Doctrina Y La Enseñanza Del Zen

Doctrina Y La Enseñanza Del Zen
- EAN: 9789501710182
- ISBN: 9789501710182
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
La felicidad que no se pierde : el camino del guerrero compasivo
"Hemos de tener un poco de confianza en que podemos abandonar la tendencias de conducta negativas y habituales. Existe el potencial de renunciar no solo a lo que hay en la mente, sino también a reemplazarlo por la mente iluminada. El dharma nos señala quiénes somos realmente, de lo que somos capaces y lo que podemos hacer con nuestras vidas y nuestra mente. El propósito de ser un practicante auténtico es comprender la sabiduría de las enseñanzas iluminadas de Buda e integrarlas en la mente para beneficiarse de los seres".
La felicidad que no se pierde es el comentario de Dzigar Kongtrül Rinpoché sobre el texto del siglo VIII El camino del bodhisattva, de Shantideva. Es, así mismo, un testimonio de la compa-
sión y del estilo convincente de este brillante maestro, colmado de consejos de un practicante experto. Rinpoché nos guía por medio del razonamiento inteligente a identificar nuestra per-
cepción engañada de un yo existente y nos muestra la llave del despertar de esta confusión fundamental. Nos revela la sabiduría de nuestra mente y nos reta a encontrar nuestra capacidad
intrínseca iluminada al clarificamos el significado esencial del camino budista e introducir los medios hábiles para funcionar a lo largo de la vía.
«Con tremenda precisión, claridad y calidez, Dzigar Kongtrül Rinpoché combina el corazón del BodhicharyBVB/:ara, el texto budista quintaesencia de la compasión, con una profunda com-
prensión de la mente y los retos a que nos enfrentamos en el mundo moderno. Perspicaz, inspirador Y eminentemente práctico, este libro demuestra la importancia crucial de hacer de
la bodhichitta la piedra angular de nuestra práctica y realza la extraordinaria visión del camino de los bodhisattvas».
- Sogyal Rimpché, autor de El libre tibetano de los muertos -
Dzigar Kongtrül ha estudiado y practicado con algunos de los grandes maestros de los tiempos modernos, incluyendo a Dilgo Khyentse Rinpoché, Tulku Orgyen Rinpoché, Penor Rinpoché y
Nyoshul Khen Rinpoché. Nacido en la familia del dharma del tercer Neten Chokling Rinpoché y de su consorte, Tsewang Paldron, Rinpoché es un maestro con talento, artista y autor de ft's up
to you (De ti depende) y de Lisht Shinins Throush (La luz que nos atraviesa).
dto.
No para ser feliz
¿Practicas la meditación porque quieres sentirte bien? ¿O para que te ayude a relajarte y a ser "feliz"? Entonces con franqueza, según el autor, estarías de lejos mucho mejor dándote un masaje completo que intentando practicar el darma. La práctica espiritual genuina, y no son menos los preliminares ngöndro, no traerán la clase de comodidad y alivio que la mayor parte de la gente mundana anhela.
Muy al contrario, de hecho. Pero si tu objetivo último es la iluminación, la práctica ngöndro es una obligación y no para ser feliz la guía perfecta, puesto que contienen todo lo que el aspirante necesita para empezar, incluyendo consejos acerca de:
• el desarrollo de la “mente de renuncia”;
• la disciplina, la meditación y la sabiduría;
• el uso de la imaginación para las prácticas de visualización;
• y por qué necesitas un maestro.
dto.
Sabiduría trascendental
Traducción del tibetano y notas de B. Alan Wallace. Esta precisa y clara exposición del complejo capítulo sobre la sabiduría de Una Guía a la Forma de Vida del Bodisatva, está basada en una enseñanza oral que Su Santidad el Dalai Lama impartió en India a una audiencia de miles de tibetanos y occidentales en 1979.
Una Guía a la forma de Vida del Bodisatva de Shantideva es uno de los textos más importantes de la tradición mahayana de la práctica budista.
Su noveno capítulo, que trata de la sabiduría trascendental, es conocido entre los eruditos y practicantes budistas como una desafiante exposición de la filosofía Madiamika, cuyos postulados sobre la comprensión de la realidad y el ser son imprescindibles para liberar a la mente de toda su ignorancia. Aunque este texto tiene un profundo carácter filosófico, el comentario del Dalai Lama presenta una colección de instrucciones de práctica espiritual de gran fuerza y eficacia.
Además, las abundantes notas de A. Wallace aclaran numerosos pasajes, sobre todo en relación con los conocimientos de la física moderna y en general con la visión occidental del mundo y el ser.
TENSING GUIATSO nació en Amdo en 1935 y fue reconocido como el XIV Dalai Lama, líder espiritual y político de Tíbet. Desde la invasión China de ese país en 1959, ha dirigido el gobierno tibetano enel exilio desde Dharamsala (India). Hoy día es conocido en todo el mundo como un gran maestro espiritual y un incansable trabajador por la paz.
B. ALAN WALLACE comenzó sus estudios de lengua tibetana y budismo en 1970 con maestros tibetanos en India y Suiza. Desde 1980 y durante cuatro años llevó a cabo varios retiros de meditación. A partir de entonces ha combinado su práctica espirtual con estudios de Física y un doctorado en Estudios Religiosos en el Amherst College y en la Universidad de Standford respectivamente.
dto.