El camino de la felicidad
El camino de la felicidad
- EAN: 9788483461099
- ISBN: 9788483461099
- Editorial: Nuevas Ediciones de Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Otros Autores
Brida ( Edición Limitada )
A Brida. una joven irlandesa de veintiún años. le interesa la magia. pero quiere ir más allá y profundizar en sus poderes. Para ello. irá en busca de personas de gran sabiduría. y conocerá al Mago. quien la guiará en su camino. En la exploración de su destino. Brida descubrirá. junto al lector. el poder transformador del amor y tratará de encontrar el equilibrio entre sus relaciones y el deseo de convertirse en bruja. Brida es un fascinante relato basado en una historia real que mezcla pasión. misterio y espiritualidad. grandes temas que los lectores de Paulo Coelho reconocerán.
dto.
Ami y Perlita
Cuando Enrique Barrios vio que su obra "Ami, el niño de las estrellas", tal vez por el título, o quizas por la portada infantil, atraía a los más pequeños, quienes luego se encontraban con la desagradable sorpresa de poder comprender sólo en parte esa obra -- porque "Ami" no es un libro totalmente infantil --, el autor se sintío en deuda con los más pequeños y anheló poder alguna vez escribir algo para ellos. Un día, y de la misma forma súbita en que llegó la inspiración para "Ami...· surgió Ami y Perlita.Esta obra procura dejar en el alma de los niños el mismo ideal que nutre toda la producción literaria de Enrique Barrios, esto es, un munod en paz, en solidaridad y en Amor.
dto.
Metagenealogía
«Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal.»Alejandro JodorowskyLa Metagenealogía «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia» del estado de salud del árbol genealógico en el que se ha nacido. La lectura de este libro y sus ejercicios ayudarán al lector a trabajar en su propio árbol, a tomar conciencia de la tradición familiar que pesa sobre él y a sanarlo desde el presente. Una vez que se comprende la influencia que ha ejercido en nosotros la vida de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares han obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial desde niños, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y podremos al fin entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.
dto.
