El buddhismo : introducción a su historia y sus enseñanzas
El buddhismo : introducción a su historia y sus enseñanzas
- EAN: 9788472457065
- ISBN: 9788472457065
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 408
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Existe hoy en Occidente una cierta fascinación por el buddhismo. Las estatuillas del Buddha iluminan cada vez más escaparates, la palabra Zen funciona como una marca presente en rentables eslóganes publicitarios y proliferan los Buddha Bar, discos de mantras devenidos grandes éxitos de venta y, en especial, los libros sobre buddhismo, ¡como este mismo!
Sin embargo, éste es un libro particular entre las publicaciones actuales sobre el buddhismo en lengua española, puesto que nos ofrece una visión desmitificada y rigurosa de las múltiples tradiciones buddhistas existentes a través de Asia y a lo largo de los siglos. Aquí, no encontramos el buddhismo con el que sueña Occidente. Por el contrario, en esta obra el buddhismo habla por sí mismo, con sus propias historias y anécdotas, a partir de sus personajes históricos y legendarios, desde sus escrituras canónicas y sus textos apócrifos, y en sus múltiples lenguas y rostros originarios de la India, Sri Lanka, Tailandia, el Tíbet, China o Japón.
Tampoco es éste un manual más de buddhismo que, como si de un manual de mecánica se tratara, exponga uno tras otro los principios "esenciales" del buddhismo.
En El buddhismo. Introducción a su historia y sus enseñanzas, Donald S. Lopez adopta una visión de conjunto y transversal del buddhismo, que nos presenta como una realidad viva, con matices y en constante evolución, no como un conjunto de teorías abstractas o un conjunto de prácticas mistificadas. Éste es pues un buen libro para iquien desee introducirse y profundizar en el conocimiento del buddhismo.
Otros libros de Budismo Zen
Vida simple, corazón profundo
Desde los albores de su historia, la Humanidad busca la llave de la felicidad. No obstante, hoy día, después de miles de años de búsqueda, si somos sinceros con nosotros mismos, no podemos evitar la intuición de que hemos buscado en una dirección errónea, o al menos parcial. Es hora de que volvamos a la realidad: es nuestra mente la que genera la felicidad o la infelicidad dependiendo de ciertas leyes exactas que rigen su funcionamiento.
dto.
Budismo y dzogchen (Nueva Edición Revisada y Ampliada)
Luego de sus retiros de años en las cumbres nevadas de los Himalayas, el doctor Elías Capriles —principal discípulo de Namkhai Norbu Rimpoché— se dedicó a compilar su enorme conocimiento del budismo en esta obra maestra. Como resultado, ningún libro ha sabido condensar y sistematizar mejor todo el conocimiento, los vehículos y los tipos de meditación de las diferentes escuelas budistas, desde el antiguo Theravada hasta el mágico y chamánico Dzogchen, pasando por el Mahayana, el Vajrayana y las tradiciones tántricas, cuyos pormenores se explican magníficamente en estas páginas. Sin embargo, es en el Dzogchen tibetano, hoy aún semidesconocido y envuelto de misterioso secretismo ritual, donde el doctor Capriles demuestra con sagacidad que su conocimiento está vivo: su vasta práctica le avala como un eficaz instructor en los tantras, la Vía de la Autoliberación, el Semdé y los cuatro nam-llor, el Longdé y los cuatro da, el Upadeshavarga o Menngagdé y los cuatro chogzhag, así como en el Tekchö, el Thögäl y otras técnicas para el despertar.
dto.
El sabor del Dharma
En este libro S. E. Gyetrul Jigme Rinpoche apunta directamente a lo más recóndito de nuestras emociones y de nuestro vivir cotidiano. Al mismo tiempo, su enseñanza nos conduce con habilidad a indagar en nuestras relaciones y a abordar las situaciones de la vida dirigiendo hacia los demás el potencial de amor, bondad y dicha que todos los seres tenemos ya en nuestro interior.
Gyetrul Jigme Rinpoche, con gran ternura y compasión, nos hace desnudar para que seamos capaces de percibir cómo somos y lo que somos realmente, para que podamos ver, también, por qué actuamos según unos hábitos que se repiten y vislumbremos la salida de este embrollo. De una manera divertida, sencilla y accesible para todo el mundo, pero al mismo tiempo profunda, da consejos e instrucciones para integrar el Dharma en nuestra vida y práctica cotidianas.
Este libro contiene un mensaje claro y certero, tanto para los que desean aproximarse al Dharma de Buda, como para aquellos que ya han entrado en este camino y lo practican.
dto.
Zen en el arte del tiro con arco : con una introducción de Daisetz T. Suzuki
dto.