El cielo en la tierra
El cielo en la tierra
- EAN: 9788493150204
- ISBN: 9788493150204
- Editorial: Creación
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Francisco-Manuel Nácher López nació en Valencia el 10 de agosto de 1.928. Es Abogado, Perito Mercantil y Director de Empresas Turísticas. Habla francés, inglés y alemán. Ejerció la abogacía durante casi vente años en Valencia. Allí concibió, redactó y editó El Periódico de la Historia - una versión de la historia universal en forma periodística, varias veces imitada, y aún copiada, por grandes editoriales -; colaboró en varios periódicos y revistas y creó y dirigió la Pagina Agrícola del diario Levante. Interesado en el campo turístico, trasladó su domicilio a Madrid donde trabajó, hasta su jubilación, como alto ejecutivo de una gran empresa turística internacional. Es autor de tres obras de reciente publicación: una poético-espiritual, "EL VIAJE INTERIOR", otra, filosófico-biográfica, titulada "MOMENTOS CON MI ABUELO" y la tercera filosófico-ocultista, que lleva por título "¿QUÉ PASA CUANDO NOS MORIMOS? ¿....Y DESPUÉS?".
Desde hace casi treinta años ha estudiado profundamente la Sabiduría Occidental, tratando de divulgar, en forma científica, razonada y comprensible las verdades trascendentes y las leyes naturales, que están en la base de todas las religiones, de la existencia misma y de la evolución.
Reside en Pozuelo de Alarcón dedicando su tiempo a escribir, dar conferencias y cursos monográficos y disfrutar de la vida familiar.
Su última obra, "EL CIELO EN LA TIERRA", es una novela de ocultismo-ficción cuyo protagonista, un alto Iniciado, decide manifestarse a los hombres para, con su ayuda, mejorar el mundo. En realidad es un grito, una llamada de atención y una seria reflexión para todos, destinada a introducir en nuestras conciencias la necesidad de tender hacia la fraternidad universal por medio del conocimiento de los misterios velados a los hombres.
Otros libros de Narrativa
Renacer : una fábula sobre el amor, el perdón y la importancia de seguir tu corazón
Una novela inspiradora sobre la magia que se crea cuando se aprende a seguir tu corazón. Un libro revelador que invitará al lector a reflexionar sobre aspectos importantes de la vida, a crecer y a adoptar un nuevo propósito de ser. Todo el mundo se encuentra a sí mismo en el Camino. Bregando con el dolor del pasado y la incertidumbre del futuro, el norteamericano Amit emprende el Camino de Santiago en busca de respuestas. Lo que empezó siendo poco más que una huida, fruto de una decisión casual, se convierte a lo largo del peregrinaje de Roncesvalles a Santiago en una experiencia profundamente transformadora, marcada por los momentos mágicos y los encuentros significativos. Kilómetro a kilómetro, una flecha interior empezará a marcar el rumbo en el corazón de Amit, tan clara como esa que indica el Camino a los peregrinos, según la frase de un caminante se va revelando más y más real: a veces es necesario perderse para encontrarse. Basado en su propia experiencia en el Camino de Santiago, el libro de Kamal Ravikant es un relato transformador sobre el renacer que experimentamos cuando abrimos el corazón y decimos sí a la vida. En la línea de Paulo Coelho o Mitch Albom, una fábula deliciosa sobre la renuncia, la sincronicidad y el encuentro con uno mismo, que resonará profundamente en aquellos que ya conocen el Camino y encenderá la llama de quienes aún no lo han emprendido. AUTOR RAVIKANT, KAMAL Es autor de dos títulos anteriores, ambos superventas en los Estados Unidos, Love yourself like your life depends on it (Ámate a ti mismo como si tu vida dependiera de ello) y Live your truth (Vive tu verdad). Fue soldado de Infantería del ejército estadounidense, ha subido a las montañas del Himalaya, ha sostenido la mano de moribundos y ha pronunciado conferencias por todo el mundo, pero lo que más le apasiona es escribir libros que mejoren la vida de las personas.
dto.
Manual de psicomagia : consejos para sanar tu vida
Alejandro Jodorowsky, entre otras muchas cosas, recogió en sus libros La danza de la realidad (Siruela, 2001) y Psicomagia (Siruela, 2004) la base teórica de esta técnica sanadora creada y desarrollada por él. Su parte práctica la encontramos por primera vez reunida en Manual de Psicomagia, que, con sus más de 300 consejos, pretende ayudar a todas aquellas personas que ante diferentes problemas psicológicos, sexuales, emocionales o materiales desean sanar, liberar o mejorar su vida. A lo largo del libro, estos consejos prácticos nos enseñan a desprendernos de ideas nocivas o de la influencia negativa que el pasado familiar puede ejercer sobre nosotros; a mejorar aspectos de nuestra vida laboral o económica, de la salud, de la vida en pareja o en soledad; a enfrentarnos al sentimiento de desamparo, de odio, de celos, de inseguridad, de fracaso, de pesimismo, de inferioridad, de abuso sexual, de cobardía, de no haber sido querido, etcétera. Finalmente, varios actos de psicomagia para consultantes sanos, y otros tantos dirigidos a la sociedad, anteceden a más de cien consultas individuales que atendió el autor de quienes le pedían información a través del Tarot.
dto.
La esperada
Mientras recorre Jerusalen en busca de documentacion para su proximo libro, Maureen tiene extranas visiones en las que aparece una enigmatica mujer. Es solo una de las senales que la empujan a averiguar el misterio de Maria Magdalena y a comprender su verdadero papel en la historia. Maureen viaja hasta Occitania, la tierra donde sigue vivo el legado de los cataros, y alli descubre que Maria fue esposa de Jesus y fundadora de una dinastia sagrada que llega hasta nuestros dias. La verdad esta escrita de su puno y letra en el unico evangelio autentico... un documento oculto desde hace siglos y que solo otra mujer, la esperada, puede sacar a la luz. Una autentica bomba de relojeria contra los cimientos del Vaticano, un tesoro que puede cambiar la historia de la Cristiandad. Un texto que muchos han muerto por preservar... y que otros estan dispuestos a seguir matando para destruir.
dto.