Diálogos con Abul Beka
Diálogos con Abul Beka
- EAN: 9788486221003
- ISBN: 9788486221003
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 21 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sepas lo que sepas, guarda silencio. A nadie enseñaras nada más de aquello que sabe.
Y si amplia su saber tomándolo de ti sin estar preparado, será un saber superficial en el y sin fondo.
La sabiduría no se regala, se trabaja en el roce con la vida y el sacrificio cotidiano.
A aquellos que debas decirles algo, la misma vida los pondrá parejos a tu camino, y andando, los enseñaras a andar.
Este libro esta dedicado a los Hijos de la Luz, que trabajan Conscientemente por la implantación del Reino de la Paz y el Amor en la Tierra.
A ellos les digo: ¡Adelante! Paz y Amor a todos lo seres.
Cayetano Arroyo
Otros libros de Otros Autores
Metagenealogía : el árbol genealógico como arte, terapia y búsqueda del yo esencial
Metagenealogía
«Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal.»
Alejandro Jodorowsky
Este libro único enseña cómo estudiar y analizar nuestro árbol genealógico, para así poder entender nuestro pasado familiar y sanar nuestro presente. El DVD incluye la grabación de un taller con público, ofrecido recientemente por los autores, en el que enseñan, de una manera práctica, cómo aplicar la «metagenealogía» en los casos familiares más habituales.
Un paso más allá de las técnicas terapéuticas de la «psicomagia» y la «psicogenealogía», está la Metagenealogía, que «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado, así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma».
La lectura del libro y sus ejercicios hacen al lector tomar conciencia del estado de «salud» del árbol genealógico en el que ha nacido, y también le enseña a ser consciente de la tradición familiar que él carga. Una vez comprendida la influencia que ejercen en nosotros las vidas de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares ha obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.
dto.
Diario secreto de un discípulo
Si bien este Diario Secreto de un Discípulo refleja en ocasiones hechos históricos y situaciones particulares de la vida de su autor, sólo lo hace en la medida en que ello contribuye al objetivo por el cual fue escrito: orientar y estimular a los aspirantes espirituales hacia la senda del discipulado, clarificando en la medida de lo posible determinados conceptos y realidades internas que pueden guiar su propósito espiritual. Es por ello que el autor presenta de una forma clara, directa y detallada las diferentes fases en el sendero del discipulado, que llevarán al aspirante, una vez purificados sus vehículos mediante determinadas pruebas, a ingresar en un Ashrama interno y establecer contacto consciente con su Maestro.
En todo este proceso de aprendizaje y expansión de conciencia el autor es asistido por miembros avanzados de su Ashrama, a la vez que por elevadas entidades dévicas que le proporcionan inspiración y guía. Se exponen en este libro declaraciones en torno al mundo oculto que antaño debieron ser veladas y restringidas a unos pocos, debido a la escasa preparación de los aspirantes espirituales del mundo. En la actualidad esta situación ha cambiado, ya que la entrada de nuevas energías cósmicas en nuestro planeta está permitiendo el desarrollo en las personas de buena voluntad de determinadas áreas del cerebro, lo cual les facilita la recepción y comprensión de mensajes espirituales de alta trascendencia. Por este motivo al autor se le encargó la tarea de revelar con total libertad secretos ocultos hasta ahora, tal y como ha hecho en este libro y a través de toda su obra.
dto.
