El árbol transgeneracional
Nuestro sistema familiar y sus lealtades
El árbol transgeneracional
Nuestro sistema familiar y sus lealtades
- EAN: 9788409290192
- ISBN: 9788409290192
- Editorial: Salvat Balaguer, Marta
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 183
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El Árbol Transgeneracional
Nuestro sistema familiar y sus lealtades
Libros relacionados
Abundancia de pensamiento, palabra y obra
Trabajo práctico y dirigido durante 40 días para entrenar la mente a que conecte con la abundancia que ya es. Encuadernación con tapa dura y espiral.
Los ejercicios prácticos estan pensados para que hagas un trabajo de 40 días, pero puedes hacer tres ciclos de 40 para eliminar las creencias que ya no te sirven y reprogramar tu subconsciente
dto.
Nebai y un curso de milagros : espiritualidad para niños : los 3 sueños
Tercera parte de los cuentos de Marta Salvat
dto.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
La práctica del asesoramiento empresarial
El éxito o el fracaso de una empresa puede deberse al desajuste de su Orden interno. Conceder su lugar correspondiente dentro del sistema a aquél que forma parte o ha formado parte de él es la base de la revolucionaria técnica sistémica de Constelaciones, que Bert Hellinger ideó y ha ido desarrollando en las últimas décadas.
Mediante las Constelaciones Organizacionales y siguiendo los Órdenes del Éxito, Hellinger busca una vez más la sanación de las relaciones. En La práctica del asesoramiento empresarial, Hellinger brinda ejemplos, con temas particulares y casos específicos, de la aplicación de estos Órdenes para reorganizar los negocios y las personas que los forman, y moverlos al triunfo y a la realización. Este libro, junto con Éxito en la vida, éxito en los negocios, constituyen la compilación esencial de la sabiduría de Hellinger aplicada a las organizaciones empresariales.
dto.
Experiencias como coach sistémico
"Los problemas son soluciones" es uno de los lemas preferidos de Anton de Kroon. Cuando pronuncia esta frase durante sus sesiones de coaching, la gente se asombra y, por lo general, contesta: "Jamás lo había visto de esta manera".
Este libro será útil para los coaches que deseen incorporarlos conceptos sistémicos en su trabajo, y también para todo profesional que busque ejemplos de cómo integrar ideas sistémicas a su propio trabajo. Con veinticinco ejemplos, el experto en constelaciones, coaching y asesoría sistémica, Anton de Kroon, muestra con gran calidez humana y compromiso profesional cómo se desarrollan las conversaciones derivadas de sus talleres de coaching sistémico. Comparte sus ideas y reflexiones, e invita al lector a acompañarlo en el proceso de aprendizaje por el que atraviesa el coach día a día. En la última parte se describen con mayor detalle aspectos teóricos del coaching sistémico, centrando la atención en la actitud del coach y las aplicaciones de su propia percepción.
dto.
Zen y constelaciones familiares
Este libro es la publicación de la tesina realizada por mí, en el Aula La Montera de Sevilla, para la obtención de la diplomatura en Constelaciones Familiares –Método Bert Hellinger- otorgada por la Universidad Jean Monnet de Bruselas. Su contenido trata sobre dos de los pilares fundamentales de mi vida: “El Zen y las Constelaciones Familiares”.
Por lo que respecta al Zen, comienzo expresando mi condición de principiante en ese camino y, por lo tanto, realizo este estudio con una profunda reverencia ante el Misterio insondable hacia el que nos conduce y con una inclinación de respeto (gasho) ante las enseñanzas, la práctica y la ética que emanan de esa sabiduría de Vida.
El segundo pilar, las Constelaciones Familiares, me llevan a comenzar con un profundo agradecimiento a mis mayores: Mi padre y mi madre, Ruperto y Dolores, que me dieron la vida con todo lo que hay en mi linaje paterno y materno; mis maestros del saber y del ser, Claudio Naranjo y Ramón Resino a quien, tras su paso al otro lado, rindo mi más sincero homenaje; y mis mayores en los caminos hacia el hondón del alma, Bert Hellinger, en las Constelaciones Familiares y Ana Mª Schlüter (Kiun Roshi), mi Maestra en el camino del Zen.
dto.
Esta herida no me pertenece
La guía de sanación definitiva para romper con el ciclo del trauma generacional y aceptar el legado de abundancia y de paz que mereces.
«Cargamos con trauma generacional, pero también con resiliencia generacional».
«Que tu herencia no sea el dolor, sino la abundancia y la paz generacional».
Cuando no nos curamos una herida física esta continúa causando dolor y puede llegar a infectarse y a afectar al cuerpo entero. Lo mismo sucede cuando las emociones no son sanadas: pueden provocar dolor y extender la infección a otras áreas de nuestra vida, llegando a contagiar a familia, amigos, compañeros? Incluso más allá, afectando a comunidades enteras o a todo un linaje familiar. Esto es lo que se llama trauma generacional, y puede conducirnos a ser personas codependientes, a no saber poner límites, a tratar de complacer a todos o incluso a separarnos de nuestra familia. Las heridas son complejas y pueden seguir invadiendo cuerpos y espíritus muchas generaciones después.
En este libro, la Dra. Mariel Buqué, reconocida experta en trauma, nos guía para poder sanar el trauma generacional. Combinando investigación científica con ejercicios prácticos y ejemplos de su consulta, la Dra. Buqué nos ayuda a comprender cómo el trauma se transmite de una a otra generación y, lo más importante, cómo romper el ciclo e interrumpir su flujo con ejercicios terapéuticos. Una innovadora guía para transformar el dolor en abundancia generacional.
«La obra de la Dra. Mariel Buqué está llena de gemas esenciales que nos ayudan a comprender las profundidades y capas del trauma intergeneracional y equipa a los lectores a dominar cómo romper con el trauma y sanar heridas. Su enfoque hacia las prácticas de curación intergeneracional es integral, holístico, humanizador y real. Nos ayuda a ver cómo las prácticas de salud mental pueden ser accesibles, responsables y aplicables a personas de todo el mundo que deseen internalizar sus técnicas de curación de manera que puedan producir efectos sostenibles en sus vidas y para las generaciones futuras. Esta obra tiene la capacidad de cambiar la forma en que vemos el fenómeno del trauma y nos ayuda a vislumbrar un mundo donde la libertad emocional del dolor generacional es realmente posible». Layla Saad, autora de Me and White Supremacy, bestseller del New York Times.
«Mariel es el referente al que las personas pueden recurrir para aprender más sobre la curación holística, la autocompasión y la salud mental. Su trabajo y su voz son transformadores y muy importantes». Alexandra Elle, autora de los bestsellers After the Rain y Neon Soul.
dto.
