El canon
La Cábala como clave de todas las cosas
El canon
La Cábala como clave de todas las cosas
- EAN: 9788479103170
- ISBN: 9788479103170
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La Revelación de la Antigua Ley Esotérica que ha regulado desde el principio de los tiempos todos los aspectos de la actividad humana, proporcionando los patrones numéricos y matemáticos para el desarrollo de todas las ciencias y artes, como la escultura, la música, la arquitectura, la pintura, la religión, la astronomía y el arte del gobierno que según Platón, mantuvieron durante diez mil años la estabilidad en la cultura egipcia.
Otros libros de Kabala
El Secreto
Todos tenemos derecho a conocer el Secreto, la llave que permite la plena realización de cada uno de nuestros potenciales como seres humanos; la respuesta a las grandes preguntas de todos los tiempos: ¿para qué estamos aquí?, ¿Cuál es el propósito de la vida?, ¿Cómo podemos alcanzar la plenitud en medio del dolor y el sufrimiento?.
Ichael Berg ha logrado desentrañar el secreto que Rav Ashlag, uno de los cabalistas más afanados de todos los tiempos, dejó cifrado en una carta en la que narra los encuentros con su maestro espiritual.
dto.
Tres cuentos judeo-árabes sobre maimónides
La figura del cordobés de los siglos XII y XIII, Maimónides, no únicamente destacó dentro de los campos del saber a los que se dedicó como la medicina, la filosofía o la jurisprudencia rabínica. Su personalidad traspasó las fronteras de su actividad como erudito y muchas comunidades en diáspora lo erigieron como uno de los personajes fundamentales de la literatura de carácter oral, conservándose hoy en día una gran cantidad de cuentos dedicados a él en los que se entremezclan datos reales de su biografía con otros de carácter prodigioso, siempre con el objetivo de inculcar valores a sus lectores y oyentes tales como el esfuerzo y la dedicación al estudio.
Tres de estos cuentos se conservan en la Biblioteca General y Archivos de Tetuán (Marruecos). Escritos en judeo-árabe tunecino e insertos dentro de la colección Ma'aseh Sadiqim (Leyendas de los Justos), son ofrecidos en estas páginas con el propósito de brindar al lector una muestra acerca del modo en el que Maimónides pasará de ser venerado en el campo del estudio a serIo en el ámbito de la ficción.
dto.
Midrash de la muerte de Moisés
El Midrash de la muerte de Moisés, nuestro maestro, es un pequeño texto poco conocido perteneciente a la literatura midráshica, una de esas joyas que han pasado desapercibidas al gran público, y que sólo conocen y aprecian algunos especialistas.
Todo este pequeño texto parece erigirse en comentario de un conocido, pero mal comprendido proverbio judeoespañol:
"Nadie es profeta en su tierra"
Al final, como todo mortal, Moisés morirá, pero no como los demás hombres, no lo hará a manos del ángel de la Muerte, sino de un
beso del Eterno.
dto.