Drigsdrisyaviveka : discriminación entre el sí-mismo y el no sí-mismo
Drigsdrisyaviveka : discriminación entre el sí-mismo y el no sí-mismo
- EAN: 9788493808242
- ISBN: 9788493808242
- Editorial: Asram Vidya España
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Drgdrsyaviveka (Drg=Espectador-observador, drsya=espectáculo, viveka=discernimiento) es un método discriminatorio racional para distinguir al Espectador del espectáculo (esto es, el atman del no-atman). Está considerado como un auténtico texto clásico. Los cuarenta y seis sutra de la obra demuestran que el Espectador es distinto del espectáculo (mundo de nombres y formas) y que el ente viviente, al no ser un absoluto, debe reintegrarse en el Brahman.
En el Drgdrsyaviveka se exponen, además, la descripción minuciosa de los diferentes géneros de concentración (samadhi), las tres teorías concernientes al jiva, la que atañe a las envolturas-upadhi del jiva mismo y otras cuestiones de vital importancia para la enseñanza del Vedanta.
Sankara nos invita a discernir (viveka) entre lo Real y lo no-real, entre el atman y el anatman, entre lo Infinito y lo finito. Los mayores conflictos del hombre derivan de su apego y de su identificación con lo que no es el atman, con lo finito, con lo relativo contingente. El conocimiento del intelecto puro lleva al reconocimiento de a-sat (falsa existencia) y al desvelamiento de sat (Existencia Verdadera).
Otros libros de Advaita
Manual advaita
El advaita (o vedanta advaita) es una doctrina no dualista del hinduismo. Se atribuye su origen a Sankara, su gran sistematizador, si bien este cuerpo de enseñanzas hunde sus raíces en tiempos remotos.
Para el advaita, entre la consciencia individual y la Conciencia cósmica no hay separación, ambas conforman una Unidad.
No es este un «manual» al uso, en el que el lector pueda encontrar la historia del advaita, sus orígenes, influencias, autores, nociones generales, glosario, etc. Es un libro que tiene el propósito de facilitar, sin tecnicismos, la asimilación de las intuiciones advaita que, de entrada, suelen parecer oscuras a quienes se acercan a esta enseñanza. Expone y explica los conceptos claves de esta peculiar filosofía con el fin de abrir la puerta a su comprensión. Su vocación es fundamentalmente pedagógica y su punto de partida es la necesidad de deshacer, desde el inicio, los malos entendidos que se generan cuando el lector afronta una enseñanza asentada en un paradigma tan ajeno al colectivo. Una vez asimilados los fundamentos advaita, el lector podrá acercarse con mayor soltura a los grandes maestros (tenidos en cuenta en esta obra) y a las fuentes sin quedar desconcertado por algunas de sus afirmaciones, no comprendiéndolas o, lo que es peor, tergiversándolas.
Cuando el lector haya captado las claves principales del paradigma advaita podrá experimentar un cambio profundo en su modo de pensar, de ver el mundo y, sobre todo, de comprenderse a sí mismo.
En definitiva: se trata de un manual útil para el curioso, para el que comienza a interesarse en el advaita y, también, para quien, ya adentrado, necesite una mayor clarificación conceptual.
BENIGNO MORILLA es autor de publicaciones de diverso contenido y ha sido traducido a varios idiomas. Tiene obras de contenido filosófico, psicológico, antropológico, novelas históricas, etc.
dto.
Más allá de la ilusión del yo : síntesis de un proceso de realización
Cuando un aspirante es estimulado a encaminarse a lo largo de la Vía de la realización del Sí, cuando ha terminado de leer las cosas más variadas y cesado de hablar confusamente de cosas espirituales, su conciencia le impone un acción más incisiva, operativa, de modo que le empuje a la solución de sus contenidos. En ese punto, tras un vago buscar aquí y allá, pasa a la aplicación concreta de la sädhanä (ascesis realizadora) y a la elección de un Sendero apropiado a su estado psicológico.
Este librito es una síntesis operativa que representa el esquema de toda posible sädhanä.
Para quienes están preparados, esta obra podría ser, incluso, suficiente para alcanzar la realización del Ser que es y no deviene. A quien está maduro, le bastan pocas indicaciones para desplegar las alas y volar hacia la libertad.
Esta síntesis está dirigida a cuantos, madurados bajo la ley de la necesidad, quieren saborear la admirable vía de la Libertad hasta ser Libertad-plenitud.
dto.