El budismo en Occidente
El budismo en Occidente
- EAN: 9788432216039
- ISBN: 9788432216039
- Editorial: Editorial Seix Barral, S.A.
- Año de la edición: 2000
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Occidente ha contemplado con curiosidad y perplejidad cómo ha llegado el budismo y cómo se instala en el imaginario colectivo. Primero a través de las refulgencias exóticas de la imaginación, más tarde como un razonable sentido del saber estar vivo. El budismo es un pensamiento sutil que no impone ni doctrinas ni creencias, sino que más bien sugiere reorganizar los valores y las prioridades de una civilización. Reclamando la claridad de la razón, sin negar la poética de lo mítico. Desarrollando el pensamiento lógico, sin negar las analogías del pensamiento mágico. Ensalzando la ética y, al mismo tiempo, la mística. Recordando la tradición y desarrollando las posibilidades de la modernidad. Frédéric Lenoir cuenta los intercambios entre la Grecia clásica y la India budista, los descubrimientos de los viajeros medievales y la exploración de los primeros misioneros en el Tíbet. Cita las convergencias entre el budismo y el cristianismo, los parentescos entre Schopenhauer o Nietzsche y el budismo, la inspiración esotérica del romanticismo y las investigaciones teosóficas. Repasa las distintas escuelas de la tradición budista y su copiosa literatura, la influencia de todas ellas en las artes occidentales y el surgimiento de la nueva sabiduría laica..
Otros libros de Budismo Zen
El corazón de Buda
Una obra de incalculable valor, escrita por el Venerable Chögyam Trungpa Rimpoché; se trata del libro esperado por muchas personas desde los ochenta, que al fin lo podemos disfrutar en lengua castellana. El corazón de buda es un libro de sabiduría que recopila diferentes enseñanzas de este maestro, el gran impulsor del movimiento budista en Occidente, donde hace hincapié tanto en la práctica de la meditación como en numerosos aspectos de la vida diaria que nos llegan hasta el fondo del corazón pues, como dice el preciado Rimpoché, buda somos todos nosotros.
dto.
