El bosque de las cuatro preguntas
La historia de un encuentro que lo cambió todo
El bosque de las cuatro preguntas
La historia de un encuentro que lo cambió todo
- EAN: 9788419110183
- ISBN: 9788419110183
- Editorial: Ediciones Maeva, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 220 X 150 mm.
- Páginas: 122
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Aunque aparentemente tiene una vida perfecta, la protagonista, una mujer joven y madre de familia, se siente agotada y le cuesta conciliar trabajo y familia. No es feliz y se pregunta por qué. Un día, mientras pasea por el bosque y recapacita sobre su vida, conoce a una anciana que le habla de las «cuatro preguntas de la vida», que tienen el poder de cambiarlo todo para mejor. Poco a poco, la estresada madre de dos niños pequeños abandona su escepticismo y entra en el juego. Cuanto más se atreve a realizar el experimento que la anciana le propone, más puertas se abren. Pero ¿de verdad está preparada para contestar la última pregunta, la más importante de todas?
Otros libros de Narrativa
ADSUM
ADSUM, estar presente aquí y ahora, es un libro autobiográfico que refleja la capacidad que tiene el ser humano de superación y evolución si utiliza los recursos adecuados que todos poseemos y que requieren ser descubiertos. Escrito con un lenguaje inspirador y espiritual. Describe la odisea de una madre que lucha por sacar adelante a tres de sus cuatro hijos, dos de ellos diagnosticados como “autistas”. Decide dejarlo todo para emigrar de su país a un lugar que no conoce ni tiene a nadie que los reciba. Se va enfrentando a las adversidades del sistema absolutamente convencida de hacer lo correcto. Un análisis profundo de la vida en la que aparentemente hay víctimas y villanos. Sin embargo, los roles van cambiando según cada circunstancia, comprendiendo finalmente que cada Ser es el arquitecto de su vida y lo que se nos presenta muchas veces disfrazado de problemas, son catalizadores o herramientas que nos llevarán al siguiente nivel. Un libro escrito para ser leído por quienes buscan inspiración para tomar decisiones valientes. "Alguien una vez me invitó a soñar mis mejores deseos para mi hijo y los hijos e hijas de mis amigos y amigas. Luego me dijo que invitara a todos esos amigos y amigas a soñar lo mismo, porque lo que sueñan muchos, inspirados por un amor puro…, pronto se hace realidad". Alexandra Kastowsky
dto.
Las estrellas siempre escuchan, cuando les hablamos
Este primer libro de Michael Spyzer relata la marcha de un hombre hacia la felicidad. A consecuencia de un sueño, Antonio se separara de Shaya y partirá en solitario a descubrir otro mundo. En su camino encontrara personajes insólitos y llenos de colorido: la niña del desierto, la dama de los planetas, el anciano sabio, la gitana adivina y muchos otros.
Cada uno a su manera le enseñará a escuchar su corazón y a descubrir el fabuloso tesoro de su verdadera naturaleza. Es un extraño cuento filosófico que descorre el velo de lo ordinario usando los sueños y la poesía. Un cuento que será muy valioso para todos aquellos que quieran emprender el viaje hacia si mismos. Michael Szyper imparte conferencias y seminarios en distintos países sobre el tema del despertar. Su trayectoria le ha llevado a descubrir la esencia de todas las grandes tradiciones espirituales.
La paz del Ser esta ya presente en nosotros y todos podemos encontrarla en nuestro interior.
dto.
El búho que no podía ulular
El búho que no podía ulular es una recopilación de cuatro cuentos con los que Robert Fisher y Beth Kelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único día de su vida y una perrita lebrel atemorizada por todo.
Escritos en clave de fábula, estos cuentos nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su lectura invita a la reflexión. Su mensaje es sencillo: si nos llenamos de amor, no dejamos espacio para el odio. Una enseñanza en apariencia sencilla, pero muchas veces también olvidada.
dto.
Ojo de Oro : (Metaforismos, Psicoproverbios y Poesofía)
Para expresarme en Twitter bajo el lema ¡Re-evolución poética, la Conciencia al poder!, al contrario de quienes utilizan este medio para hablar de ellos mismos, me prometí entrar en el terreno de lo impersonal, hablando sólo de temas exentos del aroma a ombligo que se desprende de tantos tweets.
La tarea se convirtió en un juego enriquecedor: cualquier pensamiento tenía que ser condensado en una frase de 140 caracteres como máximo. A las frases, por su implacable impersonalidad, las llamé metaforismos. Escarbé en antologías de refranes de todos los países, y transformándolos o desviándolos hacia significados psicológicos, los llamé psicoproverbios. Lo más difícil de todo fue, cuando me bombardearon con preguntas sobre problemas personales, condensar los actos de psicomagia en tan pocas palabras.
En Twitter estos actos escuetos semejan disparos psíquicos, adquiriendo un tinte surrealista. Pueden ofender o hacer reír, su objetivo es provocar un cortocircuito mental que extraiga al consultante de los hábitos que lo aprisionan, haciéndolo abrirse a lo inesperado, ahí donde un aire nuevo aporta semillas de felicidad.
dto.