Diosas y hadas
Diosas y hadas
- EAN: 9788466601870
- ISBN: 9788466601870
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Jennifer Heath ha recopilado los cuentos que su madre y su abuela -irlandesas- le contaran en la infancia, y los ha enriquecido con sus propias investigaciones sobre los textos épicos y la tradición oral de la isla, de los que las mujeres celtas han sido importantes creadoras y guardianas.
Otros libros de Narrativa
Libera tu magia : una vida creativa más allá del miedo
Elizabeth Gilbert, autora superventas deCome, reza, ama, nos trae un relato inspiracional como ruta de acceso a la vida vibrante y plena con la que siempre has soñado.
Vence al miedo y descubre el milagro de una vida creativa.
La mayoría de los humanos tenemos una faceta creativa en nuestras mentes que casi nunca conseguimos o queremos desarrollar por motivos prácticos o personales. Gilbert defiende la necesidad de explorar la faceta creativa para alcanzar una existencia plena, superando el miedo (a la vergüenza, a hacer el ridículo, a perder el tiempo, a no ser tomado en serio) y abrazando la parte mística e intangible de la inspiración. La autora explica cómo tener una relación positiva con la creatividad propia, cómo se disciplinado pero no tomárselo demasiado en serio, cómo no albergar grandes expectativas pero no dejarse desanimar y cómo cada pequeño acto cotidiano, sea un dibujo, decorar la casa o hacer patinaje artístico, alimenta esa parte creativa de los humanos y no solo puede, sino que debe formar parte orgánica de nuestras vidas.
dto.
El profeta y el jardín del profeta
Obra del escritor libanés Khalil Gibran (1883-1931), "El profeta" narra cómo un sabio mantiene un diálogo con la muchedumbre justo antes de abandonar su pueblo, exponiendo su sabiduría sobre temas como el amor, el tiempo, la religión, la amistad, la vida y la muerte. Por otra parte, "El jardín del profeta", publicado doce años después, relata cómo, después de llegar a su tierra natal, el mismo sabio se reúne en su jardín con nueve discípulos para continuar el diálogo sobre aquellos temas que inquietan al ser humano. Escritas con sencillez y profundidad, estas obras, por su belleza y sabiduría, deben ser leídas al menos una vez en la vida.
dto.
Manual de psicomagia : consejos para sanar tu vida
Alejandro Jodorowsky, entre otras muchas cosas, recogió en sus libros La danza de la realidad (Siruela, 2001) y Psicomagia (Siruela, 2004) la base teórica de esta técnica sanadora creada y desarrollada por él. Su parte práctica la encontramos por primera vez reunida en Manual de Psicomagia, que, con sus más de 300 consejos, pretende ayudar a todas aquellas personas que ante diferentes problemas psicológicos, sexuales, emocionales o materiales desean sanar, liberar o mejorar su vida. A lo largo del libro, estos consejos prácticos nos enseñan a desprendernos de ideas nocivas o de la influencia negativa que el pasado familiar puede ejercer sobre nosotros; a mejorar aspectos de nuestra vida laboral o económica, de la salud, de la vida en pareja o en soledad; a enfrentarnos al sentimiento de desamparo, de odio, de celos, de inseguridad, de fracaso, de pesimismo, de inferioridad, de abuso sexual, de cobardía, de no haber sido querido, etcétera. Finalmente, varios actos de psicomagia para consultantes sanos, y otros tantos dirigidos a la sociedad, anteceden a más de cien consultas individuales que atendió el autor de quienes le pedían información a través del Tarot.
dto.
La araña en el templo
Hace más de un año el Triangulo Negro dio a conocer su grimorio y tres textos apócrifos. Algunas de las consecuencias de esta revelación se ofrecen en La araña en el templo, un relato cuya veracidad es imposible de discernir y que narra el encuentro de tres miembros de la orden en la Navidad de 2023 en Santiago de Compostela; una ciudad que está a punto de dar cobijo a un nuevo y monstruoso inquilino. La novela se acompaña también del apéndice "Un relato en imágenes a la manera de Max Ernst". El Triángulo es una araña de tres patas, un monstruo acéfalo, un gremio sin oficio, un pensamiento sin mente y un cuerpo sin órganos.
Alberto Ávila Salazar (1975, Madrid), lleva cerca de veinticinco años trabajándose celosamente la reputación de autor para minorías selectas, sus obras han visto la luz casi siempre por debajo del radar de los grandes grupos editoriales. Ganó el IX Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid por la novela Todo lo que se ve (2006). Es también autor de La mitad de un monstruo (2017), Conversación de soldados (2019) y Grimorio del triángulo negro (2022), entre otros. Ha escrito en diversos medios como El País Semanal, Esquire (ed. México), El Estado Mental o Agente Provocador.
dto.
