El camino de la diosa
El camino de la diosa
- EAN: 9788416344956
- ISBN: 9788416344956
- Editorial: Kepler
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 135 X 213 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En estos tiempos caóticos y de aislamiento, es más importante que nunca conectar con nuestro yo superior y encontrar el propósito, el placer y la libertad que reside en cada uno de nosotros. Arraigadas en las tradiciones espirituales védicas del ayurveda, el yoga y el vedanta, las sencillas prácticas incluidas en esta inspiradora guía nos ofrecen el espacio y la perspectiva necesarias para conseguirlo. Conocerás a las nueve diosas indias que encarnan las facetas esenciales del poder femenino divino: coraje, creatividad, intuición, renovación, transformación y más, y descubrirás sencillas prácticas espirituales para honrar a cada una de esas energías divinas en nuestro interior. Ananta Ripa Ajmera, autora y maestra espiritual, comparte su historia personal de superación para proporcionarte una hoja de ruta para reclamar tu propio poder. Cada capítulo incluye sencillos rituales diarios para recuperar los nueve superpoderes espirituales: estabilidad, creatividad, transformación, amor, voz, intuición, verdad, renovación e intención. Combinando narraciones mitológicas, historias personales y rituales, esta guía te ayudará a equilibrar tus chacras paso a paso.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
La bendición de ser mujer : abrazando a la diosa en el siglo XXI
Las mujeres en la actualidad, comienzan a despertar de un largo letargo que ha durado siglos y a adquirir una mayor conciencia de sí mismas y de su presencia en la vida sociocultural de nuestro planeta.
Sin embargo a muchas mujeres de los nuevos tiempos ya no les sirve la visión androcéntrica del universo y de la espiritualidad, por lo que buscan alternativas saludables para el desarrollo de una visión de la vida que sea más armoniosa, inclusiva y respetuosa con la naturaleza y sus criaturas. Un nuevo paradigma donde hombres y mujeres puedan andar de la mano apreciándose mutuamente en todo su potencial sagrado.
Carmen Paz nos invita a profundizar en las tradiciones femeninas que fueron acalladas durante siglos y a colaborar de una manera consciente en este cambio de paradigma, donde la mujer realmente alcance y abrace su plena humanidad en todos los ámbitos de la vida.
Este libro se escribió con el objetivo de convertirse en un lugar de encuentro para todas aquellas mujeres que verdaderamente se buscan a sí mismas y están dispuestas a encontrarse.
Carmen Paz es maestra, terapeuta Gestalt y especialista en terapias energéticas. Estudió cristaloterapia junto a Katrina Raphaell, en Hawái, Estados Unidos. Escritora humanista e investigadora de la tradición de la Diosa, lleva más de una década organizando círculos de mujeres y colaborando en el despertar de lo femenino sagrado. Actualmente se encuentra cursando estudios de teología feminista.
dto.
Creadoras de mitos
Descubre el mito que hay en ti. Revela el arquetipo que guía tu experiencia vital. Explora tu historia para ordenar tu pasado y entender tu propósito Escribir sobre tu vida es una poderosa herramienta de autodescubrimiento. Al igual que los mitos, nuestras memorias personales revelan una unidad en la experiencia humana: todas y todos compartimos esperanzas, sueños y deseos, así como miedos, pérdidas y desamores. Tal vez en tu infancia una enfermedad o un accidente te alejó de tus amigos. Quizás perdiste a un ser querido, viviste la separación de tus padres o experimentaste el dolor de un amor perdido. En cada una de estas experiencias resuena el eco de los mitos y arquetipos que dan sentido a nuestra historia. Transformar lo personal en narrativa universal nos ayuda a comprender el sufrimiento y a dar claridad a nuestras vidas. A través de un análisis que conecta mitos antiguos con memorias contemporáneas, la reconocida mitóloga junguiana Maureen Murdock nos invita a explorar nuestros relatos personales y a descubrir el lugar que cada persona ocupa en el destino común de la humanidad. ¿Qué descubrirías si escribieras lo que viviste? ¿Cómo moldeó tu destino? ¿De qué manera estás viviendo tu propio viaje del héroe, o de la heroína, dado que ambos caminos se distinguen? Cada respuesta te acercará a los mitos que rigen tu vida y te dará el poder de narrar tu propia historia.
dto.
