El ayuno intermitente
El ayuno intermitente
- EAN: 9788417694166
- ISBN: 9788417694166
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 183
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El ayuno intermitente es mucho más que una tendencia de salud. Es una magnífica opción dietética para mejorar a todos los niveles avalada por prestigiosos estudios científicos. Ayunar de manera intermitente reduce la inflamación, regula el azúcar en sangre, mejora la concentración, potencia la inmunidad, es excelente en el tratamiento de la obesidad. Néstor Sánchez y Carlos Pérez, expertos en psiconeuroinmunología -la ciencia que utiliza el conocimiento de la fisiología humana para tratar las enfermedades modernas- traspasan las puertas de la clínica para brindar al máximo número de personas todas las herramientas necesarias para iniciarnos en esta forma de vida: desde una información detallada de sus beneficios y sus bases científicas hasta protocolos paso a paso, incluidos menús y ejercicios. Una herramienta infalible para pasar de una alimentación sobrecargada a solo dos comidas diarias sanas y vivas, no como un reto que requiere una gran fuerza de voluntad sino como un estilo de vida agradable y natural.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Alimentos incompatibles: cómo combinarlos para la salud
Una moderna revisión del sistema de alimentación que el Dr. Williams Howard Hay recomendó hace años. Mantiene que el cuerpo produce ácidos para digerir proteínas y álcalis para digerir féculas, mezclar ambas en la misma comida sólo conduce a una digestión pesada. Pero la indigestión puede ser sólo el primer síntoma de otras enfermedades potenciales, como úlceras, alergias u obesidad.
Tras enseñarnos a separar los alimentos incompatibles, el sistema aboga por una dieta compuesta en su mayoría por alimentos de reacción alcalina como la fruta fresca, las verduras y ensaladas.
Tal como una mala alimentación reduce las defensas del organismo contra la enfermedad, este sistema equilibrado de comidas, alivia los síntomas de enfermedades como la artritis y la diabetes. Aquellos que no tienen problemas de salud, notarán rápidamente los efectos benéficos de este sistema: más energía y bienestar. En la actualidad, los descubrimientos de expertos en nutrición han reivindicado estas enseñanzas.
Esto demuestra que el sistema Hay es, en esencia, la dieta integral recomendada por los nutricionistas modernos. La autora Doris Grant, practicante del Sistema Hay durante más de cincuenta años, es una demostración viva y dinámica de su efectividad. En este libro colabora Jean Joice una conversa más reciente, para actualizarlo y ofrecer diversas sugerencias prácticas: recetas deliciosas, menús de temporada, ayudas y estímulo al principiante para que descubra que comer para estar sano es, a la vez, una delicia y una muestra de sensatez.
dto.
Come Rico, Come Sano
Con un estilo propio y auténtico a la hora de cocinar, agudizando el ingenio y acudiendo a la despensa más natural, Inés crea recetas para el día a día, siempre saludables, sabrosas y sin renunciar a nada. Olvídate de la lechuga y la pechuga de pollo o de aquellos productos exóticos que son difíciles de encontrar en el mercado. O del bombardeo sobre información nutricional y terminologías imposibles de entender, producto de modas pasajeras. Comer sano y saludable se basa en cambiar algunos conceptos y organizarse utilizando comida real donde predominan las legumbres, los cereales, las frutas y verduras, y las grasas más saludables. Así de fácil. Lo primero será tener los ingredientes adecuados en tu despensa, luego organizarte mediante el batch cooking o meal-prep y, por último, echarle un poco de imaginación. BIENVENIDOS AL MUNDO DELICIOSO Y SALUDABLE DE INÉS BASTERRA! Y a disfrutar como locos redescubriendo la pasión por la cocina más natural! AUTOR Nací en Bilbao, pero me gusta decir que soy una bilbaina con alma gaditana. Mi pasión por la cocina empezó desde bien pequeña, cuando mi abuela me ponía una montañita de harina con agua junto a la suya para que amasara igual que hacía ella. Desde entonces, la cocina es mi refugio, el lugar donde doy rienda suelta a mi creatividad. Hace casi dos años dejé mi trabajo en una empresa de marketing, cogí mis bártulos y me instalé en Cádiz para dedicarme por completo a mi blog Hoy comemos sano y a mis redes sociales. Un proyecto que empezó y cobró vida hace cuatro años, como parte de un trabajo final de máster, y un espacio donde comparto recetas saludables para el día a día, artículos de viajes y recomendaciones de mis lugares favoritos para comer. El mar, comer, la luz gaditana, mi gente y las sonrisas son lo que mueven mi vida. Algunas de mis frases favoritas son: «si tienes un porqué tienes un cómo», «simplifica» y «siempre en positivo». Creo firmemente en el poder de una sonrisa, y en una alimentación saludable, deliciosa y disfrutona.
dto.