El buen dormir
El buen dormir
- EAN: 9788416720330
- ISBN: 9788416720330
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Una obra que nos da las claves para crear un lugar de descanso adecuado.
El malestar que provoca el no descansar de forma reparadora puede tener consecuencias negativas para la salud.? Pere León cuenta con más de diez años de experiencia en la realización de estudios geobiológicos y mediciones ambientales. ¿Cómo librarse del insomnio, disfrutar de un buen descanso, evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida? Para el arquitecto y geobiólogo Pere León, experto de prestigio mundial en la creación de espacios saludables, la solución pasa por reducir y eliminar las malas ondas del entorno.Una de las causas más habituales aunque menos conocidas del insomnio y otras alteraciones del sueño son las radiaciones, tanto las generadas por las nuevas tecnologías como las procedentes de la Tierra. Cuando estamos sometidos de forma intensa o prolongada a estas ondas nocivas, nuestro organismo se resiente, descansamos mal y acabamos por desarrollar toda clase de dolencias, desde fatiga o jaqueca hasta problemas inmunitarios y cáncer. La nueva obra de Pere León nos ofrece todas las claves para crear espacios de descanso limpios y seguros, libres de geopatógenos y de contaminación electromagnética, sin grandes cambios ni inversiones. Un libro con buena onda para dormir bien, recuperar la energía y disfrutar de buena ...
Otros libros de Geobiología
Manual de construcción con tierra
En casi todos los climas ca?lido-secos y templados del mundo, la tierra ha sido el material de construccio?n predominante. Au?n en la actualidad un tercio de la humanidad vive en viviendas de tierra.
El “Manual de construccio?n en tierra” de Gernot Minke, esta? orientado al estudio de ese material de construccio?n y sus mu?ltiples aplicaciones. Aunque basado en la versio?n original en alema?n “Lehmbau-Handbuch”, ha sido modificado en su contenido para satisfacer las expectativas de lectores de diferentes nacionalidades, incluyendo ejemplos de nuevos proyectos, tanto de nuestro pai?s como de latinoame?rica y una mayor cantidad de ilustraciones y fotografi?as que lo enriquecen y facilitan su comprensio?n.
En esta edicio?n del manual, se documenta la mayori?a de los experimentos desarrollados hasta la fecha, completados y corregidos a trave?s de investigaciones continuas iniciadas en 1978 en el “Forschungslabor fu?r experimentelles Bauen”, FEB (Laboratorio de Construcciones Experimentales), de la Universidad de Kassel, Alemania.
Gernot Minke, arquitecto y catedra?tico de la Universidad de Kassel, actualmente dirige el Instituto de Investigacio?n de Cons- trucciones Experimentales. Desde 1974 se han llevado a cabo ma?s de 30 proyectos de investigacio?n y desarrollo en el campo de construcciones ecolo?gicas, viviendas de bajo costo y espe- cialmente en el campo de las construcciones con tierra.
Ha disen?ado varias edificaciones privadas y pu?blicas, donde el barro es material predominante. Sus obras se encuentran no so?lo en Europa, sino tambie?n en Ame?rica del Sur, Ame?rica Central e India.
Ha publicado varios libros y ma?s de 200 arti?culos. Ha participa- do como invitado en ma?s de 30 conferencias internacionales. Asimismo, ha dado numerosos cursos en Guatemala, Paraguay, Me?xico y Venezuela y conferencias en diferentes universidades del mundo.
dto.
Medicina del hábitat : geobiología
Muchas de las enfermedades de nuestro tiempo están directamente relacionadas con el medio ambiente en donde vivimos, con nuestra propia vivienda y muy especialmente con el lugar donde dormimos.
Alteraciones geofísicas (corrientes de agua subterránea, fracturas geológicas…), contaminación electromagnética (líneas eléctricas, trasformadores, antenas de telefonía móvil…) o tóxicos ambientales (materiales de construcción, productos de limpieza…) son algunos de los peligros que encontramos hoy en día en muchas viviendas.
Al aplicar los consejos de Medicina del hábitat conseguiremos prevenir, eliminar o al menos paliar los efectos de estos riesgos en nuestra salud y bienestar.
La geobiología es una auténtica medicina del hábitat, una herramienta que puede ser muy útil a muchas personas y ayudarles a encontrar su buen lugar.
dto.
Cúpulas y bóvedas : para vivir y trabajar, crear y meditar
Desde la antigüedad se han relacionado ciertas construcciones con una mejor sensación de confort y bienestar. La cúpula es una de ellas.
Gernot Mike siempre ha estado fascinado por esta técnica constructiva. Empezó sus primeros prototipos inspirándose en las «Hogans», viviendas de espacio único de los indios navajos. Posteriormente desarrolló cúpulas y bóvedas con todo tipo de materiales (principalmente de adobe o fardos de paja) por todo el mundo.
En este libro Minke nos muestra su labor de investigación, para ponerla a disposición del máximo número de personas: usuarios, constructores y técnicos.
Este libro recoge obras del arquitecto Gernot Minke desde los años 1975 hasta 2015
dto.