El artista infinito
El artista infinito
- EAN: 9791387721022
- ISBN: 9791387721022
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 541
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sinopsis de EL ARTISTA INFINITO
Este libro es el testimonio de una vida guiada por las manos del Artista Infinito en una constante transformación, en una alquimia interior desde el Corazón, que va desplegando posibilidades mágicas e inimaginables fruto de la conexión directa con la Consciencia que todo lo crea y a través de la cual todo es posible.El verdadero protagonista de esta historia es el Amor, que permite esas sincronías donde desaparecen las fronteras entre lo sutil y lo manifestado en este plano. El Amor a través del cual podemos ser parte del Artista infinito, como una gota que vuelve al Océano, activando la chispa divina que late en nuestro interior.En este libro el autor comparte sus experiencias mágicas y espirituales en las manos del Artista infinito, con el hilo conductor de la Música, que lo ha acompañado a lo largo de su vida, en un camino de evolución personal, con un lenguaje sencillo, accesible, para llegar al lector y dar un mensaje profundo e inspirador, atreviéndose a desnudar su alma, sin concesiones, rompiendo esquemas, cuestionando los paradigmas establecidos.Un testimonio vivo de que la realidad supera a la ficción cuando se entra en el territorio del corazón, permitiendo que el Océano habite en una gota, y que lo Infinito esté contenido en un instante presente.Esta obra propone un camino hacia la Unidad, rescatando la esencia del arte sagrado en un caleidoscopio de relatos autobiográficos, poemas místicos, reflexiones inspiradoras y música creada por el Artista infinito a través del autor.
Otros libros de Musicoterapia- terapias con sonido
Biomúsica
La Biomúsica es el gran cambio para sintonizar con nuestra vibración personal y para comprender mejor nuestro entorno y la naturaleza que nos acompaña en este paso por la vida. Escucharla y entenderla seguramente cambiará tu concepción de la música. El libro que ahora tienes en tus manos te ayudará a conectar con una dimensión diferente. A partir de ahora, cuando escuches la música del autor de Biomúsica y de otros compositores que él mismo nos recomienda en el libro, vivirás y sentirás los sonidos, las melodías y los ritmos de otra manera.
Guillermo Cazenave es un compositor y escritor nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1955.
Introductor de la new age en España e Iberoamérica, creó su productora «Astral Music» en el año 1983. Desde 1987 dirige el «Instituto de Musicoterapia y Biomúsica» (fundado en 1975, con varias sedes en Europa y América). Apasionado por el País Cátaro dese mediados de los años ochenta, reside en los Pirineos del sur de Francia, donde escribe, compone y produce música en su estudio de grabación.
Entre sus libros destacamos El sonido del Universo, Música para una Nueva Era, La noche del Grial y Astrosonía. Entre sus obras musicales, Cantando lejanos tiempos, Un espacio más, Aquí, Dos espacios más, Ser, Tower, Pack, Guita-Ra y sus colaboraciones con músicos como Ronald Lloyd, Litto Nebbia, Jeremy Morris, Anthony Phillips, Arden Wilken o Steven Halpern.
A su vez Guillermo es editor en Europa de la revista musical especializada «Mellotron» y productor de vídeos sobre distintas temáticas. Es, además, colaborador en diversas publicaciones, como «Más Allá», donde coordina mensualmente la sección musical, y en programas de radio como «Espacio en Blanco» (Miguel Blanco / Radio Nacional de España).
A Guillermo Cazenave se le considera como a uno de los pensadores y comunicadores más originales y polifacéticos del nuevo milenio. Desde hace más de treinta años no come carne ni productos animales y es un reconocido defensor de una vida en armonía a lo que él denomina «los ritmos planetarios y siderales».
dto.
Lo que suena en las sesiones : casos clínicos musicoterapéuticos
Todos los autores que forman parte de esta compilación cuentan con amplia experiencia en cada uno de los temas que desarrollan, y entre todos crean un libro atrapante, que abarca un espectro muy amplio dentro de las muchas posibilidades que tiene hoy la musicoterapia como disciplina reconocida en el campo de la salud. Aquí se podrán encontrar ejemplos de los trabajos realizados por los musicoterapeutas que van desde las intervenciones clínicas en formato de sesiones individuales hasta las actividades preventivas de carácter grupal; todas ellas registradas, escritas y transmitidas de una manera muy clara por cada uno de los participantes. Lo que suena en las sesiones es un libro dirigido a todos los que quieran ampliar su conocimiento acerca de la musicoterapia, a los profesionales de la salud de esta y otras disciplinas, a los curiosos del tema y especialmente a los futuros musicoterapeutas, con el propósito de que puedan comprender, aprender y conocer las diferentes áreas en las que se desarrolla esta hermosa profesión.
dto.
Sintoniza el biocampo humano
Una guía de los conceptos básicos para sintonizar el biocampo mediante diapasones para eliminar el trauma almacenado en el campo de energía humano
• Proporciona un mapa preciso del biocampo energético que rodea el cuerpo
• Muestra dónde se almacenan las emociones, los recuerdos, los traumas y el dolor
• Detalla cómo limpiar un trauma almacenado en el biocampo con diapasón
Apenas Eileen McKusick comenzó a ofrecer terapia de sonido en su práctica descubrió que podía usar diapasones para localizar perturbaciones en el campo de energía que rodeaba a cada uno de sus clientes. Pasar los diapasones por estas áreas corrigió los sonidos vibratorios distorsionados y ofreció un alivio constante, predecible e inmediato del dolor, ansiedad, insomnio, migrañas, depresión, fibromialgia, trastornos digestivos y multitud de otros padecimientos. Más de 20 años después, McKusick ha desarrollado su método de curación con sonido, al que llama Biofield Tuning, y un mapa del biocampo con las ubicaciones precisas donde se almacenan emociones, recuerdos, dolencias y traumas específicos.
En este libro, McKusick explica los conceptos básicos de la práctica de Biofield Tuning con ilustraciones de su mapa de anatomía de biocampos. Ella detalla cómo usar los diapasones para encontrar y eliminar el dolor o trauma almacenados en el biocampo y revela cómo los principios tradicionales y las ubicaciones de los chakras corresponden con sus descubrimientos. Al explorar la ciencia detrás de la sintonización del biocampo, McKusick examina la naturaleza del sonido y la energía y explica cómo las experiencias de trauma producen “oscilaciones patológicas” en el biocampo, lo que causa una ruptura del orden, estructura y función en el cuerpo.
Gracias a una perspectiva revolucionaria sobre la mente, la energía, la memoria y el trauma, esta guía de McKusick ofrece nuevas vías de curación para trabajadores de la energía, terapeutas de masaje, sanadores de sonido y para los que buscan superar enfermedades crónicas y liberarse de los traumas de su pasado.
dto.
Oir , despertar a la vida
Oir, despertar a la vida, tiene como propósito mostrar los beneficios de la experiencia musical como una intervención de apoyo para los bebés y sus padres, el abordaje a corto y largo plazo del desarrollo de los niños, los vínculos con las relaciones padres-hijo y el despliegue de la capacidad del niño para comunicarse. Es un libro de investigación y de práctica clínica, que ofrece consejos prácticos para la aplicación de nuevas herramientas de cuidados neonatales. Un libro que reúne un amplio espectro de abordajes musicoterapéuticos creativos, nuevos conocimientos, experiencias clínicas, reflexiones psicodinámicas y estudios empíricos. En cada uno de los capítulos se describen, resumen, evalúan y discuten los efectos fisiológicos y psicológicos de diversas intervenciones musicoterapéuticas en el cuidado intensivo de bebés prematuros.
dto.