Dichos y canciones de una mística sufí

Dichos y canciones de una mística sufí
- EAN: 9788497164979
- ISBN: 9788497164979
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 140 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Sufismo
Rumi día a día
Este libro es un compañero de vida que nos brinda los poemas cargados de sabiduría y visión de Rumi. Han sido seleccionados basándose en lo emotivo de su mensaje y en su relevancia para nuestros días.
Se trata de dichos milenarios llenos de sabiduría intemporal, traducidos para los lectores contemporáneos por una hablante nativo. Esta obra no solo sirve de guía para la meditación, sino también una luz para establecer tu vínculo con el espíritu. Emplea estas palabras a diario como instrumentos para cultivar tu vida. Están aquí para ofrecerte guía constante, inspiración y abundancia espiritual.
Rumi día a día no quiere ayudarnos a olvidar quiénes somos ni dónde estamos; es, más bien, un libro que nos devuelve a nosotros mismos.
dto.
Simbolismo sufí
El Simbolismo sufí, del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. En el primer tomo el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música y los rasgos corporales. En los tres primeros tomos el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música, la religión, la naturaleza, el tiempo y el lugar, el vestido, la muerte y la vida, etc. El cuarto, trata del retiro y la disciplina espiritual, de las teofanías y visiones, de las relaciones familiares, de la alabanza, de los Siervos de Dios y de las órdenes sufíes.
En este quinto volumen podemos encontrar la interpretación gnóstica de los maestros sufíes acerca de los términos relacionados con las facultades espirituales, el intelecto, el alma, el corazón, el espíritu, el conocimiento, la gnosis, la sabiduría y la perfección así como la interpretación acerca de los términos relacionados con los estados místicos y las moradas espirituales.
La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de “lenguaje insuficiente”, trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: la búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, la unión gozosa e incondicional...
Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual.
dto.