El budismo
El budismo
- EAN: 9788497160148
- ISBN: 9788497160148
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 159
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
Budismo profundo
Kalu Rinpoché, “lama de luz”, que obtuvo la paz más allá de este mundo en 1989, fue uno de los primeros lamas tibetanos que enseñó en Occidente, cuyo carisma alcanzó profundamente a un gran número de personas.
Sus enseñanzas habían sido publicadas hasta ahora solamente de forma fragmentaria. En tres volúmenes (Budismo vivo, Budismo profundo y Budismo esotérico), ofrecemos a partir de ahora una visión muy completa y precisa.
Más que un tratado teórico, estas tres obras permiten abordar el budismo tibetano como un tema vivo, variado y a menudo desatendido.
Nos queda con cada capítulo la estela del frescor inalterado del país de las nieves.
S.E. Kyabye Kalu Rinpoché nació en 1905 en la región este del Tíbet. A los 15 años dio su primera enseñanza en público, y poco después entró en el tradicional retiro de tres años y tres meses. A partir de los 18 años, Rinpoché estudió en el Tíbet con eminentes maestros, y luego empezó un periodo de retiro en la montaña.
Después pasó muchos años enseñando y dirigiendo retiros en el Tíbet. Llegado el año 1955, había revitalizado el linaje Shangpa Kagyü y era un lama igualmente experto en el linaje Karma Kagyü, cuando el XVI Gyalua Karmapa le envió a la India y Bután para preparar de un modo anticipado el éxodo de los refugiados de un Tíbet próximo a ser ocupado.
En 1971, S.S. Karmapa envió a S.E. Kalu Rinpoché en un viaje por Occidente para impartir enseñanzas. Durante sus muchas y posteriores visitas, fundó numerosos centros de dharma y retiro, dedicados a un estudio serio de la tradición Kagyü, en Francia, Suecia, Canadá, Estados Unidos y España, antes de dejar su cuerpo en 1989.
dto.
El ojo de la sabiduría: y la historia del avance del Buddhadharma en el Tíbet
Aunque este libro se centra en las formas budistas tibetanas posee el mérito de enraizar la filosofía y la práctica del budismo tibetano en las corrientes hermanas de Extremo Oriente o del Sudeste Asiático.
dto.
El arte del liderazgo
El Arte Del Liderazgo, basado en las enseñanzas de los grandes maestros del budismo chan (zen) chino de la época de la dinastía Sung (siglos X al XIII), es una guía magistral para todas aquellas personas que detentan posiciones de dirección. El libro es una recopilación de sabiduría, experiencia y conocimiento que sirve como estudio de las cualidades personales y del comportamiento necesario para lograr la maestría y la excelencia en cualquier posición de autoridad, ya sea en el campo político, social, religioso, empresarial u organizativo. La obra describe el arte de armonizar las verdades esenciales con el sentido común, proponiendo que el ejercicio del liderazgo y de la conducta ética aplicada al mismo sirvan como vías para una formación humana superior. -El valor de la ética en el ejercicio del liderazgo. -Bases y pautas de una recta dirección. -Autoridad frente a autoritarismo. -El correcto aprendizaje del liderazgo. -La importancia del conocimiento de la naturaleza humana.
dto.