Drigsdrisyaviveka : discriminación entre el sí-mismo y el no sí-mismo
Drigsdrisyaviveka : discriminación entre el sí-mismo y el no sí-mismo
- EAN: 9788493808242
- ISBN: 9788493808242
- Editorial: Asram Vidya España
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Drgdrsyaviveka (Drg=Espectador-observador, drsya=espectáculo, viveka=discernimiento) es un método discriminatorio racional para distinguir al Espectador del espectáculo (esto es, el atman del no-atman). Está considerado como un auténtico texto clásico. Los cuarenta y seis sutra de la obra demuestran que el Espectador es distinto del espectáculo (mundo de nombres y formas) y que el ente viviente, al no ser un absoluto, debe reintegrarse en el Brahman.
En el Drgdrsyaviveka se exponen, además, la descripción minuciosa de los diferentes géneros de concentración (samadhi), las tres teorías concernientes al jiva, la que atañe a las envolturas-upadhi del jiva mismo y otras cuestiones de vital importancia para la enseñanza del Vedanta.
Sankara nos invita a discernir (viveka) entre lo Real y lo no-real, entre el atman y el anatman, entre lo Infinito y lo finito. Los mayores conflictos del hombre derivan de su apego y de su identificación con lo que no es el atman, con lo finito, con lo relativo contingente. El conocimiento del intelecto puro lleva al reconocimiento de a-sat (falsa existencia) y al desvelamiento de sat (Existencia Verdadera).
Otros libros de Advaita
El poder del silencio
Yolande Duran-Serrano. "Un poder inefable me tocó con su gracia y me despertó a la Realidad Última, a este poder yo lo llamo silencio."
Dos meses después de vivir este despertar espontáneo, el hijo de Yolande murió en un accidente de coche. "Si la muerte de mi hijo no se llevó la alegría y la paz que se había instalado en mí, ya nada podrá hacerlo".
Antes de que el Silencio despertara su vida, Yolande no era una mujer creyente ni practicante, ni siquiera había comprado un libro de autoayuda. Su experiencia está aquí para demostrarnos que todos somos buscadores, lo sepamos o no. Todos recorremos el camino de la Vida guiados por las ilusiones, los juicios y los miedos de la mente, hasta que descubrimos que solo la Simplicidad, la Aceptación y la Confianza pueden llevarnos de regreso a casa. www.yolandeduran.com
Dolors Martorell, periodista y pedagoga. Dentro del mundo de la comunicación ha trabajado como creativa, guionista y realizadora, tanto en el medio televisivo, como de free lance para diferentes productoras y organismos. Algunos de sus últimos trabajos son los documentales: Una Realidad Paralela y Retratos del Alma; y los libros, Olvida lo que hemos aprendido para recordar quiénes somos realmente y Desde el Infinito y más Allá. Actualmente, vive y trabaja en Los Ángeles (California)
dto.
El sendero de la no-dualidad : advaitavada
Esta publicación, que en particular proponemos a "los que aman el Conocimiento" (=Filósofos), comprende una serie de "diálogos" con Ráphael sobre algunos puntos esenciales de la No-dualidad.
Ráphael es un Investigador-Filósofo que ha realizado el Asparsávada, "el sendero sin apoyos", "sin relación", manteniendo viva la Tradición advaita, de la que Gaudapada y Sankaracarya son sus "revivificadores" más destacados tanto desde el punto de vista de la realización como del doctrinario. Ambos, en efecto, en su obra escrita han codificado los principios fundamentales del Asparasavada o Ajativada y del Vedanta Advaita.
El Ajati (sin generación) de Gaudapada y el Adavaita (no-dualidad) de Sankaracarya han representado la culminación consecuencial de Ráphael, porque en el Vedanta Adavaira, en el Orfismo, el Platonismo, el Neoplatonismo, la Qabbalah y el Hermetismo, ha encontrado las conclusiones metafísicas que él mismo había alcanzado.
El verdadero Filósofo, Amante de Sophia, es quien realiza una coherencia de pensamiento y de ser, que se traduce en un "estilo de vida"; por tanto, quien "conoce" sabe cómo "ser" maestro, no solamente de pensamiento, sino también de la vida.
El conocimiento de lo Entero comporta un "romper las cadenas", un "ascenso" y un "vuelco a toda su persona", un cambio de vida, o bien, como a menudo dice Ráphael, una "transformación de conciencia".
dto.
El silencio del corazón
El silencio del Corazón es un texto sobre la iluminación interior en el que Robert Adams explica en qué consiste la toma de conciencia de Dios en forma de amor, compasión y perfección inmutables desde su experiencia directa y personal.
Durante más de 30 años, empezando por el círculo de sus mas allegados, este amable sabio dio mas de 800 charlas improvisadas sobre la iluminación. El silencio del Corazón es una selección de las charlas semanales de los seis últimos años, compilada por una de sus discípulas mas cercanas.
Muy pocos han tenido la fortuna de conocer a Robert Adams y, sin embargo, sus vivencias y enseñanzas se encuentran entre las más elevadas expresiones de liberación espiritual de que tengamos noticia
Robert Adams nació en Nueva York en 1928. A los 14 años tuvo una completa experiencia de iluminación de un modo espontáneo.
Después de esta experiencia, Robert perdió todo interés por la vida mundana. Se fue de casa a los dieciséis años y se hizo discípulo de Paramahansa Yogananda quien le recomendó que viajase a India para encontrar a su verdadero maestro. Allí, en Tiruvannamalai, al pie de la montaña sagrada de Arunachala, se reencontró con Sri Ramana Maharshi, uno de los sabios más importantes del siglo XX, y se dio cuenta de que por fin había llegado a casa.
En reconocimiento a la influencia clarificadora que Maharshi tuvo en él, Robert dijo: "Fue el contacto con Ramana lo que me abrió los ojos al significado de mi experiencia."
dto.
Una ausencia muy presente : la liberación en la vida cotidiana
Una ausencia muy presente
dto.
