El clan de los despiertos
El clan de los despiertos
- EAN: 47027
- ISBN: 47027
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 209
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
HAY LIBROS escritos con pólvora. Literatura explosiva que tras de sí no deja mas que humo y destrozos.
HAY LIBROS, construidos con la precisión de un mecanismo de relojería. Ingenios que nos señalan el momento, pero nunca que hacer para atraparlo.
FINALMENTE, HAY LIBROS, como esta novela que tienes entre manos, que no son más que una excusa.
Doscientas páginas de textos y pretextos, tan sólo escritos para acercarte una invitación:
LA INVITACIÓN A DESCUBRIR LA REALIDAD DE QUIÉN ERES.
Otros libros de Narrativa
Infierno verde : Percy Harrison Fawcett y la ciudad perdida
El libro que desvela las claves secretas del legendario explorador Percy Harrison Fawcett, inspirador de Indiana Jones, en su obsesiva y delirante búsqueda búsqueda de Z
En mayo de 1925, Percy Harrison Fawcett, legendario explorador inglés, acompañado de su hijo y un amigo de este, desapareció en el interior de la selva amazónica brasileña, su particular «infierno verde», tal y como lo describió. Desde hacía años perseguía El Dorado, la mítica ciudad perdida que él denominó «Z». Jamás se supo nada de él o su expedición, pero su búsqueda y leyenda arrastraron ?y, en ocasiones, condujeron a la muerte? a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que fundó cultos sobre la «tierra hueca» y siniestras fraternidades «invisibles», así como inspiró al personaje de Indiana Jones. En realidad, escondiendo esto a la Royal Geographic Society y sus patrocinadores, Fawcett, el explorador «nietzscheano», creía en la teosofía y el mundo oculto más delirante. Su plan consistía en lograr contactar con la ancestral Hermandad Blanca o los descendientes superdotados de atlantes o lemurianos, habitantes de continentes perdidos que, para Helena Blavatsky, fundadora de la teosofía, o para los creyentes protonazis de la «ariosofía», eran absolutamente reales y formaban parte de extrañas teorías raciales supremacistas.
dto.
El vagabundo
...y después de comer nos reunimos junto al fuego y le pregunté por sus andanzas.
Nos contó muchas historias aquella noche, y también al día siguiente.
Pero lo que yo ahora relato nació de la amargura de sus días, aunque él fuera bondadoso, y son relatos que hablan del polvo y la paciencia de su camino.
Y cuando nos dejó, tres días después, no sentimos que hubiera partido un huésped, sino más bien que uno de nosotros seguía aún en el jardín y todavía no había entrado.
dto.
Un gato callejero llamado Bob : cómo un hombre y su gato encontraron esperanza en las calles
Un gato callejero llamado Bob
dto.
