El coraje de enseñar
El coraje de enseñar
- EAN: 9788417030087
- ISBN: 9788417030087
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 295
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Si eres un maestro que nunca tienes días malos, o que los tienes pero no te preocupa, este libro no es para ti. Este libro es para maestros que tienen días buenos y días malos, y a quienes los días malos les provocan sufrimiento porque aman profundamente lo que hacen y se niegan a endurecer sus corazones. En nuestras prisas por reformar la educación, hemos olvidado una verdad muy sencilla: nunca se logrará una verdadera reforma si seguimos menospreciando y desanimando al recurso humano llamado maestro y del que tanto dependemos. Por mucho que renovemos los programas, reestructuremos escuelas y revisemos los textos. «¿Quién es el yo que enseña?» constituye la cuestión central de este libro. La pregunta del «quién» abre un sendero apenas recorrido en la investigación de la reforma educativa. Y el autor, docente vocacional y sensible, aborda la búsqueda de la respuesta desde su propia experiencia y desde una triple perspectiva: intelectual, emocional y espiritual.
Otros libros de Miscelanea
Para una amiga que es como una flor
Esta colección de libros regalo es una manera de transformar sentimientos en palabras. Una excusa para decir «gracias», «me encanta tu compañía» o, simplemente, «te quiero» a todas esas personas que hacen que nuestra vida sea mejor.
dto.
En la sombra de la utopía
Los oyentes de música estamos de enhorabuena, porque tres nombres propios de la escena española, han buscado un hueco en sus calendarios y se han reunido en torno a una idea: La Utopía.
Pero no solo quieren hablar de ella, sino que quieren detenerse en su sombra. Una sombra que protege al incrédulo e imprime fuerzas al descorazonado, porque, finalmente ¿hay alguna utopía verdaderamente inalcanzable?. La música demuestra que no, que todas las utopías son, al menos, tan reales como las crisis.
Armados de su personal e inabarcable equipaje de instrumentos, Bergia, Delgado y Paxariño se reúnen a componer y a grabar un trabajo delicioso que nos cautiva desde el principio a través de distintos lenguajes sonoros. Una enorme riqueza instrumental, detallada organologicamente en los textos que se incluyen en el libro.
“En la sombra de la Utopía” es un trabajo excepcional, tan rico en tímbrica como en contenido literario, ya que el libro incluye citas y fragmentos de autores de diferentes lugares y épocas, unidos por el hilo común de buscar una realidad personal. No es de extrañar, pues, que al proyecto de hayan sumado colaboradores de la talla de Joaquín Díaz, Luis Paniagua y Amancio Prada.
Estamos ante un disco que no conoce modas ni corrientes, y que se aferra a la esencia misma de la música; un disco que será valorado especialmente por aquellos que huyen de la música inmediata y que buscan algo sólido y heredable.
dto.
Amarás. Hacia una hermandad transversal.
dto.
La familia humana : es tanto del cielo como de la tierra
''La familia humana'' puede enseñamos a confiar en nosotros mismos y a descubrir el potencial que hay dentro de cada uno. Habla de cómo crecer a partir de lo que ya somos y de cómo establecer nuestras propias definiciones.
Afirma que ningún sueño es imposible, que el fracaso no es más que la prueba de que el deseo no era lo suficientemente intenso. Que los principios significan algo si te aferras a ellos aun cuando no conviene.
Y que para alcanzar el poder se debe tener sencillez, y para ejercerlo, se debe tener grandeza.
Graciela Acuña dice: "Es una idea increible la vida, es como si multitud de talentos e infinidad de fantasías se hubieran conjugado en un plan magistral. De nosotros depende que nos demos cuenta: la vida tiene truco, no es lo que parece".
dto.
