El búho que no podía ulular
Por el autor de El caballero de la armadura oxidada
El búho que no podía ulular
Por el autor de El caballero de la armadura oxidada
- EAN: 9788411720939
- ISBN: 9788411720939
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 86
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El búho que no podía ulular es una recopilación de cuatro cuentos con los que Robert Fisher y Beth Kelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta.
Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que busca hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único día de su vida y una perrita lebrel atemorizada por todo.
Redactados en clave de fábula, estos cuentos nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su lectura invita a la reflexión. Su mensaje es sencillo: si nos llenamos de amor no dejaremos espacio para el odio. Una enseñanza en apariencia sencilla pero muchas veces también olvidada.
Otros libros de Narrativa
La tienda de los deseos
BIENVENIDOS A LA TIENDA DE LOS DESEOS,
NUESTROS DULCES PUEDEN TENER EFECTOS INESPERADOS
En el umbral entre nuestro mundo y el más allá aparece la calle del Crepúsculo, un enigmático bulevar donde fantasmas y espíritus llevan una vida apacible. Ahí se encuentra la Confitería Kohaku, una pequeña tienda regentada por Kogetsu, un ser sobrenatural que a veces, y solo a veces, da la bienvenida a algunos humanos cuyos corazones están sufriendo para ofrecerles unos dulces con poderes mágicos. Aunque ellos no lo saben, los dulces de Kogetsu tienen la capacidad de cumplir deseos, resolver problemas e incluso provocar situaciones inesperadas, y los elige con mucho cuidado para cada uno de sus clientes.
En la frontera entre los dos mundos, un universo mágico y misterioso toma el control de la vida de los visitantes de la tienda, enfrentándolos a sus miedos y ayudándoles a encontrar un nuevo camino.
dto.
El viaje de Índigo
Tras ser abandonada por sus padres, el corazón de la pequeña Índigo se ha vuelto duro e insensible como una roca. Pasa su tiempo en la Playa de los Lagartos con la mirada perdida en el horizonte, como una estatua de apariencia humana. Hasta que una tarde descubre en la orilla una resplandeciente embarcación. Es el inicio de un revelador viaje al universo de los sentimientos.
En su travesía pasa por cinco islas que encarnan las emociones. Tristeza es un mundo cubierto de hielo donde la protagonista libera sus primeras lágrimas. Las curiosas criaturas de la Isla de la Risa le enseñan que todo es relativo, según como se mire. Miedo es una tierra lúgubre donde Índigo se enfrentará a sus propias sombras. Confusión está envuelta por las brumas y es gobernada por un inquietante soberano. Las radiantes costas de Alegría esperan a quien sea capaz de superar las pruebas y aprender las lecciones del viaje...
dto.
El aire dulce
La narración transcurre por las vivencias y vicisitudes de un joven deportista de élite que reside junto a su compañera en una ciudad innominada. El eje conductor del relato es la figura de un hombre extraño, Nada, que irá dando sus enseñanzas a Alberto, nuestro atleta, para llevarle ante el único éxito posible.
La novela gira en torno a la sabiduría, la cual llega envuelta en un halo de misterio y alegría. La trama se teje con puntadas de seda y ternura. ¿Cual es el resultado de todo ello? El Aire Dulce y todos sus personajes os lo contarán.
dto.
Cuando aprendí a vivir
Una noche, Daniel, representante de artistas, sufre un ictus durante el concierto de una de sus clientas. Este inesperado acontecimiento y las tres semanas que pasa en el hospital, le dan la oportunidad de recapacitar y de darse cuenta de que está viviendo una vida que no es la que hubiera deseado haber vivido. A sus cincuenta años, se siente muy solo. No tiene pareja, ni hijos ni tampoco amigos, sobre todo gracias a su peculiar «don» de expulsar fuera de su vida a todas las grandes personas que en alguna ocasión se han acercado a él. Para poder reflexionar, encontrarse consigo mismo, plantearse nuevos rumbos y poder comenzar una nueva vida en el ámbito personal y profesional, emprende un viaje por el Camino de los Faros, una ruta senderista de 200 kilómetros por la costa gallega. A lo largo de las ocho etapas en las que transcurre su camino, Daniel conocerá a otras personas, experimentará muchas vivencias y se nutrirá con nuevos aprendizajes que harán que comience a plantearse una nueva vida con propósito y sentido.
dto.