El acuario de los sabios o la piedra acuosa de sabiduría: breve explicación del admirable y soberano
El acuario de los sabios o la piedra acuosa de sabiduría: breve explicación del admirable y soberano
- EAN: 9788486668983
- ISBN: 9788486668983
- Editorial: Ediciones Indigo
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Alquímia
Cinco tratados de filosofía
En su obra Liber Paragranum, Paracelso considera a la Filosofía como uno de los Cuatro Pilares sobre los que se sustenta la Medicina.
En el presente texto, desarrolla algunas cuestiones ligadas a aspectos filosóficos esenciales para el desempeño de la Medicina.
Desde la óptica del autor, la Medicina no es sólo una técnica de curación. Refleja la concepción que de la existencia tiene aquél que la ejerce. Expresa el concepto que el médico tiene de su relación con sus semejantes, es en suma, una consecuencia de una determinada actitud ante la vida y ante la muerte, ante aquello que se concibe como salud y lo que es considerado enfermedad, sobre la felicidad y el dolor. El médico en consecuencia se ve continuamente enfrentado a una dualidad que le desgarra o le anestesia. Tal vez a través de estas enseñanzas pueda el lector encontrar una solución ante semejante disyuntiva.
dto.
Curso químico
El "Cours de Chymie" (Archivo Hermético 12, Editorial Indigo) de Nicolás Lemery aparecido en 1675, se enmarca en una época de transición, una época puente entre el antiguo Cuerpo Hermético, y la química moderna. Así pues, a lo largo de este curso prácticamente enciclopédico, su autor trata de pasar página con respecto a las teorías tradicionales y las antiguas hipótesis, para abrir paso a la experimentación y las bases sensibles del estudio de la naturaleza. Contamos para la ocasión con la traducción de 1703 de Don Félix Palacios, personaje ilustre cuyo nombre figura en el Catálogo de Autoridades de la Lengua.
dto.
El camino del loco
Mark Hedsel, fallecido a finales del siglo pasado, nos narra con honestidad y una generosidad inusual sus vivencias espirituales, de alto contenido esotérico, en su recorrido iniciático hacia el adeptado.
El libro nos descubre el mensaje mistérico en los ritos antiguos a lo largo y ancho del mundo, el significado profundo tras eventos astronómicos y la simbología oculta en catedrales medievales como en la fascinante Catedral de Chartres, con su unicornio a los pies de un Salomón preñado. El autor nos desvela su trabajo esotérico en un anterior paso por el mundo en los albores del siglo XII como el Maestro Nicholaus de Verona, en Ferrara y en la piamontina Sacra di San Michele, que inspiró a Umberto Eco “El nombre de la rosa”.
Su comprensión del mensaje escondido en la Puerta del Zodiaco, con la firma de Nicholaus en lo alto de la Scala dei Morti de la Sacra di San Michele, cerró sus ciclos vitales al ser desvelado tras casi un milenio. Sus cenizas fueron esparcidas por David Ovason en ese mágico lugar
dto.
El libro de las figuras jeroglíficas
El libro de las figuras jeroglíficas de Nicolás Flamel es sin duda el más famoso de los textos de alquimia occidentales; escrito "para aportar nuevas luces sobre el Elixir de Larga Vida", este libro toma su origen en otro enigmático libro: El libro de Abraham el Judío cuya existencia se discute aún hoy en día, y sirvió de inspiración a otro libro no menos enigmático: El misterio de las catedrales de Fulcanelli. El libro de las figuras jeroglíficas es el primer documento escrito sobre el sentido iniciático y alquímico del Camino de Santiago.
dto.