Egos, heridas y medicina china
Egos, heridas y medicina china
- EAN: 9788441548404
- ISBN: 9788441548404
- Editorial: Anaya Multimedia-Anaya Interactiva
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Te has preguntado alguna vez por qué repites las mismas historias y errores una y otra vez? ¿Te has dado cuenta de que todos cargamos peso de más y estamos sometidos a unas pruebas que superar? Todos tenemos unas labores de alma que realizar. Lo que nos diferencia son las trayectorias que seguir, que son individuales e intransferibles. Si en el libro 'Medicina china y gestión emocional' vimos de una forma holística las esferas física, mental y emocional que nos caracterizan, ahora en 'Egos, heridas y medicina china' nos acercamos a la esfera espiritual que todos estamos destinados a trabajar.
Deja que esta obra te enseñe el camino mediante la fusión de la sabiduría de los cinco elementos de la medicina tradicional china (MTC), las heridas primarias junto con sus máscaras identificadas por Lise Bourbeau y los egos a los que todos estamos más o menos sometidos. Descubrir los elementos de la MTC que más te caracterizan te va a ayudar a identificar tus heridas, máscaras y egos más prevalentes. Así, podrás aumentar tu conciencia, liberarte de todo aquel peso que te desvitaliza y, a través del aprendizaje, trabajar por no repetir las mismas historias.
Este libro es para ti que estás dispuesto a liberarte de todo aquello que te frena. Está escrito para ti que quieres sanarte, aunque al principio escueza. Es exclusivamente para ti, que apuestas por vivir una vida plena y llena de autenticidad.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Revelaciones para sanar con Medicina China
El manual definitivo sobre medicina china, una visión integrativa de la salud.
¿Tienes espasmos musculares, ojos secos y acné? ¿Tus menstruaciones son abundantes y dolorosas? ¿Se te cae el pelo, te duelen las rodillas y sufres fatiga? ¿Estás irritable, tienes insomnio y te cuesta bajar de peso? En la medicina occidental cada síntoma debe tratarlo un especialista diferente, mientras que la medicina china demuestra que el origen de la enfermedad está en el desequilibrio de un órgano o víscera y los trata directamente.
La medicina china, con 5.000 años de antigüedad, nos enseña que el cuerpo, la mente y las emociones están interrelacionados y son indivisibles: somos un todo y no la suma de las partes. Por eso, los pensamientos y las emociones afectan al cuerpo de la misma forma como los alimentos afectan a la mente. La doctora Lina Rubiano recoge las enseñanzas que recibió de sus maestros en China y capítulo a capítulo revisa las funciones de cada órgano, los síntomas que revelan fallas y las herramientas para revertir el daño a través de terapias milenarias. Con este conocimiento será más fácil despertar la sabiduría de tu cuerpo y su capacidad de sanar.
«Esta lectura te ayudará a ser tu propio médico en el área del autocuidado preventivo, de tal forma que puedas ayudar a tu médico a proteger y mejorar tu salud». - Dra. Elsa Lucía Arango
dto.
Alkimia, tradición y milagros
De forma poética, se describen los canales energéticos, en un viaje iniciático que cada persona puede hacer.
Es "alkímico", porque nos va abriendo puertas hacia la visión de otros estados de conciencia.
Es un libro "de Tradición": cuenta con elementos muy originales de la Medicina Tradicional China -al tiempo que no se contradice con otros textos.
Es "milagroso" porque los tratamientos que plantea permiten mutar diferentes estados de enfermar.
dto.
Huangdi neijijng LINGSHU. Tomo I
Este libro es la fiel y rigurosa traducción del original en lengua francesa que tradujeron en su momento del chino los Doctores Nguyen Van Nghi, quien aportó valiosos comentarios a la obra, Tran Viet Dzung y Christine Recours Nguyen.
El proyecto de traducir completo el Lingshu francés surgió como suelen pre-sentarse las grandes ideas: de repente y a la inesperada. Poco a poco el proyecto fue tomando forma y pasó de ser considerado una posibilidad remota e impensable a una realidad imperiosa, a una necesidad de acercar este gran clásico de sabiduría a los millones de hispanohablantes que practican la Medicina Tradicional China.
El resultado, que ha vencido avatares propios y ajenos, lo tiene ante sus ojos. Confiamos que entre la sabiduría que esconden sus páginas el lector podrá respirar un poco del cariño, el respeto, el rigor, la pasión y la admiración que hemos puesto al traducirlo.
dto.
Acucatgut
La Acucatgut o técnica de “implantación, inoculación o siembra” de catgut en puntos de acupuntura es una terapia de la Medicina Tradicional China creada hace más de 40 años en Pekín por médicos chinos que, aunque no es milenaria, si tiene sus principios en la milenaria técnica de retención de agujas semipermanentes de la acupuntura tradicional.
Pretendemos con esta obra, Acucatgut "Siembra de Catgut en puntos de acupuntura”, brindar una ayuda importante a los Médicos, Fisioterapeutas, Especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Quiroprácticos, Osteópatas, Acupuntores y a todos los que profesionalmente se dediquen a la Medicina China Tradicional.
dto.