El Alma Instrumento Del Espiritu
El Alma Instrumento Del Espiritu
- EAN: 9782855667294
- ISBN: 9782855667294
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 1997
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 47
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
« El espíritu trabaja sobre la materia por intermedio del alma. El alma es un instrumento del espíritu, un instrumento del que se sirve para llegar al plano físico, porque el espíritu, por si sólo, no puede llegar a él. Únicamente el alma tiene la posibilidad de alcanzar la materia y, a través de ella, el espíritu trabaja sobre la materia, modelándola, formándola y ordenándola. Sin el alma, sin las posibilidades del alma, el espíritu no tiene ningún poder sobre la materia. »
Otros libros de Aïvanhov
La misa y los sacramentos : ritos solares
“Un camino se abre ante vosotros, podéis comprometeros sin temor. Nadie, y sobre todo yo, os pide que rompáis con la Iglesia o con la tradición espiritual en la que habéis sido educados. Pero sin cortar los lazos, cada uno debe ser capaz de adquirir una comprensión más profunda de su religión y de sus ritos…”. Omraam Mikhaël Aïvanhov ¿Por qué hacemos el signo de la cruz? ¿Por qué encendemos velas o incienso? ¿Qué es una bendición? Cuál es el sentido del bautismo, de la Eucaristía, del matrimonio o de la extremaunción? El propósito de este libro es volver a encantar esos ritos con una mejor comprensión, para mostrar cómo las prácticas religiosas pueden actuar en nuestros seres más profundos y, por lo tanto, llevarnos poco a poco por el camino de la magia divina, la teúrgia. Puesto que la verdadera misa, no es más que una manifestación de la ciencia espiritual que transciende la religión.
dto.
Pensamientos cotidianos
Una fraternidad es una colectividad donde reina una cohesión verdadera, porque al trabajar para sí mismo, cada individuo trabaja también conscientemente por el bien de todos.
21 Marzo- El silencio, la paz y la armonía son expresión de una misma realidad. No penséis que el silencio está vacío y mudo, al contrario, el silencio está vivo, vibrante, y habla, canta. Pero solo lo escuchamos cuando los tambores dejan de resonar en nosotros.
dto.
