El Colegio Invisible: ¿quiénes fueron los doce hombres que crearon la Royal Society? ¿qué influencia
El Colegio Invisible: ¿quiénes fueron los doce hombres que crearon la Royal Society? ¿qué influencia
- EAN: 9788427032361
- ISBN: 9788427032361
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 328
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En 1660, a los pocos meses de la restauración de Carlos II, un grupo de doce hombres, entre los que se encontraban Robert Boyle y Christopher Wren, se reunió en Londres con el objeto de crear una sociedad dedicada a estudiar los mecanismos de la Naturaleza.
En una época en que la superstición y la magia dominaban el racioci nio, aquellos hombres desterraron de sus reuniones toda discusión referente a la religión y a la política. Nacía así la Royal Society y, con ella, la ciencia moderna, la ciencia empírica.
Otros libros de Masonería
La corona dorada : poesía de iniciados
Además de tratar el asunto de la creatividad literaria desde varios ángulos, recogemos en este libro una muestra poética de autores iniciados en las logias, con obra en lengua castellana, vivos en 1912 o nacidos entre dicho año y 1970.
Tenemos plena consciencia de que no están aquí todos los que son o han sido. De algunos carecemos de noticia fidedigna; otros no entran en el paréntesis cronológico que nos hemos impuesto -caso, por ejemplo, del venezolano Andrés Bello, del cubano José Martí o del colombiano Jorge Isaacs-, y del resto escaseamos de obra poética que pueda ser valorada y mostrada en este modesto escaparate. Hemos dejado fuera tres grandes mitos de la literatura: el nicaragüense Rubén Darío, y los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Son punto y aparte por motivos obvios, y merecerían un volumen especial con tratamiento exclusivo y exhaustivo, espacio que en esta muestra es imposible darles.
Los veintiún escritores que a continuación exponemos ante ustedes a través de una mínima parte de su obra poética, no son conocidos del gran público, pero en ellos funciona con viveza el imán de la creatividad; vaya lo uno por lo otro. Hemos procurado sobre todo incluir personas con formación, poetas, escritores, ensayistas o profesores respaldados por la crítica o por su notable bibliografía.
En la Masonería contemporánea de habla hispana no sobran poetas dignos de tal nombre. Por eso, el lector hallará distintas calidades poéticas en esta muestra; diversas calidades y también variadas cualidades en las biografías.
Sabemos que el sino de cualquier selección de textos es el de no conseguir el unánime aplauso ni el contento de todos. Nos extrañaría sobremanera que tal cosa sucediese. Pero aun sabiéndolo, damos a la imprenta esta entrega con el mejor de los ánimos y con el deseo ferviente de que la palabra, y el hálito poético que contiene, nos ayude a inflamar el espíritu de luz fraterna y serenidad positiva.
dto.
Un análisis del ritual masónico : análisis de los tres grados de la masonería simbólica
Análisis de los tres grados de la Masonería Simbólica.
Recuerdo que, cuando acababa de ser iniciado, mi estado de ánimo solo se podría describir como caótico, únicamente recordaba a medias los incidentes de la ceremonia y no comprendía todo, mientras era consciente de un cierto sentimiento de decepción, aunque no sabría decir por qué. No habría podido poner en palabras lo que yo esperaba exactamente, pero me recuerdo pensando que la solemnidad de la obligación que había contraído era desproporcionada en relación con los secretos que se me habían transmitido. Desde entonces he conocido a muchos masones que me han confesado un sentimiento similar y es con objeto de ayudar durante este difícil período a los hermanos recién iniciados por lo que he escrito este libro.
dto.
El Santo Arco Real de Jerusalén
Única traducción al español del interesantísimo capítulo IV del libro The Meaning of Masonry (El Significado de la Masonería, publicado en esta misma colección) del profundo místico inglés Walter Leslie Wilmshurst, titulado «The Holy Royal Arch», y publicado en Londres en 1922. Incluye también Tres lecturas sobre el Arco Real como se impartían antiguamente en el Supremo Gran Capítulo del Arco Real de Escocia.
¡Por fin una traducción de calidad al español sobre uno de los textos más importantes sobre el ARCO REAL publicados hasta la fecha!
dto.
