Dolor miofascial
Dolor miofascial
- EAN: 9788483521403
- ISBN: 9788483521403
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Los Dolores Miofasciales son los dolores más comunes. Se estima que el 60-70% de todos los dolores son miofasciales. Aúnque no peligran la vida, merman la calidad de ella, la capacidad funcional del cuerpo.
Esta obra es un manual para aprender a tratar los dolores miofasciales más eficazmente, basado en una larga experiencia clínica del autor.
Está pensado, en primer lugar, para los profesionales quienes tratan este tipo de dolores del Aparato Locomotor. Estudiando este libro y las técnicas en el DVD, se puede comenzar a trabajar. Los fisioterapeutas o masajistas pueden mejorar mucho sus resultados concentrando su trabajo en los Puntos Gatillo miofasciales.
Otros libros de Terapias Alternativas
Meditación Reiki . Sistema CEAAN
En este libro el Maestro Alfredo Aguilera enseña varios tipos de meditación Reiki. Contiene más de cien meditaciones Reiki para escoger la que más vaya con nuestra forma de ser y nos haga sentir más felices o se enfoca a nuestros objetivos; pues las meditaciones Reiki que se nos presentan, a diferencia de la meditación budista, zen o hinduíasta, que son las que tradicionalmente se conocen, se realiza con un objetivo, y es muy práctico para los Reikistas poder tener acceso a esta información, pues nunca antes se había editado un libro con meditaciones de Reiki que se enfocaran en algo especifico.
dto.
Hidroterapia yogui: el sistema hindú-yogui de la cura por el agua
Casi el 80% del peso del cuerpo humano lo constituye el agua y las células que componen los tejidos son, en realidad, organismos marinos que sólo pueden vivir rodeados de una solución salina de agua.
Sin embargo, son muy pocos los que le dan al agua la importancia que merece y muchos menos los que la utilizan inteligentemente en su vida diaria.
El yogui hindú considera que el agua es el gran remedio de la Naturaleza y es a la vez el máximo exponente de su energía.
Defiende el eficaz uso del agua en tratamientos internos y externos y la compara a una "leche" que la Madre Naturaleza proporciona abundantemente a su prole.
Es indudable que la hidroterapia occidental tiene muchas semejanzas con la oriental; pero los hindúes explican sus resultados terapéuticos por la teoría del Prana, teoría que ignoran la generalidad de los facultativos occidentales, incluso la mayoría de los académicos y universitarios.
Para comprender claramente el tratamiento hidroterápico, o sea el uso del agua para la cura de los trastornos fisiológicos, es necesario tener un claro concepto del Prana, pues éste actúa poderosamente como agente terapéutico en la hidroterapia.
Prana es el nombre que dieron los filósofos índicos a la energía universal que penetra todas las cosas y una de cuyas características es la energía vital que anima al organismo de todo ser viviente.
El Prana o energía universal está en todas las cosasm,en los manjares, en el agua y en el aire y se puede asimilar en varias formas.
dto.