El águila que descubrió su alma

El águila que descubrió su alma
- EAN: 9788496143517
- ISBN: 9788496143517
- Editorial: Ediciones Tantín
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Narrativa
Mujeres que corren con los lobos
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, la autora revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva.
dto.
El libro que mata a la muerte : libro de los Jinas
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? Mientras lo ignoremos no seremos sino ?animales de dos pies?, cuando lo sepamos empezaremos a ser Hombres y luego Héroes, Semi-Dioses y Dioses a través de ese oscuro y extraño "Mundo de los Jinas" de los que se ocupa este libro.
Si la Vida es una idea, como todas relativa, la idea contrapuesta de Muerte también tiene que ser relativa, porque los llamados ciclos vitales de las formas no se mantienen sino a costa de la muerte de otras vidas, que con ello, cierran así su curso evolutivo.
Lo que acaba muere; pero como la continuidad en una u otra forma es la ley de la vida, todo "sepulcro" es una "cuna". La Muerte es el Velo de Isis que nos separa de las delicias de la Inmortalidad.
dto.
Libros proféticos II
El poeta, pintor, grabador y profeta William Blake (1757-1827) es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creador de un mundo mítico de una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Su obra ha sido denominada con razón «visionaria». Sin embargo, lo «profético» no significa para Blake una anticipación de hechos futuros por inspiración divina, sino una capacidad para recibir una serie de visiones que le han sido reveladas por agentes superiores.
La presente edición bilingüe, a cargo de Bernardo Santano, reúne por primera vez la totalidad de sus libros proféticos, dividida en dos volúmenes. Este segundo volumen comprende sus dos últimas obras, Milton: poema en dos libros (1804-1810) y Jerusalén: la Emanación del Gigante Albion (1804-1820). Y se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
Los Libros proféticos nunca habían sido editados de forma completa en español. El hecho de que sus poemas vengan acompañados de todas sus láminas concede por primera vez al lector de lengua española la posibilidad de acercarse a su obra tal como el poeta la concibió: como una serie de poemarios ilustrados con una indisoluble unidad entre texto e imagen, muy semejante a los códices miniados de la Edad Media.
El segundo volumen, integrado por "Milton: poema en dos libros" (1804-1810) y "Jerusalén, la emanación del gigante Albion" (1804-1820), se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
dto.