El árbol del viejo bosque
El árbol del viejo bosque
- EAN: 9788477207894
- ISBN: 9788477207894
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 220 X 280 mm.
- Páginas: 30
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La increíble red de plantas y animales que viven en torno a un solo abeto adquiere vida propi en esta historia maravillosamente ilustrada. El estilo repetitivo y acumulativo de Carol Reed-Jones (una técnica poética que fascina, universalmente, a los niños) descrie muy bien las asombrosas maneras en que los habitantes dependen unos de otros para su supervivenca. Las memorables ilustraciones de Chistopher Canyon consiguen ser, a la vez, mágicas y realistas. Este libro, con una guía de las criaturas del bosque y sus interrelaciones, es una valiosa herramienta de aprendizaje y, al mismo tiempo resulta muy divertido para los niños.
Otros libros de Narrativa
Cuentos para pensar
Unos cuentos inspiradores de la mano de JorgeBucay.
En los relatos que integran este libro, Jorge Bucay, reconocido psicoterapeuta y psicodramaturgo gestáltico con más de tres millones de ejemplares vendidos en el mundo, habla al lector de tú a tú, ofreciéndole, a través de historias inspiradoras y reveladoras, un saber sobre la vida. Para que cada uno construya la suya, conociendo sus debilidades y sus fortalezas.
En su pequeñez, cada semilla contiene el árbol que será después.
dto.
El chamán : encuentro en el Corazón Verde
Elena es una niña que tiene que dejar su ciudad, Barcelona, para vivir en un ámbito completamente diferente: el Valle Sagrado de los Incas, en
Perú. En un momento complicado para ella conoce a Galpi, un chamánque le enseñará valiosas lecciones y con el que, años después, se reencontrará en el Corazón Verde amazónico de una manera muy especial. "El chamán. Encuentro en el Corazón Verde" es un viaje de ida y vuelta donde en cada partida se dejan atrás cosas importantes; un aprendizaje para pensar por uno mismo sin necesidad de ser un iluminado; una inspiración para vivir el presente.
dto.
El tren nocturno de la Vía Lactea
«El tren nocturno de la Vía Láctea» narra el sueño de un niño en pos de la amistad y la felicidad; un viaje onírico e iniciático gracias al cual el protagonista comprenderá la dura realidad de la vida de una manera positiva y enriquecedora. Las historias de Miyazawa se desarrollan en un mundo mezcla de realidad y fantasía en el que los elementos naturales interactúan de manera tan inverosímil como encantadora, y los personajes, a menudo animales o elementos básicos como la Tierra o el Viento, están en perfecta conjunción con la naturaleza. En esta recopilación se incluyen también «Matasaburo, el genio del viento» y «Gauche, el violoncelista».
dto.
Los calígrafos
La escritura es la huella del ciempiés del Espíritu en la roca de los siglos, el esfuerzo de unos cuantos escribas por seleccionar, expresar y fijar el flujo de las cosas, la corriente de vida en la que se vieron inmersos. Los relatos de Los calígrafos de Mario Satz nos llevan de las llanuras americanas a Egipto, de China a Japón y de Yucatán a Turquía para revelarnos cómo eran aquellas existencias consagradas a los anales y los registros, el jeroglífico y la sílaba, pero también la iluminacion de los códices y los pergaminos surgidos del talento personal a la vez que de un alto grado de preparación artística. Conscientes de sus culturas y civilizaciones, los escribas y calígrafos de este libro nos permiten percibir, a través de la trama de sus propias vidas, el tejido completo de las épocas y los lugares a los que sirvieron y por cuyas leyes y costumbres se guiaron en tiempo de paz, guerra, peste o conquista.
Fiestas, rituales, fugas y danzas se suceden en la colorida prosa de esta obra que rescata, desde la òptica de un único ofico, épocas que como estratos de maravilllas y misterios forman parte, ya, del inconsciente colectivo de la Humanidad. Los calígrafos se lee como "las mil y una noches de la escritura", con una mezcla de asombro y familliaridad, encantaniento y consuelo.
dto.