El buddhismo esotérico
El buddhismo esotérico
- EAN: 9788479102913
- ISBN: 9788479102913
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Las enseñanzas comprendidas en el volumen presente, inundan de luz las cuestiones relacionadas con la doctrina buddhhista, que han llenado de perplejidad a los escritores que se han ocupado de esta religión, y ofrecen al mundo una clave práctica para la comprensión del significado de casi todo el antiguo simbolismo religioso. Más todavía; una vez propiamente comprendida la doctrina esotérica, se verá que posee razones poderosísimas para que todo pensador serio le deba conceder su atención. Sus principios no nos son presentados como la invención de algún fundador o profeta. Su testimonio no está basado en escritura alguna, sus opiniones acerca de la Naturaleza, han sido desarrolladas gracias a los trabajos de una serie inmensa de investigadores, calificados para su obra, por la posesión de facultades y percepciones espirituales de un orden mucho más elevado que las pertenecientes a la humanidad ordinaria.
Otros libros de Budismo Zen
Budismo, contemplación para cada día
Este libro reúne las instrucciones basadas principalmente en textos clásicos como el Lam Rim, el Bodisatvacaryavatara y las prácticas devocionales del Yoga del Gurú que fueron impartidas por Lama Zopa a lo largo de varios cursos de meditación que dio en España.
dto.
Consejos esenciales para el momento de la muerte
El ajetreo de los tiempos modernos no nos deja mucho tiempo para reflexionar en el fin de la vida y, de hecho, quizá temamos que la alegría desaparezca si lo hacemos. Sin embargo, cuando pensamos activamente en la muerte y nos preparamos para ella, ocurre justamente lo contrario: nuestra vida se llena de felicidad y de paz, y nos sentimos realizados al tiempo que desaparece el miedo a morir.
El maestro de budismo tibetano Lama Zopa Rimpoché ha impartido enseñanzas sobre la muerte y el morir durante muchos años en las que se incluyen consejos esenciales para ese momento crucial que supone la transición de una vida a la siguiente; son unas enseñanzas muy profundas pero a la vez accesibles. Recientemente pidió que los estudiantes (tanto principiantes como avanzados) pudieran tener acceso a todas ellas, y esta es la razón de la publicación de este libro en el que se aunan los consejos esenciales de Lama Zopa para el momento de la muerte, así como también prácticas y recomendaciones para alcanzar la más profunda de las aspiraciones de la vida.
«La técnica que aquí se presenta conlleva como objetivo el aportar una felicidad duradera en nuestra vida; pero no se refiere a esa felicidad habitual basada en la alucinación creada por el deseo, el orgullo y otras emociones cuya característica principal no es más que sufrimiento, como descubrimos cuando las sometemos a un análisis. Aquí, por el contrario, hablamos de auténtica paz interior y felicidad, que aportan satisfacción, plenitud y sentido a la vida, y esto es gracias a la técnica de los cinco poderes, a integrarla en la vida.»
-Lama Zopa Rimpoché
dto.
Ya somos perfectos
Esta recopilación de seis charlas de Chamgon Kenting Tai Situpa Rimpoché nos proporciona una introducción clara y elegante de la esencia de la visión budista.
Su comprensión de las cuestiones y problemas de la vida moderna se refleja en la amplia gama de tópicos que abarca. Da consejos para vivir una vida llena de sentido y con un propósito claro, analiza la relación que hay entre la satisfacción, el estrés y la ambición, muestra cómo abordar los problemas de un modo positivo, demuestra la manera en la que creamos las condiciones para nuestro sufrimiento y nuestra felicidad e incluso nos aconseja cómo despedir a un empleado con compasión.
Desde la práctica hasta la teoría, Kenting Tai Situpa también enseña de modo claro y preciso sobre la naturaleza de la mente, la relación entre la verdad realtiva y la verdad última, la percepción y la sabiduría primordial de tal modo que hace que estos conceptos sean relevantes y accesibles tanto para el budista principiante como para el avezado.
«A nivel último ya somos perfectos..., es bastante obvio que estamos hablando de «nivel último» como algo que está más allá de lo opuesto a «nivel relativo». Ese «nivel último» a veces es perfecto y a veces no, pero todo lo que está más allá de eso es perfecto. La manera más fácil de ver este aspecto del nivel último es observando la mente; lo que es perfecto en cada uno de nosotros es la mente. Nuestras mentes son perfectas, pero no nuestros pensamientos, ni nuestras percepciones y, definitivamente no nuestros cuerpos, ya que ni sabemos volar y ni siquiera saltamos muy bien... Así que estamos hablando acerca del nivel último que está más allá de la definición dualista de último y relativo».
dto.