Diario creativo del mindfulness
Diario creativo del mindfulness
- EAN: 9788401020681
- ISBN: 9788401020681
- Editorial: Plaza & Janés Editores, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Transforma tu día a día con este libro diseñado especialmente para hacerte sentir bien. Te hará compañía y te ayudará a ser más creativo, a expresarte en colores y a vivir cada momento con atención plena.
Este diario está repleto de historias, consejos y actividades para alcanzar la calma mental que necesitas. Descubre en qué consiste el mindfulness y convierte lo que aprendas en una herramienta con la que enfrentarte al estrés de tu vida cotidiana.
Colorea las fascinantes ilustraciones que lo recorren y deja tu huella en sus páginas, en las que, además, encontrarás citas que te ayudarán a despertar tu creatividad y tu bienestar.
Otros libros de Terapias Alternativas
Fundamentación teórica de la bioneuroemoción : evolución de la biodescodificación
Con esta publicación deseamos esclarecer los orígenes de muchas informaciones y también devolver el crédito a los investigadores que originalmente desarrollaron trabajos importantes en las diferentes áreas que la BioNeuroEmoción® ha tomado como referentes para fundamentar sus premisas y que hasta ahora habían permanecido en el anonimato mientras otras personas se adjudicaban los créditos de sus investigaciones y hallazgos.
La fundamentación teórica de la BioNeuroEmoción® es un trabajo de revisión bibliográfica de teorías, aportes y avances científicos en las diferentes disciplinas y temáticas que este método utiliza. En ella se muestra su concepto, así como las teorías y los procedimientos que agrupados conforman el cuerpo teórico-práctico del método de la BioNeuroEmoción®.
Esta es una nueva y más amplia proposición de la antes denominada Biodescodificación, que ha adoptado el nombre de BioNeuroEmoción®. Tiene por objetivo la toma de conciencia de la influencia que las emociones tienen en nuestras vidas, integrando los avances que diferentes ciencias han alcanzado hasta el momento, propiciando así el conocimiento de la relación entre las emociones inconscientes y el funcionamiento biológico del ser humano y, por lo tanto, la influencia en su calidad de vida.
La comprensión de la contribución que la BioNeuroEmoción® hace al bienestar social surge de las investigaciones y estudios que se han llevado a cabo durante las sesiones de aplicación del método, en ellas se ha podido constatar que se puede obtener una mayor calidad de vida a través de la toma de conciencia y del cambio de percepción de las emociones ocultas o reprimidas provenientes de: impactos emocionales, relaciones con los progenitores y proyectos tácitos/inconscientes de estos para con sus descendientes; compromisos horizontales (con los congéneres) y verticales (con generaciones anteriores o posteriores); memorias colectivas que se heredan; fidelidades, secretos o temas familiares intocables; sistemas de lealtades que regulan la pertenencia al grupo; eventos repetitivos en la vida y las posibles relaciones entre los deseos de un hijo y duelos no realizados en las familias. Esta toma de conciencia y el consecuente cambio de percepción de cómo vivimos estos eventos es posible debido a la Neuroplasticidad.
Todo lo antes expuesto nos ha llevado a la necesidad de ampliar las muestras de estudio y el campo de aplicación a los problemas de salud, pedagogía, deporte, cultura, adicciones, conductas violentas, antisociales y otras áreas relacionadas con el bienestar social, lo cual requiere de la colaboración e integración de diversas disciplinas e instituciones.
dto.
Medicina china práctica
Este libro nos invita a entrar en el laberinto del pensamiento chino y extraer nuevos recursos para el bienestar y la salud. Se trata de una obra precisa, práctica y amena. En primer lugar, presenta con gran claridad las nociones, a menudo imprecisas, de la energía, del Yin y el Yang y, sobre todo, de los cinco elementos de la medicina y la psicología chinas. A continuación, nos propone descubrir, gracias a un sencillo test de 40 preguntas y al estudio de la mano, a qué elemento estamos más íntimamente vinculados.
dto.