¿Dónde están las llaves?
Neuropsicología de la vida cotidiana
¿Dónde están las llaves?
Neuropsicología de la vida cotidiana
- EAN: 9788408273486
- ISBN: 9788408273486
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 293
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los misterios de nuestra vida cotidiana resueltos por un neuropsicólogo.
Nuestra vida cotidiana está llena de situaciones que pueden tener una explicación neuropsicológica. Nos referimos a los olvidos involuntarios, los lapsus, las pasiones desbordadas, las fobias y manías e incluso las experiencias que se podrían calificar como "extrañas" (apariciones y alucinaciones). En este libro, Saúl Martínez-Horta ofrece una mirada científica para entender mejor cómo funciona nuestro cerebro.
Otros libros de Neurociencia
Pensar las TIC : desde la ciencia cognitiva y la neurociencia
La humanidad atraviesa uno de los cambios más importantes de su historia a raíz de la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la vida cotidiana, laboral y educativa. En la actualidad, si bien persisten brechas digitales entre los países del mundo, debido a las diferencias en el desarrollo cultural y socioeconómico de las diferentes regiones, el acceso a las TIC es cada vez más abarcador. En este escenario de cambio casi revolucionario, la reflexión sobre la complejidad y las múltiples implicaciones de estas tecnologías, así como los distintos marcos ideológicos desde los que se abordan tales análisis, cobra especial interés. Esta obra propone analizar dos temas centrales de la educación del siglo XXI: el uso de nuevas tecnologías digitales en la educación y la creación de nuevas pedagogías basadas en la neurociencia cognitiva, como una especie de doble hélice del conocimiento, donde los procesos de enseñar y de aprender se encuentran entrelazados en un diálogo cada vez más fascinante y prometedor.
dto.
Tu cerebro y tú
Descubre qué hace tan especiales a los seres humanos. Esta accesible introducción a la neuropsicología se introduce dentro de tu cabeza para averiguar cómo funciona tu asombroso cerebro y hacerte así tal como eres. Ahora sabemos más que nunca sobre qué partes del cerebro hacen tal o cual cosa, y cómo están conectadas. De algún modo, a pesar de toda su complejidad, funcionan juntas para hacernos como somos. Pero de igual modo que nuestros cerebros influyen en lo que hacemos, lo que nosotros hagamos modifica nuestros cerebros. Quiénes somos como personas queda definido por las elecciones y decisiones que tomamos en nuestras vidas. La actual ciencia del cerebro nos enseña también otra lección, en este caso sobre diversidad. Todos somos distintos: cada cerebro es ligeramente diferente, y todos tenemos diferentes talentos y habilidades. Los cerebros pueden cambiar y las rutas ya establecidas pueden interrumpirse y volver a crecer utilizando distintas células. Algunas personas nacen con cerebros que hacen cosas poco comunes, y ninguno de nosotros es idéntico a otro. Nuestros cerebros son increíbles. Este libro te enseñará lo asombroso que son. Descubre cómo funciona tu cerebro. Explora nuestros sentidos y cómo nos localizamos a nosotros mismos en el mundo. Entiende cómo funcionan en nuestros cerebros las relaciones, el autoconocimiento, la identificación y la empatía. Descubre cómo tratamos con grandes cantidades de información sin sacrificar los matices emocionales y la conciencia social.
La doctora Nicky Hayes es miembro de la Sociedad Británica de Psicología, psicóloga colegiada y miembro vitalicio honorario de la Asociación para la Enseñanza de la Psicología. Es una psicóloga y escritora muy conocida, con formación académica en investigación psicológica, enseñanza y asesoramiento, y con experiencia exhaustiva enseñando y escribiendo sobre psicología.
dto.
Todo empieza con el cuerpo
Estimular los sentidos movilizando el cuerpo es fundamental para desarrollar el cerebro y mantenerlo sano y joven.
«Lo que me apasiona es cómo el cerebro se modifica a sí mismo en función de lo que vive y de las percepciones corporales. Creo que no tenemos en cuenta lo suficiente esta cualidad. Si fuéramos conscientes del poder que tiene, organizaríamos nuestra vida de forma totalmente distinta».
Todo empieza con el cuerpo. Todo empieza con nuestros sentidos, pues son las sensaciones corporales las que activan el cerebro. Combinando su experiencia con la danza y las neurociencias, Lucy Vincent nos ayuda a descubrir hasta qué punto estimular los sentidos movilizando el cuerpo es esencial para desarrollar el cerebro y mantenerlo en forma a lo largo de toda la vida.
Del mismo modo que un niño que aprende a caminar enriquece sus capacidades, los lectores de este libro también descubrirán, mediante ejercicios prácticos, cómo entrenar el cerebro a partir de los beneficios de ciertos movimientos y de técnicas psico-corporales. No es que el cuerpo sea nuestro mejor amigo, sino que somos nuestro cuerpo. Es el cerebro el que está al servicio del cuerpo, y no a la inversa. Y por eso, la relación entre ambos se merece toda nuestra atención. Una aproximación revolucionaria para luchar contra el envejecimiento cognitivo.
dto.
Los hemisferios y la atención consciente
A través de la hipótesis de los hemisferios y siguiendo la obra del famoso psiquiatra británico Iain McGilchrist, la psicóloga y doctora María Teresa Miró nos invita a conocer de cerca el funcionamiento de cada uno de los dos hemisferios del cerebro y nos explica cómo se relacionan entre sí.
Los hemisferios y la atención consciente es una exploración profunda de por qué nuestra sociedad contemporánea, cada vez más marcada por el aislamiento y el sufrimiento, necesita recurrir a las prácticas contemplativas como la meditación y la reflexión.
Esta obra expone con claridad los avances de la neuropsicología y los combina con una serie de ejercicios prácticos de atención consciente que nos ayudarán a tener una vida más plena, serena y significativa.
dto.