Diabetes ¡Nunca más! : descubrir las verdaderas causa de la enfermedad y curarse
Diabetes ¡Nunca más! : descubrir las verdaderas causa de la enfermedad y curarse
- EAN: 9788497775441
- ISBN: 9788497775441
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Según Andreas Moritz, la diabetes, en la mayoría de los casos, no es una enfermedad, sino un mecanismo complejo de protección o de supervivencia del cuerpo humano para evitar las posibles consecuencias fatales de una dieta y un estilo de vida poco saludables.
A pesar de los incesantes esfuerzos del organismo (a los cuales llamamos enfermedades) por protegerse, millones de personas sufren o mueren innecesariamente. En la diabetes, el desequilibrio del nivel de azúcar en la sangre no es una enfermedad en sí, sino un síntoma.
Cuando el organismo desarrolla una diabetes no es que esté equivocándose o intentando acabar consigo mismo. La actual epidemia de diabetes la ha provocado el hombre y, por consiguiente, puede detenerse con unos cambios sencillos, pero efectivos, en la dieta y el estilo de vida.
Este libro aporta datos esenciales sobre las diferentes causas que originan la diabetes y la manera de evitarlas, con métodos alternativos como el ayurveda. Para detener la epidemia de diabetes necesitamos crear las circunstancias correctas que permitan que el cuerpo sane por sí mismo. Del mismo modo que existe un mecanismo que desencadena la diabetes, existe otro para acabar con ella. ¡Descúbrelo!
Otros libros de Medicina
Maravillas que hacen milagros
"Mucho antes de estudiar medicina, Eckart von Hirschhausen se dedicaba ya a la magia. Como miembro del grupo juvenil del Círculo de Magia, participó en los campeonatos nacionales de Alemania y adquirió unos profundos conocimientos del arte del ilusionismo. Aunque la ciencia haya despojado a la medicina de toda su magia, se mantiene bien viva en nosotros, los seres humanos, y Hirschhausen se ha propuesto aportar una solución a la interminable lucha entre la medicina basada en la ciencia y los partidarios de las terapias alternativas. Haciendo uso de su conocido sentido del humor, el autor explora distintas maneras con las que tomar decisiones mejores para nuestra salud al tiempo que nos propone qué hacer y qué no para mantenernos sanos. Ya va siendo hora de que nos hablen de todo esto en un lenguaje asequible, lejos de todas esas «recomendaciones » indescifrables que se incluyen en los prospectos de los medicamentos. ¿Si son tantas las formas en las que podemos influir en nuestro cuerpo a través de la mente, por qué son tan contadas las ocasiones en las que lo hacemos con un objetivo determinado? Eckart se sitúa sin tapujos del lado del paciente y no se anda con remilgos a la hora de señalar a la oveja negra -la de ambos bandos- desenmascarando tanto los aspectos más duros de la medicina «suave» como los oscuros métodos de los que se sirven los autodenominados «sanadores». "
dto.
Plan de acción contra la hipertensión : guía sobre el ejercicio físico y los cuidados más convenient
Basado en contrastadas investigaciones, este plan -basado en el conocimiento de la enfermedad y especialmente en la práctica de ejercicio físico específico- te brindará una ayuda excepcional y natural para controlar tu dieta, mejorar tu salud y reducir tu hipertensión.
Utiliza los ejemplos de los programas que aparecen en estas páginas o adapta uno de ellos a tus propias necesidades y mejora así tu fuerza, flexibilidad y resistencia.
Aprende los mejores ejercicios para controlar tu tensión; corrige las técnicas y descubre de qué manera la dieta, la medicación y el ejercicio interactúan positivamente para equilibrar tu tensión arterial.
dto.
Ozonoterapia
La OZONOTERAPIA no sóIo es beneficiosa por sus propiedades antimicrobianas, sino que también por ser una forma altamente activa de oxigeno, de manera que cuando es administrada a una persona satura su sangre y sus tejidos con este elemento vital. Gracias a esto las céluIas funcionan con mayor eficacia, los residuas tóxicos del metabalismo se reducen, Ia acumulación de los mismos se elimina y los procesos degenerativos en el cuerpo humano comienzan a revertirse.
La presencia de oxígeno ozonizado en Ia sangre produce un aumento progresivo y constante de los glóbulos blancos, siendo Ia función de éstos de desmontar el proceso inflamatorio evitando de esta manera Ia formacion de procesos crónicos. Según Ia literatura médica reportada (por ej. en Alemania, Italia, Estados Unidos, Cuba, Colombia) Ia aplicación médica-terapeutica de Ia Ozonoterapia (oxígeno-ozonizado) se utiliza para tratar las siguientes enfermedades:
Cardiovasculares (insuficiencia coronaria, hipertensión arterial)
Trastornos hormonales.
Alergias y enfermedades autoinmunes.
Edemas linfáticos.
Terapia de apoyo a tratamientos de cáncer, sida.
Infecciones agudas y repetición.
Trastornos vasculares periféricos, erisipela. flebitis, síndrome de Leriche, várices, etc.
dto.
Antienvejecimiento con nutrición ortomolecular
¿Cómo disfrutar de una forma física más plena y satisfactoria incluso después de haber superado la vejez? ¿Es posible llegar a ancianos sin achaques, incapacidades y todo un repertorio de fármacos cuyo único objetivo es tapar las goteras a medida que van apareciendo? Esta obra presenta diversos argumentos a favor de técnicas antienvejecimiento, destacando numerosos elementos de una existencia saludable (bioquímica, alimentación y complementos dietéticos, ejercicio físico, equilibrio emocional...) para intentar conseguir una mayor calidad de vida.
Según el autor, la fragmentación de la medicina tradicional en distintas especialidades impide comprender la problemática de conjunto de las enfermedades. Por el contrario, una visión global permite tratar más eficazmente trastornos típicos del envejecimiento, reforzar a la vez el cuerpo y todos sus órganos con el fin de ralentizar el proceso de envejecimiento, mantener alejado el dolor y no vernos abocados de forma inevitable a padecer en nuestros últimos años.
dto.