El arte de morir en paz
El arte de morir en paz
- EAN: 9780984043064
- ISBN: 9780984043064
- Editorial: Hara Press
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 154
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
"Cada quien puede preparar su muerte –de la que desconoce el día y la hora– viviendo cada vez más de acuerdo a sus propios valores, de una forma lo más posible consciente. Cada quien puede acercarse a su muerte con los ojos abiertos, si la muerte no viene negada, si el entorno la acepta, si hay bastante verdad y amor alrededor de quien muere. Cada quien puede hacer de su muerte una lección de vida para los demás."
Marie de Hennezel
¿En qué se vuelve la vida al acercarse la muerte? ¿Cómo vivirla con lucidez?
Apoyándose en la experiencia de su amigo, el filósofo Yvan Amar que, –afectado por un mal incurable eligió morir "los ojos abiertos"–, Marie de Hennezel se atreve a hablar de los últimos momentos de la vida como de una gran oportunidad de despertar.
Este libro es una reflexión profunda, un extraordinario mensaje de esperanza, de compasión y de amor.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Queridos muertos
Espiritismo: Creencia según la cual los espíritus de los muertos pueden, en ciertas ocasiones, entrar en comunicación material con los vivos. (Diccionario de María Moliner).
Ellos, los ausentes, los que se fueron para siempre, siguen junto a nosotros, nos ayudan, nos protegen, nos quieren todavía ...
Son nuestros queridos muertos.
dto.
Respuesta esta en el alma
El contacto con el alma de sus semejantes en el instante de la transición, que el autor vive con sus pacientes como médico de urgencias, le ha posibilitado una experiencia y una visión integral, que él ha profundizado y enriquedico con su formación en la Terapia de Vidas Pasadas. Este libro no sólo es un valiosos aporte al trabajo de investigación en este aspecto de la experiencia humana, sino también una guía que nos ayudará a comprender y a sanar el camino de vida de nuestra propia alma.
dto.
Vivir plenamente, morir bien : reflexionar sobre la muerte para encontrar el significado de tu vida
La mayoría de nosotros evita pensar en la muerte hasta que se encuentra cara a cara con ella. Pero cuando tenemos el coraje de aceptar nuestra mortalidad inevitable, abrimos una puerta que nos permite vivir plenamente y en completa presencia. ''Vivir plenamente, morir bien'' examina el reto que cada uno de nosotros tiene que afrontar: abrazar la totalidad de la vida de principio a fin.
Cuando se aproxima la muerte sufrimos una profunda transformación: abandonamos las viejas distracciones y nos enfocamos con renovada claridad en lo que da significado a la vida.
Vivir plenamente, morir bien se despliega como un diálogo entre líderes espirituales, sanadores y médicos en el que cada uno de ellos aporta una perspectiva única de la experiencia universal y humana de la muerte, y ofrecen sus historias, sus intuiciones y sus prácticas más valiosas: todo ello para hacer que la muerte pase de ser una fuente de miedo a ser una oportunidad de revelar la verdadera riqueza de nuestra vida.
EDWARD W. BASTIAN es doctor en estudios budistas y filosofía occidental. Dirigió una serie de seis programas de televisión de la BBC sobre la religión en India, Bhután y Japón, y produjo tres películas sobre el budismo tibetano. Es consultor de diversas instituciones espirituales y medios de comunicación, y miembro de diversas juntas de organizaciones sin fines de lucro y de interés público. Actualmente es presidente de Spiritual Paths Foundation.
TINA L. STALEY es licenciada en psicología. Es profesora de medicina cuerpo-mente y miembro de la Junta de directores de Roaring Fork Hospice y de Spiritual Paths Foundation. Actualmente Tina es directora de Pathfinders (una aproximación integradora e integral al cuidado del cáncer, que aborda las necesidades mentales, corporales y espirituales del paciente) en el Centro Médico de la Universidad Duke, en Carolina del Norte (EE.UU.).
dto.