El camino secreto de Santiago
El camino secreto de Santiago
- EAN: 9788441418882
- ISBN: 9788441418882
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Mucho antes de la aparición del cristianismo, pueblos de la Antigüedad, guiándose por la Vía Láctea, recorrían una ruta sagrada que los conducía a los santuarios líticos en los que se rendía culto al misterio de la muerte y resurrección del Sol. Aquellos santuarios estaban en la tierra gallega que hoy se conoce como Costa da Morte. Siglos después, otros pueblos, como celtas, romanos o visigodos, también señalaron la sacralidad de dichos emplazamientos, hasta que por fin el cristianismo hizo suya aquella ruta ancestral vinculándola al apóstol Santiago y, con él, al cristianismo más esotérico y mágico. Lugares como el bosque de Nemancos, Traba, Fisterra, Muros, Laxe, Camariñas, Cereixo, las ruinas de San Julián de Moraime, o las impresionantes piedras cargadas de mitos y leyendas del santuario de la Virgen de la Barca en Muxía, son solo algunos ejemplos de los rastros y pistas de este auténtico “camino secreto” que iba más de Compostela: allí donde el Sol moría y era, a su vez, señalada como la tierra de los muertos. El autor, en esta obra avalada por una gran documentación tanto gráfica como bibliográfica, lleva al lector a identificar esta parte de España como un lugar mágico y sagrado desde la más remota Antigüedad, e invita al peregrino a no terminar su viaje en la tumba compostelana, sino continuar hasta esta comarca para desentrañar, por sí mismo, las claves mistéricas que encontrará en casi cualquier rincón y experimentar personalmente la sacralidad de unos lugares impregnados de magia, creencias ancestrales e historia.
Otros libros de Guias-Viajes
Perdido en el camino del amor al odio
Muchas veces consideramos que las decisiones impulsivas son obra de la casualidad o del destino, o las atribuímos a cierto sexto sentido de quienes las toman, y recordamos que también nosotros hemos tenido felices corazonadas. Sin embargo, se deben simplemente a que dejamos entrar en el juego una facultad mental que a menudo hacemos a un lado: la intuición.
Observará el lector muchas frases y citas a lo largo del libro. He buceado en mi consciencia, en bibliotecas, todo tipo de información disponible; he compartido creencias, vivencias con distintas manifestaciones de la razón y de la fe. Todo con un propósito: encontrar una explicación coherente y racional con el texto y a modo de reflexión “las citas ... las frases” así han iluminado la búsqueda de la racionalidad sobre lo irracional.
dto.
Camino de Santiago, geografía del espíritu
El Camino de Santiago es un conjunto de envolturas progresivas –Vía Láctea, el propio Camino, Compostela, Catedral y tumba Apostólica–, que conducen a preparar al peregrino para su muerte y resurrección en la meta de sus pasos. Compostela no sólo es el «centro» en el que tiene lugar este renacimiento a la vida del espíritu, sino que también es un «eje del mundo» en el que el Camino experimenta una inflexión comenzando tras ella su andadura vertical.
Con su camino la caridad apostólica de Santiago sigue ofreciendo al hombre del siglo xxi un conjunto de símbolos, mitos, ritos y templos románicos único con el fin de ayudar al peregrino en su auténtica realización espiritual. El Camino de Santiago no es un camino de ida sino de vuelta, un camino de regreso al Padre.
Jaime Cobreros Aguirre, uno de los mejores especialistas del Camino de Santiago presenta en este nuevo título "Camino de Santiago, geografía del Espíritu" toda la madurez de su reflexión, resultado de los estudios que viene realizando desde hace ya muchos años sobre el simbolismo, el románico y el Camino de Santiago. Jaime Cobreros ha publicado como coautor la Guía del Camino de Santiago (1976), Iniciación al simbolismo (1986) y como autor Guía del Camino de Santiago (1988), Itinerarios románicos por el Alto Aragón (1989), Simbolismo del puente (1990), El románico en España (1993), Evangelio románico (1998), Rutas del románico en España 2 vols. (2003). Actualmente publica en diversas revistas, habiendo sido ya traducido al inglés, francés, italiano y al ruso.
dto.
Lugares sagrados
Desde los albores de la humanidad, todas las culturas han buscado y venerado determinados puntos energéticos del planeta, que han dado lugar a complejos ritos mágicos e iniciaciones.
Este libro muestra algunos lugares sagrados, mágicos o singulares, en donde puede decirse que se unen el Cielo y la Tierra: de Delfos a Stonehenge, pasando por las pirámides mayas y egipcias, mausoleos ocultos o montañas sagradas de los cinco continentes. Una propuesta fascinante y reveladora para viajar a los mayores centros de energía del globo.
Ilustrado con espectaculares fotografías a color, cada capítulo transporta al lector a través de la historia, la simbología y peculiaridades mágicas de algunos de los lugares más maravillosos de la Tierra, con indicaciones prácticas para los que deseen visitarlos.
dto.
¡Buen camino! : el saludo que lo cambió todo en ruta da Santiago
El buen camino es una interesante y práctica obra concebida con el ánimo de divulgar masivamente los beneficios del Camino de Santiago en las personas. Alcanza además una auténtica revelación en el mundo del desarrollo emocional, tanto en el ámbito personal como en el de empresa.
José Pedro García Miguel es conferenciante, formador y coach. Formador free lance para importantes consultoras. Dirige Excellence Research Institute y la Escuela de Liderazgo Personal. Es profesor de la EOI y del Instituto de Estudios Superiores de Coaching y Especialista en Inteligencia Emocional de la Universidad Camilo José Cela. Pertenece al equipo del programa Ser Curiosos de la cadena Ser, en el área de comportamiento humano.
dto.