Edward Bach y Charles W. Daniel
Edward Bach y Charles W. Daniel
- EAN: 9789507541728
- ISBN: 9789507541728
- Editorial: Ediciones Continente
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 185
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Edward Bach y Charles W. Daniel
Otros libros de Terapias Alternativas
¿Enfermo yo-- pero por qué?
VENTA A PARTIR DEL 23 DE ABRIL
Por primera vez, y en colaboración con su hija Claire, Christian Flèche se dirige a los jóvenes para explicar el sentido de las posibles enfermedades que puedan padecer. ¿Y si la gripe, las alergias, el acné o las anginas estuvieran relacionados con una emoción determinada? ¿Y sicada enfermedad tuviera su emoción particular asociada? Una emoción que no ha encontrado su camino para expresarse. Ambos autores presentan en esta obra una serie de sentimientos relacionados con las dolencias propias de la infancia y la adolescencia, así como estrategias para deshacerse de éstas y enfermar lo menos posible; dado que, muy a menudo, los jóvenes sufren corporal y emocionalmente por ignorancia y por no saberse expresar. Así, es necesario aprender a poner palabras a la dolencia que se experimenta y a las emociones asociadas. Debemos poner un nombre a las cosas para conocernos mejor, pues conocerse mejor es, en definitiva, comunicarse mejor. Y comunicar lo que nos sucede ayuda a trasformar las enfermedades.Descubre el sentido oculto de las enfermedades y encontrarás el camino hacia la salud. Psicobioterapeuta, profesional de PNL, Christian Flèche es uno de los más destacados especialistas en descodificación biológica, tanto en Francia como en el extranjero. En el ejercicio de su profesión emplea también la hipnosis ericksoniana, los ciclos biológicos memorizados y la psicogenealogía.
dto.
Los 7 secretos de los sonidos sanadores
Los 7 secretos de los sonidos sanadores + cd
dto.
Diagnóstico en terapia floral
¿Qué es un diagnóstico floral? ¿Cuáles son los fundamentos del proceso de comprensión del sentido del padecer de una persona? ¿Qué valor tienen los síntomas, la historia y la personalidad del paciente en el momento de diagnosticar? ¿Qué herramientas hay que tomar en cuenta para desarrollar este arte? ¿Qué pensaba Edward Bach al respecto? Ésta es la primera obra en lengua castellana que aborda, de manera unitaria y sistemática, la cuestión clínica del diagnóstico floral y en ella se plasman respuestas a las preguntas que de manera constante los terapeutas florales se formulan en torno a este aspecto de su práctica. Escrito magistralmente por Eduardo H. Crecco que sabe unir la experiencia terapéutica, la teoría y la belleza en un mismo texto, este libro constituye un aporte significativo al crecimiento del pensamiento floral.
dto.
