Dios sociable, un: introducción a la sociología trascendental
Dios sociable, un: introducción a la sociología trascendental
- EAN: 9788472451810
- ISBN: 9788472451810
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 X 13 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Cómo ha evolucionado la religión desde sus formas primitivas y místicas hasta nuestra era actual de racionalismo? ¿Existe alguna manera de evaluar la autenticidad y legitimidad de las religiones, ya se trate del vudú mágico, del chamanismo de la tundra, la religión civil o, incluso, del «estalinismo» marxista?
Ken Wilber, autor famoso por sus obras sobre la conciencia y la psicología transpersonal, elabora en Un Dios sociable un modelo evolutivo jerárquico que habrá de interesar tanto a psicólogos como a sociólogos y estudiosos en general. Se trata de un tránsito interesantísimo desde la psicología transpersonal a la sociología de la religión: un marco que permite evaluar los distintos niveles de interacción social.
Un Dios sociable establece los ámbitos -y las evaluaciones- de los distinto modos epistemológicos: sensorial, intelectual, contemplativo. Propone metodologías, estrategias, hipótesis y verificaciones para aplicar a los problemas religiosos con los que hoy se enfrenta la sociología.
Un Dios sociable se aplica directamente a los grandes temas sociales, psicológicos y religiosos actuales, incluidos los nuevos movimientos occidentales, el influjo de las tradiciones místicas, la quiebra de la «religión civil», la psicología de la experiencia religiosa, la meditación, el desarrollo moral. Los ámbitos, aparentemente irreductibles, de sociología y transcendencia, quedan finalmente conectados.
La presente edición ha sido ampliada por una extraordinaria Introducción que Ken Wilber ha realizado veinte años después de su primera publicación.
Otros libros de Otros Autores
Estudios sobre representaciones alquímicas. Obra completa Vol.XIII
Cuando comparamos los ensayos del presente volumen con las obras de Jung "Mysterium coniunctions","Psicología y alquimia" y "Aion", nos damos cuenta de su especial significación como introducción a sus investigaciones sobre alquimia. Después de estos tres tomos monumentales que ya se han publicado en la Obra Completa, llegan estos trabajos más cortos y fáciles de abarcar, tomándolos como ensayos preparatorios para los volúmenes mencionados.
dto.
El camino de la trascendencia
El progreso, demasiado sesgado, de la vida material, provoca el deterioro de nuestra vida espiritual.
dto.
En busca de la totalidad
La búsqueda perpetua de crecimiento y plenitud suele estar incompleta. Ken Wilber combina las aportaciones de la espiritualidad, la psicología, el trabajo con la sombra, la ciencia y la teoría integral para ofrecernos un camino hacia una totalidad radical y auténtica que abarca cinco dimensiones: Despertar, Madurar, Abrirse, Limpiar y Manifestarse. Ningún otro enfoque de crecimiento integra estas cinco dimensiones, cada una de las cuales representa un recorrido único hacia la totalidad. Al combinar e integrar estos aspectos, alcanzamos lo que Wilber llama la Gran Totalidad: una experiencia plena en la que todos los aspectos de nuestra vida se unen para conectarnos profundamente, no solo con nosotros mismos, sino también con todo aquello que nos rodea. El autor también explora cómo desarrollar nuestras inteligencias múltiples, expandir nuestra conciencia espiritual, procesar lo que permanece oculto en las profundidades de nuestra psique y profundizar el amor y la dicha a través de la práctica del tantra integral.
dto.