El capitán Richard F. Burton
El capitán Richard F. Burton
- EAN: 9788419942173
- ISBN: 9788419942173
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 652
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Famoso en todo el mundo por su voraz apetito por los viajes, las mujeres, la vida y el conocimiento prohibido, Richard F. Burton escandalizó a la sociedad victoriana. La interpretación que Rice hace de él es tan dramática, compleja y convincente como el propio personaje.
Richard F. Burton es una figura victoriana deslumbrante y descomunal, y la espléndida biografía de Rice ofrece un retrato tan dramático, complejo y convincente como el propio personaje. Ninguna biografía sobre él es tan definitiva y amena como esta.
El capitán sir Richard Francis Burton (Torquay, Devonshire, 1821-Trieste, 1890), escritor, militar, místico, científico, explorador, diplomático y agente secreto del gobierno británico, es el paradigma del erudito aventurero del siglo XIX, convertido en leyenda viva para sus propios contemporáneos. En este fascinante libro, Rice recrea las hazañas de un personaje brillante, derroche de audacia y magnetismo, que hablaba veintinueve idiomas y tenía una gran habilidad para acceder a lugares donde ningún hombre blanco había estado haciéndose pasar por nativo. Fue el guía de una expedición que recorrió el vasto territorio africano en busca del origen del Nilo, algo que ningún europeo había hecho, y llegó a ciudades prohibidas como La Meca, Medina o la sagrada Harar.
Rice destaca también la formidable curiosidad intelectual de Burton y sus impresionantes logros literarios: escribió las crónicas de sus viajes por América, Asia y África, tradujo diecisiete volúmenes de Las mil y una noches y descubrió para Occidente el Kama Sutra y el Ananga Ranga. En su obra expresó su rechazo de algunos errores del colonialismo británico o de la mojigatería victoriana, así como de algunas costumbres bárbaras que conoció durante sus viajes. Pero, por encima de todo, Burton intentó dar sentido a su existencia a través de una constante búsqueda espiritual, a veces con la ayuda del opio o de otras drogas, e interesándose por la cábala, la alquimia, el cristianismo y diversas religiones orientales, para acabar convertido al sufismo, disciplina mística que practicó hasta el fin de su vida.
«Lleno de acción e intriga […]. Cualquier novelista que inventara un personaje como Burton sería acusado de aunar lo imposible y lo improbable, pero resulta que realmente él era así».
Atlantic Monthly
«Esta obra maestra de historia y biografía convierte las aventuras de la vida real de Burton en un relato fascinante […]. La última gran obra sobre el último gran explorador de la era colonial».
Wall Street Journal
Otros libros de Biografías
Deepak Chopra y la conexión cuerpo mente
DEEPAK CHOPRA, DIVULGADOR MAGISTRAL DEL YOGA, EL AYURVEDA, LA MEDITACIÓN TRASCENDENTAL Y LA MEDICINA ENERGÉTICA EN OCCIDENTE. Este libro propone un viaje apasionante al universo de Deepak Chopra, médico y divulgador que ha transformado la manera en que millones de personas entienden la salud, la conciencia y el propósito de vida. A través de su historia personal y su pensamiento integrador, descubrimos cómo disciplinas milenarias como el yoga, el Ayurveda y la meditación trascendental pueden convivir —y complementarse— con los avances de la medicina y la neurociencia contemporánea. Chopra nos invita a ver el cuerpo como un campo de energía e inteligencia, y la mente como una herramienta poderosa de transformación. Sus enseñanzas sobre la curación cuántica, la longevidad, el equilibrio emocional y el despertar espiritual ofrecen una nueva mirada sobre quiénes somos y cómo podemos vivir con plenitud.
dto.
El hombre más feliz del mundo
LA EXTRAORDINARIA VIDA DE UN SUPERVIVIENTE DE AUSCHWITZ
Eddie Jaku se consideraba alemán antes que judío. Siempre sintió un gran orgullo por su país, hasta que en 1938 fue arrestado por los nazis y trasladado a uno de sus campos de concentración. Aunque su formación como ingeniero le concedió ciertos privilegios, primero en Buchenwald y después en Auschwitz, Eddie sufrió horrores indecibles. Perdió a su familia, a sus amigos, a su país. Durante todos esos años, lo que le mantuvo con vida fue su amigo Kurt y la bondad de la gente.
Como superviviente del Holocausto y para honrar a todos aquellos que no pudieron hacerlo, Eddie se comprometió a sonreír todos los días y a vivir el resto de su vida con gratitud. A sus 100 años de edad, Eddie asegura que se siente el hombre más feliz del mundo. En estas memorias conmovedoras nos cuenta la historia de su supervivencia y de cómo, gracias a su optimismo, logró superar los mayores horrores y transformar el dolor en esperanza.
Un relato exquisito y conmovedor de una vida extraordinaria.
«No he tenido el placer de conocer a Eddie, pero tras leer el libro siento que es mi amigo. Un libro precioso escrito por un ser humano extraordinario.»Daily Telegraph
«Estas memorias son la celebración de nuestra victoria contra el mal.»Style
dto.
Alexandra David-Neel
Una pionera del feminismo, que retó a las convenciones de la época
Orientalista, tibetóloga, cantante de ópera, pianista, compositora, feminista, periodista, anarquista, escritora, exploradora y budista son solo algunos de los adjetivos que describen a la francesa Alexandra David-Neel, una de las viajeras más célebres de todos los tiempos y la primera mujer europea que consiguió entrar—disfrazada de mendiga—en Lhasa, la capital del Tíbet, en una época en la que los extranjeros tenían la entrada prohibida a la ciudad santa tibetana.
Nacida en 1868, los casi 101 años de Alexandra fueron intensos y llenos de una insaciable necesidad de aventura en los que no había lugar para el papel tradicional de madre, aunque sí para un personaje central en su vida: su marido, Philippe, con quien se casó a regañadientes pero al que amó durante las cuatro décadas de su matrimonio. Independiente y viajera infatigable, su espíritu libre e inquieto la llevó a recorrer tantos países como pudo y a escribir más de cincuenta libros acerca de religiones orientales, filosofía y narraciones de sus viajes, y no dudó en renovar su pasaporte al cumplir los cien años; quizá quedaba alguna aventura por vivir.
dto.
Vida de Clown
«A través de una dolorosa pero valiente y rica biografía, Alain descubrió que la nariz de payaso, esa mínima máscara, nos permite ser nosotros mismos, mostrar nuestra pequeñez, nuestro desconcierto ante un mundo exigente, curar nuestras heridas... Ahora, ese descubrimiento le permite sanar almas rotas con maestría».
IMA SANCHÍS, La Vanguardia
Actor, clown y pedagogo, Alain Vigneau (Francia, 1959) fue fundador y director de la compañía de teatro La Stravagante, realizando numerosas actuaciones en Festivales nacionales e internacionales.
Como artista colaborador de Payasos Sin Fronteras, actuó en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Namibia e Indonesia, haciendo reír a miles de personas en los rincones más lejanos del planeta. Fue profesor de Drama y Clown en el Máster de Arteterapia de la AEC/UVIC (Barcelona), y cofundador del centro Conciencia y Artes Escénicas de Puebla de los Ángeles (México). Es discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en los programas SAT de España, Italia, Alemania, México, Francia, Rusia, Estados Unidos, Chile y Brasil.
Reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en el ámbito de la unión entre clown y gestalt, es colaborador habitual de diversos centros de desarrollo personal y/o artístico en varios países de Europa y América Latina, donde imparte seminarios de Clown Esencial, método de su creación.
dto.