El acuario de los sabios o la piedra acuosa de sabiduría: breve explicación del admirable y soberano
El acuario de los sabios o la piedra acuosa de sabiduría: breve explicación del admirable y soberano
- EAN: 9788486668983
- ISBN: 9788486668983
- Editorial: Ediciones Indigo
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Alquímia
Cinco tratados de filosofía
En su obra Liber Paragranum, Paracelso considera a la Filosofía como uno de los Cuatro Pilares sobre los que se sustenta la Medicina.
En el presente texto, desarrolla algunas cuestiones ligadas a aspectos filosóficos esenciales para el desempeño de la Medicina.
Desde la óptica del autor, la Medicina no es sólo una técnica de curación. Refleja la concepción que de la existencia tiene aquél que la ejerce. Expresa el concepto que el médico tiene de su relación con sus semejantes, es en suma, una consecuencia de una determinada actitud ante la vida y ante la muerte, ante aquello que se concibe como salud y lo que es considerado enfermedad, sobre la felicidad y el dolor. El médico en consecuencia se ve continuamente enfrentado a una dualidad que le desgarra o le anestesia. Tal vez a través de estas enseñanzas pueda el lector encontrar una solución ante semejante disyuntiva.
dto.
Imaginación activa alquímica
Imaginación activa alquímica reúne, por primera vez en castellano, una serie de conferencias sobre imaginación activa y alquimia que Marie-Louise von Franz ofreció en el Instituto C. G. Jung de Zúrich en 1969. Marie-Louise von Franz conoció a Carl G. Jung en 1933, cuando ella tenía dieciocho años y él cincuenta y tres. Al poco tiempo, la joven estudiante de Filología clásica e idiomas se convirtió en una colaboradora activa del gran investigador de las profundidades de la psique. Su aporte principal consistió en la traducción de textos alquímicos del latín. En tanto Jung tomó el simbolismo de la alquimia como paradigma principal para comprender las manifestaciones del Inconsciente en el alma humana, los estudios de Marie-Louise von Franz tienen hoy un interés extraordinario no solo para los terapeutas sino para todo aquel que quiera indagar en la realidad de su ser. “Mirando hacia atrás en la historia, podemos decir que lo que ahora vemos como dos cosas, y que en aras de la claridad tratamos de mantener separadas, o sea, una diferencia entre lo que en términos junguianos llamamos el inconsciente colectivo y lo que en física llamamos materia, Jung estaba convencido de que eran un único misterio que se nos presenta de manera diferenciada, según lo observemos desde afuera o desde adentro.”
dto.
Epístola sobre el oro potable
Escrita originalmente en latín por el cabalista judío Benjamín Musafia, esta Epístola sobre el oro potable se publicó por primera vez en 1640 en Hamburgo, pero desapareció misteriosamente sin que se haya podido aclarar por qué. No fue hasta el año 1694 cuando apareció de nuevo en el tratado Ovum hermetico-paracelsico-trismegistum de Johann Ludwig Hannemann, quien le dedica grandes elogios.
La presente edición, llevada a cabo por Carmen de la Maza, incluye el facsímil de la de Hannemann, así como extractos del Sefer haZohar y el Esh Mezareph dedicados al apasionante simbolismo del oro
dto.