Despertar salvaje : el corazón de Mahamudra y Dzogchen
Despertar salvaje : el corazón de Mahamudra y Dzogchen
- EAN: 9788499889191
- ISBN: 9788499889191
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 464
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Considerada la culminación de todas las prácticas y estudios de la escuela Kagyu del budismo tibetano, la experiencia de Mahamudra, o «gran símbolo», es una sensación abrumadora de extraordinaria claridad, totalmente abierta y no dual. Dzogchen, o «gran perfección», constituye la enseñanza última para la tradición Nyingma, y también representa el pináculo del desarrollo espiritual. Ambas corrientes de meditación enfatizan el estado último de conciencia interior y la naturaleza clara y luminosa de la mente. Dzogchen Ponlop, un destacado representante del linaje de la sabiduría Dzogchen y Mahamudra, presenta en este libro la visión y las prácticas de estas dos tradiciones con un enfoque pragmático y un estilo informal. Rinpoché enseña que, si nos ejercitamos en estas prácticas, todos podemos experimentar nuestro mundo de forma más directa.
1. La esencia de las dos formas de meditación más importantes del budismo tibetano. 2. El autor es uno de los lamas más significativos y seguidos del momento.3. Cuarto libro suyo publicado por Kairós.
«No conozco ninguna otra guía más completa, práctica y accesible de los caminos deMahamudra y Dzogchen.»
Otros libros de Budismo
La vida del Dalai Lama
"Una vez que se ve la esencia de la mente, cesa toda distinción".
Esta obra quiere ser, además de una exposición de la vida y enseñanza del Dalai Lama, un homenaje a la genuina espiritualidad del Tibet y aquellas de sus gentes que se han visto obligadas a llevar una vida nada fácil en el exilio y a las que, de corazón, deseo la mayor felicidad y el pronto reencuentro con los suyos, y hago patente mi admiración por su capacidad para sobrevivir Y, muy en especial, para custodiar en suelo extranjero sus tradiciones, cultura, artesanía y espiritualidad.
Creo que hay un tesoro que merece ser conocido en las tres vertientes budistas y en este sentido no sólo soy conciliador, sino que cuando escucho a cualquier erudito o monje hablar de cualquiera de estas vertientes con menosprecio para avalar y resaltar la suya propia, entiendo que esa postura en nada favorece
la auténtica espiritualidad, que debe siempre basarse en el respeto y la tolerancia.
dto.
El pequeño libro de los mantras
Sinopsis El pequeño libro de los mantras
Una introducción a los sonidos sagrados
¿Tienes preguntas sobre los mantras?
Entonces, este libro es para ti. Cuando se repiten con dedicación y atención, los mantras pueden convertirse en un medio para ayudar a mantener el rumbo de la mente y abrir el corazón.
Lily Cushman ha escrito esta introducción para ti, accesible a estos sonidos o sílabas sagradas. Se incluye una breve historia de los mantras en las distintas tradiciones de todo el mundo, así como una selección de los mejores mantras para la paz, la claridad , entre otros muchos apectos, ofreciéndote formas sencillas de aplicar los mantras a tu vida diaria.
dto.
Mahaparinibbana Sutta . Los últimos meses de la vida de buda
El Mahaparinibbana Sutta es el texto más largo de todos los Discursos en el canon pali. Es el Sutra nº 16 (Digha Nikaya, 16), que se encuentra en la sección Mahavagga [la gran División] del Digha Nikaya, a su vez dentro del Sutta Pitaka [el Cesto o Canasto de los Discursos]. Parece estar fuera de toda duda para la mayoría de los estudiosos e investigadores, tanto cingaleses y tailandeses como occidentales, que el Mahaparinibbana Sutta es uno de los textos budistas más antiguos que poseemos, en otras palabras, uno de los más cercanos a las enseñanzas y la vida del Despierto. El texto del Mahaparinibbana Sutta narra bastante factualmente el último año –aproximadamente– de la vida de Buda. Pero, tal como ha llegado a nuestras manos, es un discurso largo, repetitivo y en el que se ven claramente las inserciones y ampliaciones al texto original (el proto Parinibbana Sutta). A pesar de todo, el Parinibbana Sutta es un texto maravilloso, con secciones especialmente bellas: las que recogen las palabras del Buda.
dto.
Las seis perfecciones
Las seis perfecciones son las acciones de los bodisatvas, los seres santos que han trascendido todo interés personal. Pero también son las habilidades que podemos y debemos desarrollar nosotros ahora mismo, en nuestras complicadas vidas ordinarias.
En esta guía clara y exhaustiva hacia el eje principal de la práctica budista en el mahayana, Kiabye Zopa Rimpoché nos conduce a través de cada una de las seis perfecciones:
· Generosidad
· Moralidad
· Paciencia
· Perseverancia
· Concentración
· Sabiduría
Mientras describe cuidadosamente cada perfección, no solo revela la profundidad de su significado y cómo se entrelaza con cada una de las otras perfecciones, sino que también explica cómo practicarla en nuestra vida diaria, presentando unos métodos precisos para que seamos más generosos, más pacientes, más sabios. Con la guía que Rimpoché nos ofrece, podemos progresar en nuestra práctica de las perfecciones hasta que, como los bodisatvas, aprendamos a amar por encima de nosotros mismos a los demás.
“Las perfecciones son las prácticas de los bodisatvas, esos seres santos que han renunciado completamente al yo; han trascendido los intereses egoístas y solo aman a los demás. Cada perfección es completa, impecable. Cada una de ellas emerge de la bodichita y se apoya en las demás perfecciones, incluida la sabiduría de la vacuidad. Por eso, el bodisatva genera un mérito infinito a cada momento, tanto cuando está volcado al exterior en su trabajo por los demás seres como cuando no es así. La bodichita del bodisatva no cesa nunca.”
Kiabye Lama Zopa Rimpoché
“Una joya de libro, con muchos consejos prácticos sobre cómo podemos empezar a trabajar en estas seis preciosas prácticas, aunque aún no seamos bodisatvas”.
SANGYE KHADRO (Kathleen McDonald)
autora de Aprendiendo de los lamas
“¡Este libro es un tesoro! Con claridad, destreza y un profundo conocimiento, Lama Zopa Rimpoché da vida a la motivación y las acciones del bodisatva de una forma realmente hermosa. Es un complemento perfecto a las presentaciones de los textos clásicos. Rimpoché nos guía pacientemente a través de las seis perfecciones, con numerosos ejemplos personales y diferentes perspectivas. Después de leer este libro, me sentí muy inspirado y decidido a practicar las acciones del bodisatva desde ese mismo instante”.
JOSHUA W. CUTLER,
editor en jefe del Great Treatise on the Stages of the Path to Enlightenment
dto.