El budismo una religión sin dios

El budismo una religión sin dios
- EAN: 9788493125486
- ISBN: 9788493125486
- Editorial: Editorial Ahimsa
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
La guía del bardo: el ciclo de la vida y la muerte
El Vajrayana —el sistema de enseñanzas más profundo y elevado del budismo— concibe la vida y la muerte como un ciclo continuo de experiencias a las que se denominan como los cuatro Bardos: la vida presente, el proceso de la muerte, el estado postmortem y la búsqueda de un nuevo renacimiento.
192 Páginas
Gracias a su profundo conocimiento de las enseñanzas secretas del Vajrayana, el maestro tibetano Chökyi Nyingma Rinpoche nos brinda, en La Guía del Bardo, unas instrucciones claras y concisas sobre el mejor modo de afrontar todas estas experiencias. Desde hace más de quince años, Rinpoche ha enseñado a estudiantes de muy diversas nacionalidades y es especialista en la integración de las enseñanzas tradicionales del budismo tibetano con la perspectiva occidental moderna. Chökyi Nyingma también es autor de The Union of Mahamudra and Dzogchen, publicado por Ranjung Yeshe Publications.
«Además de contener una descripción de los diferentes estados del bardo, este libro es una guía que explica el modo de practicar tanto en esta vida como en la siguiente.»
Chökyi Nyingma Rinpoche
dto.
Morir y volver a nacer
El ciclo continuo de la vida y de la muerte
Nuestra existencia como seres humanos es un continuo proceso de cambio, una transformación desde que nacemos hasta que morimos e incluso después.
El Lama Jinpa Gyamtso explica de manera asequible cómo hacernos conscientes de la naturaleza de la existencia y dueños de nuestro camino espiritual.
La lectura y el estudio de este libro nos ayudará a enfrentarnos a la experiencia de nuestra muerte cuando ésta llegue y a sacarle el máximo partido para una mejor vida futura.
El Lama Jinpa Gyamtso nació en Terrassa en 1954 y es discípulo de Akong Rimpoché desde 1981. Dirige, junto a Lama Tsondru, los centros Samye Dzong de España y el primer centro de retiros de tres años de nuestro país.
El Lama Jinpa Gyamtso es en la actualidad uno de los maestros más relevantes dentro del panorama del budismo tibetano español. Posee una clara comprensión del dharma budista y una gran facilidad de comunicación. Ha estudiado junto a los maestros más reputados de nuestros tiempos y, además, ha experimentado y realizado sus enseñanzas durante sus muchos años de retiro tradicional. Hasta ahora había publicado solamente sus traducciones del tibetano. Con este libro inicia la presentación de su obra personal: una magnífica y completa explicación de todo el proceso de la muerte y también de cómo practicar durante la vida.
dto.
Budas de la galería celestial
Siguiendo la estela de los éxitos de ventas Galería celestial y Diosas de la galería celestial, este volumen de Romio Shrestha acoge impactantes pinturas de Buda al estilo de los mandalas tibetanos, elaboradas por el maestro Shrestha y su equipo de monjes artesanos, que realizan interpretaciones posmodernas de una tradición artística tibetana ancestral.
Estos exquisitos retratos de las esferas celestiales, realizados con malaquita, lapislázuli y caléndulas, y pintados en ocasiones con tres pelos de cola de gato, ofrecen un detallismo poderoso e invitan a los espectadores a meditar sobre el mensaje de Buda acerca del amor, el perfeccionamiento y la conexión.
Despierta la divinidad que habita en tu interior y en el de cada una de las personas que conoces a lo largo de tu vida.
dto.