguntas, las cuales certifican que no nos acabamos con la muerte, la vida continúa después de esta vida
dto.
Pequeños milagros del más allá
En este nuevo libro –que se suma a la serie de sus best sellers «Pequeños Milagros»–, las autoras Yitta Halberstam y Judith Leventhal van más allá de su primer enfoque sobre las coincidencias y nos revelan que los vínculos anímicos que hemos forjado con nuestros seres amados son eternos. Pequeños milagros del más allá nos presenta una colección de extraordinarias y reconfortantes historias verídicas que dan fe de que el amor y la intercesión de aquellos que consideramos nuestros seres queridos siguen existiendo mucho después de que ellos hayan llegado al Más Allá. AUTORAS profesora de literatura de enseñanza secundaria y universitaria, ha trabajado como periodista en diversas agencias y publicaciones, y también ha dirigido los departamentos de relaciones públicas de diferentes organizaciones sin ánimo de lucro. es psicoterapeuta y dirige una consulta privada. Imparte conferencias por todo el país sobre diversos temas de actualidad, y sus trabajos y escritos se han dado a conocer en numerosas revistas y publicaciones periódicas.
dto.
Experiencias cercanas a la muerte : una señal del cielo que nos abre a la vida invisible
¿Hay algo después de la muerte? ¿Cómo podríamos saberlo si nadie ha vuelto jamás para contárnoslo?
¿Hay algo después de la muerte? ¿Cómo podríamos saberlo si nadie ha vuelto jamás para contárnoslo? Hay personas que, al parecer, pusieron un pie en el más allá y regresaron in extremis. Personas declaradas en estado de muerte clínica que cuentan que se encontraron en otro mundo, un mundo magnífico, que tuvieron que abandonar para volver a la tierra... A partir de entonces, declaran haber vivido una especie de renacimiento: ya no contemplan la existencia de la misma manera, toman conciencia del carácter sagrado de la vida y consideran la muerte como algo que forma parte de ella. ¡Y ya no vuelven a tener miedo!Son las que se conocen como"ECM"o"Experiencias Cercanas a la Muerte". A pesar de su carácter insólito, son objeto de estudios científicos serios. En este libro se investigan varias ECM reales aportando datos interesantes, tanto desde el punto de vista de la razón como del de la fe, para dar respuestas al gran interrogante sobre el final de la vida. Su autor, médico, católico y antiguo responsable del Departamento de Constataciones Médicas de Lourdes, está convencido de que las ECM son verdaderamente una señal del Cielo, un recuerdo de nuestra naturaleza espiritual, y que nos abren a la Vida invisible.
dto.