El arte del Ikigai
Filosofía japonesa para una vida plena y feliz
El arte del Ikigai
Filosofía japonesa para una vida plena y feliz
- EAN: 9788410528109
- ISBN: 9788410528109
- Editorial: Ediciones Lea
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 220 mm.
- Páginas: 126
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Transforma tu vida con equilibrio y un propósito profundo para experimentar la felicidad. En un mundo que parece moverse cada vez más rápido, encontrar un propósito puede sentirse como un desafío imposible. Este libro es una invitación a un viaje personal hacia la felicidad, el equilibrio y la realización. A través de conceptos milenarios como «ikigai», «kaizen», «kintsugi», y otros tesoros de la sabiduría japonesa, Fer Niizawa te llevará a descubrir cómo transformar tu vida, paso a paso, desde el corazón. Cada capítulo está diseñado para que puedas aplicar estas enseñanzas en tu día a día, tanto en tu vida personal como en tu trabajo, despertando una versión más consciente, resiliente y conectada con lo que realmente importa. Este es tu momento. Es hora de redescubrir lo que te mueve, lo que te inspira, lo que te conecta con los demás y con el mundo. ¿Te atreves a emprender el camino hacia tu «ikigai»?
Otros libros de Tao
El arte de la guerra : colección empresa
"El arte de la guerra "es considerado actualmente como uno de los libros clásicos sobre la estrategia. Estrategia que no es aplicable tan solo a la guerra.
En todas las facetas de la vida los ejecutivos, hombres de negocio, comerciantes y estudiantes, aplican su sabiduría y obtienen logros y éxito en sus quehaceres.
No estamos ante una apología de lo bélico, todo lo contrario; en palabras del propio Sun Tzu: "El auténtico experto en el arte de la guerra, es aquél que gana la guerra, antes de empezarla"
dto.
La puerta celestial
El taoísmo es una doctrina milenaria que trata acerca del Tao o Absoluto, principio del universo y fuente de vida. La primera manifestación del Tao es una pareja de principios complementarios llamados Yin y Yang, la dualidad primordial, que al relacionarse entre sí dan lugar a todos los seres animados e inanimados. Los ser es humanos somos producto de la integración de las energías Yin y Yang y, como todo ser viviente, estamos sujetos a un ciclo de nacimiento, crecimiento y muerte, que son acontecimientos naturales contra los que no se puede ni se debe luchar. Considerando que nuestra existencia se debe al Tao, es importante no perder de vista que nuestros cuerpos no nos pertenecen ni tenemos control sobre la vida y la muerte. Todas las cosas van y vienen de forma natural. Lo que deba llegar, llegará sin nuestra ayuda y lo que deba partir, partirá por mucho que intentemos impedirlo. No perdamos de vista que muchas cosas están fuera de nuestro control y que no somos los amos de los acontecimientos. El mundo no gira a nuestro alrededor. Igual que todo lo demás, únicamente somos una parte del desarrollo de las circunstancias. Reconocer esto es la Vía del Tao.
dto.