El Chamán y el Cristo
Memorias Amerindias
El Chamán y el Cristo
Memorias Amerindias
- EAN: 9788417230951
- ISBN: 9788417230951
- Editorial: Ediciones Isthar Luna Sol, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 473
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Utilizando una vez más su capacidad natural de investigar la Memoria del Universo, el Akasha, Daniel nos invita a seguirle a lo largo del recorrido excepcional de un “hombre-medicina”, es decir, un chamán de la región de los Grandes Lagos canadienses, en un tiempo en que los misioneros cristianos hacían todo lo posible para imponer su fe. Al situarse en el punto de encuentro entre¡ dos culturas consideradas inconciliables y relatar experiencias trascendentes en el seno de una naturaleza todavía virgen, así como inmersiones de fusión en la Conciencia animal, esta obra es única en su género. Luchas fratricidas, expolios, epidemias y deportaciones alternan con las búsquedas de visión, rituales de reconexión con los Ancestros y fulgurantes aberturas de conciencia, todo ello para conformar una enseñanza que nutre el alma.
Libros relacionados
Akenatón : el mensaje del faraón solar
Utilizando una vez más su capacidad natural de investigar la Memoria del Universo, el Akasha, Daniel nos invita a través del personaje de Nagar-Teth, terapeuta e instructor cercano al faraón Akenatón, a adentrarnos en un verdadero y hechizante fresco histórico donde se cruzan destinos extraordinarios, protagonizados por seres apasionados en su búsqueda de lo divino. Obra intensa y mágica que se sumerge en el corazón de las grandes preocupaciones humanas, las que nunca nos abandonan, la búsqueda de nuestra identidad, de la felicidad, del amor y de la Luz infinita de la que tantas veces sentimos nostalgia. Un libro revelador y de actualidad, verdadero testimonio que inspirará a aquellos que quieran iluminar su presente y convertirse en su verdadero artesano.
dto.
Otros libros de Chamanismo
La ayahuasca y el perdón : inicio de mi camino de transformación
Una persona a la deriva, un viaje iniciático, un encuentro inesperado consigo mismo. Una experiencia con la Ayahuasca que cambío su vida a través de la sanación de heridas del pasado. Un Curso de Milagros le dio la comprensión total de quién era él. La unión de mente y corazón al servicio de espíritu.
Este libro nace del profundo agradecimiento que el autor tiene a "Un Curso de Milagros" y a la "Ayahuaska" por haberle dado sentido a su vida, así como la necesidad de compartircon los demás la existencia de estos dos hermosos caminos, que el autor está transitando como uno, para la transformación de su existencia.
Este libro te muestra un camino de regreso a tu verdadero hogar, a estar en paz y ser feliz.
dto.
Lecciones de coraje
Los pueblos modernos han olvidado que vivimos en relación fraternal con todos los seres y las fuerzas del mundo natural. Hoy la ciencia tiende a redefinir lo «invisible» como «irreal» y eso nos ha hecho olvidar que todos somos filamentos luminosos en una red gigante de pertenencia. Lecciones de coraje es una profunda, cautivadora y habilidosa narración sobre el sólido aprendizaje de lo invisible que experimentó Óscar Miro-Quesada a través de un viaje épico desde la Tierra hasta los pueblos de las estrellas, desde el conocimiento académico contemporáneo hasta la profundidad y el poder de la sabiduría y los rituales indígenas. En el libro se habla abiertamente sobre las dimensiones sagradas y profanas de la vida, y los autores el propio Miro-Quesada y la antropóloga Bonnie Glass-Coffin consiguen con asombrosa claridad sintonizar los mundos atávicos del chamanismo con las tradiciones científicas racionales del mundo moderno.
dto.
Exploradores del crepúsculo
La misteriosa senda del sueño consciente, la ensoñación y el viaje del alma.
El mundo de los sueños es un mundo de puro sentimiento en el que aprendemos a penetrar en lo desconocido y a liberar una cierta sabiduría inconsciente, que actúa como complemento de nuestra conciencia en la vida ordinaria.
No podemos seguir rechazando como basura incomprensible la tercera parte de nuestra vida que dedicamos al sueño. Se hace necesario acabar con la rutina onírica, despertar al soñado, crear sueños conscientes e incluso utilizar la ensoñación como puerta de paso hacia otras dimensiones más sutiles de la conciencia. Sólo a través del silencio mental en la meditación profunda, del viaje del alma, de la ensoñación lúcida, del éxtasis amoroso o de la contemplación extática, podemos penetrar de una vez en los mundos del nagual que son nuestra verdadera herencia espiritual desde el principio de los tiempos.
dto.