El alma y su mecanismo
El alma y su mecanismo
- EAN: 9788494329579
- ISBN: 9788494329579
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El alma opera por medio del mecanismo de la triple personalidad. El método por el cual el alma y los vehículos de la personalidad se influencian mutuamente y funcionan en conjunto es presentado en esta obra. Indica también la manera en que la constitución humana, como un todo y también en sus partes componentes, reacciona al impacto de una consciencia en evolución.
Es un hecho oculto establecido y aceptado que el alma trabaja a través del mecanismo de la triple personalidad estimulando los tres mundos de la evolución humana – los planos de concienciamental, emocional y etérico/físico. En este libro se presenta claramente el método por el que el alma y los vehículos de la personalidad interactúan y funcionan juntos. La autora también revela la relación entre lo que el ocultista acepta en la constitución del hombre como cuerpo vital, la red etérica con su vórtices de energía, o centros, y los efectos fisiológicos en el cuerpo a través de las secreciones glandulares directamente en la corriente sanguínea. Es el sistema endocrino de glándulas que corresponden en el cuerpo físico a los centros de energía en el cuerpo etérico y que, por consiguiente, reaccionan al tipo y potencia de fuerza que circula por el cuerpo etérico en cualquier momento.
El comportamiento humano, y la disposición del cuerpo físico, están condicionados por la amplitud con la que los vehículos de la personalidad reciben o rechazan los impulsos del alma; y esto está condicionado por el énfasis o enfoque de la conciencia en cualquier momento. El vehículo físico no es un principio; responde a cualquier fuerza dominante que se manifiesta a través del sistema etérico de centros de energía. Por ejemplo, una condición sumamente emocional, en la que el centro de energía del plexo solar en el cuerpo vital es sobreestimulado, afectando poderosamente a su contraparte física, la glándula del páncreas, produce una secreción excesiva de la glándula y un desequilibrio general consiguiente de la personalidad.
Es evidente que en un hombre altamente evolucionado, los vehículos de la personalidad están alineados, el cuerpo etérico, vital y equilibrado, y los centros de energía controlando el cuerpo físico, receptivo a la influencia del alma a través del mecanismo de la personalidad integrada. Pero hasta que esta condición se crea en la conciencia, el mecanismo de respuesta está más o menos aislado en sus espejismos personales.
Se dice que el aspirante al discipulado necesita saber realmente sólo dos cosas: la constitución de hombre y el próximo paso adelante. En este libro se presenta claramente la manera en que funciona en realidad la constitución humana en sus partes integrantes. Un objetivo aceptado por el aspirante es que debe aprender a transformar su personalidad en un instrumento para el uso del alma. El conocimiento de la relación entre los cuerpos sutiles y densos, los centros etéricos y las glándulas físicas, la energía y la fuerza el alma y el mecanismo de la personalidad, puede sacar el proceso de la indefinición que normalmente lo rodea, y darle la claridad y la precisión de una fórmula científica.
Sin embargo, esto no es sólo una cuestión de forma y energía, el hombre entero está envuelto en el proceso y en los efectos --psicológicamente, filosóficamente y espiritualmente; porque los flujos de energía como resultado del pensamiento, y la cualidad, naturaleza y potencia del pensamiento son una cuestión de conciencia que incluye la manera entera de vivir. Allí donde está el foco normal de la conciencia en la vida diaria, se encontrará el centro de energía que controla el mecanismo de respuesta.
Otros libros de Teosofía
Orígenes del ritual en la iglesia y en la masonería y la voz del silencio
En toda la superficie del planeta, desde el Polo Norte hasta el Polo Sur, desde los helados golfos de los países nórdicos hasta las tórridas llanuras de la India meridional y del corazón de América, desde Grecia hasta Caldea; el Fuego Solar ha sido adorado como símbolo del Poder Divino creador del Amor y de la Vida.
La unión del Sol (el elemento masculino) con la tierra y el agua (la materia-elemento femenino) se ha conmemorado en los templos esparcidos por el Universo entero.
Aunque no se pueda recurrir al testimonio de la historia, es un hecho histórico -pues una gran cantidad de hechos relatados por los escritores de la antigüedad vienen a corroborarlo- que el ritual de la Iglesia y de la Francmasonería surgieron de la misma fuente y se desarrollaron paralelamente. En sus orígenes, la Masonería fue un gnosticismo arcaico o cristianismo primitivo y el ritual de la Iglesia era y es el de un simple y puro paganismo exotérico remodelado, ya que no podemos decir reformado.
La Masonería, a pesar de sus innovaciones y accesorios modernos (particularmente la introducción del espíritu bíblico), hace el bien en los planos físico y moral. Es una verdadera ecclesía en el sentido de unión fraternal y de ayuda mutua; era la única ?religión? del mundo, si consideramos que esta palabra se deriva del verbo ?religare? (unir), puesto que une a todos los hombres que pertenecen a ella como si fueran ?hermanos?, sin hacer distinción de razas ni de creencias.
Sí; hubo un tiempo en que la Iglesia y la Francmasonería fueron una, fue en los siglos de intensa reacción moral; período de transición, época de lucha en la que el pensamiento era denso como una pesadilla. Así que, cuando la creación de nuevos ideales condujo al derribo aparente de los viejos templos y a la destrucción de los antiguos ídolos, la cosa terminó reconstruyendo estos templos con ayuda de los antiguos materiales y erigiendo los mismos ídolos con nombres nuevos.
H. P. Blavatsky
HELENA PETROVNA BLAVATSKY, nació en Ucrania, en 1831 y murió en Londres en 1891. Su padre fue un Coronel del Ejéricot ruso, perteneciente a una familia noble de Alemania y su madre descendía de los príncipes Dolgoruky. Siendo aún una niña, debido a sus facultades de clarividencia, era consultada por la nobleza y por la policía para resolver delitos. Fue también una pianista de talento y tocó en Londres. Se casó muy joven, a los diecisiete años, con el general Blavatsky, mucho mayor que ella; pero a los tres meses huyó del castillo de su marido y se refugió en Constantinopla. Más tarde viajaría a Egipto con una amiga rusa, donde recibió sus primeras nociones de magia y viajó por Turquía, Grecia, Egipto y Francia. Durante su vida, dio siete veces la vuelta al mundo y estudió siete años con los mahatmas hindúes.
En 1851 en Londres, se encontró con un rajputa de la India, en el que identificó al que en sus visiones infantiles era su protector y lo reconoció como su ?Maestro?, quien le confió el encargo de fundar una sociedad para la difusión de la doctrina teosófica.
Algunos de sus viajes fueron: en 1852 Canadá; New Orleans, México, Sud América, las Indias Orientales, Ceilán y la India. En 1853 intentó llegar al Tíbet. En 1854 Estados Unidos y cruzó las montañas Rocosas y Sud América. En 1855 Japón, recorrió la India, Kachemira, Ladak, zonas del Tíbet y Borneo, regrasando a Europa por Java en 1858 y estableciéndose en Francia y Alemania.
En 1860 Rusia y recorre el Cáucaso. Desde este año, hasta el año 1865, experimenta fuertes crisis, entra en contacto con el espiritismo y desarrolla el control de sus poderes ocultos. Entre 1866 y 1867, recorre los Balcanes, Egipto, Siria e Italia. En 1868 India y Tíbet con su Maestro y en 1871 Egipto, Siria, Palestina y Líbano, regresando en 1872 a Odesa. En 1873 Europa del Este y París y poco después, siguiendo órdenes de su Maestro Nueva York.
En 1874 conoce al coronel H. S. Olcott en Vermont y ambos fundan, junto a otras personalidades, la ?Sociedad Teosófica?. En 1877 publica su primera gran obra, ?Isis Sin Velo? y luego viaja a la India junto a Olcott, siendo ya ciudadana de los Estados Unidos y se queda a vivir en Bombay. Durante este año publica: ?Gemas de Oriente?, ?Por las grutas y selvas del Indostán? y ?El país de las montañas azules?. en 1879 crea su primera revista, ?El Teósofo?.
Se hace budista en 1881, junto a Olcott, tras un largo recorrido por Birmania. En 1882, la sede de la sociedad Teosófica se transfiere a Adyar, Madrás, India. En 1884 regresa a Europa, acompañada de Olcott y de otras personalidades. Visita Niza y se instala en París, donde trabaja en ?La doctrina Secreta?. Desde allí, visita Londres y Alemania y regresa a Adyar, India. Entre 1885 y 1887, escribe gran parte de La Doctrina Secreta. En 1887 se va a vivir a Londres y crea su segunda revista: ?Lucifer?. En 1888, publica ?La doctrina secreta? y funda la Escuela Esotérica. En 1889, publica ?La llave de la Teosofía? y ?La voz del Silencio?. En 1890 crea la sede europea de la Sociedad Teosófica, en la 19 Avenue Road de Londres, ciudad en la que muere en 1891. En 1892, tras su muerte se publica ?El Glosario teosófico?.
dto.
Pláticas sobre el sendero del ocultismo III : luz en el sendero
Este libro forma parte de la Trilogía «Pláticas sobre el Sendero del Ocultismo», es una recopilación de las conferencias que dieron A. Besant y C.W. Leadbeater sobre tres libros famosos; tres libros breves, pero de gran contenido.
En esta ocasión se ocupan ampliamente del libro: Luz en el Sendero.
Esperamos que este libro sea de utilidad para los aspirantes y aun para algunos que ya hayan trascendido ese grado, ya que los autores de esas pláticas eran de mayor edad que los oyentes, y contaban con mayor experiencia en la vida del discipulado.
Esas pláticas no fueron dadas en un solo lugar; fueron dadas en diversas ocasiones y lugares, principalmente en Adyar, Londres y Sidney.
Sirva este libro de ayuda a algunos de nuestros hermanos más jóvenes para que puedan entender mejor estas enseñanzas de valor inapreciable. Mientras más se estudien y se vivan, más será lo que en ellas se encuentre
dto.
La Doctrina Secreta V.4
Tomo IV: El Simbolismo arcaico de las religiones del mundo y de la ciencia. Prolongación del estudio sobre las metáforas y el simbolismo, resaltando su valor para el entendimiento de todas las expresiones de la sabiduría. Obra completa en 6 tomos, encuadernados en terciopelo rojo.
dto.
Platicas Sobre El Sendero Del Ocultismo III
..."Esperamos que este libro resulte útil para los aspirantes y para algunos que hayan trascendido ya ese grado, puesto que los autores de estas pláticas eran de más edad que los oyentes, y tenían una mayor experiencia en la vida del discipulado"...Anni Besant.
dto.