Dinamica De Lo Vivo

Dinamica De Lo Vivo
- EAN: 848537029
- ISBN: 848537029
- Editorial: Rudolf Steiner
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
La economía moderna : el yo y la economía
... "Cuando Steiner habla acerca del precio correcto o justo, lo que quiere decir es que el precio que se paga, ha de ser suficiente para proveer de los ingresos necesarios a la persona que vende el producto o servicio. Lo cual significa de forma directa, que cada precio correcto o justo ha de asegurar la rentabilidad y la liquidez de la persona que lo recibe. Entonces está implícito en esta indicación que cuando el precio correcto se realiza, esto será inmediatamente visible en la rentabilidad y liquidez de ambas partes, y esto no se puede hacer visible si no tenemos la contabilidad de ambas partes y si no tenemos las hojas de balance de ambas partes" ...
, .. " Digo esto porque al hacerlo incluyo dentro del proceso contable a cualquier organización del planeta, con una excepción importante: el Estado no tiene hoja de balance. Este es uno de los grandes problemas de la economía moderna, que los Estados no tienen hojas de balance", ..
... "Toda la contabilidad en el mundo es "única", no hay un tipo de contabilidad para un tipo de organización específica y en la imagen que yo presento el estado tendría su hoja de balance, y podríamos empezar a vivir la siguiente idea: "un yo no puede hacer una venta basándose en sí mismo, sino que necesita que esa venta sostenga en la necesidad de alguien, es decir, de otro yo.,,"
Christopher Houthton realiza un estudio muy interesante sobre la económía apoyándose en las teorías de Rudolf Steiner.
dto.
La enseñanza de la música en la escuela Waldorf : la formación del ser humano a través de la música
En las escuelas Waldorf la música se enseña teniendo en cuenta la evolución corporal, anímica y espiritual del niño y del joven. La música sitúa al intérprete en la frontera entre lo intangible y lo sensible, y de una manera más o menos consciente le enlaza con su existencia espiritual originaria.
Wünsch fué profesor de música en la escuela Waldorf durante 28 años y para su actividad se inspiró en el ciclo de conferencias Das tonerlebnis im Menschen de Rudolf Steiner. En esta obra, con el ejemplo de numerosas canciones y piezas musicales adaptadas a la edad del niño, nos ilustra cómo se sigue la historia de la música, la cual refleja la evolución de la humanidad.
CONTENIDO:
El niño en el primer año escolar.
2. La vivencia de los intervalos.
3. El sentimiento de la cuarta en el tercer grado escolar.
4. El niño a partir del noveno año.
5. El “Rubicón”.
6. El quinto grado.
7. Esbozos de una antropología musical.
8. Algunas reflexiones sobre la vivencia musical.
9. Los modos mayor y menor en el sexto grado.
10. El aprendizaje de un instrumento.
11. La pubertad.
12. Las clases de música en el séptimo y octavo grado.
13. Ejercicios de improvisación en los ocho primeros grados.
14. Ejercicios rítmicos en los grados séptimo y octavo.
15. Del noveno al duodécimo grado.
16. Ejercicios de improvisación en los grados superiores.
17. La improvisación libre.
Epílogo.
dto.