El corazón es una puerta
El corazón es una puerta
- EAN: 9788897951308
- ISBN: 9788897951308
- Editorial: Blossomingbooks
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Una reconocida cardióloga, sensible a las necesidades actuales de la medicina, explica cómo la respuesta puede venir literalmente... del corazón. En la actualidad, la medicina y los conceptos tanto de "salud" como de "tratamiento" deben revisarse desde una perspectiva diferente, en la que el paciente no sea tan solo una máquina, sino la interconexión entre cuerpo y espíritu. La autora presenta un extraordinario historial de diversos casos clínicos por los que personalmente verificó esta interconexión, mostrando cómo se ha sanado el aspecto físico trabajando con el aspecto espiritual. Como parte de la imagen global, el corazón no es solo un símbolo eficaz y poderoso de una sociedad bien organizada, sino que también representa el punto de encuentro del cuerpo y las emociones, debido a razones fisiológicas. Por tanto, esto convierte al corazón en la llave para alcanzar un nuevo concepto de curación total. El libro va acompañado de una reseña complementaria de las ultimas noticias y publicaciones relacionadas con este nuevo concepto de curación; un campo en el que la autora se ha formado de forma minuciosa.
Silvia Di Luzio es cardióloga y Asociada Principal de Investigación en la Universidad de Chicago, Estados Unidos. Tras haber trabajado en hospitales, residencias de ancianos y asociaciones relacionadas con el deporte, combina su experiencia médica con su dilatada formación con Anthony Robbins. También se ha formado en PNL y psicooncología en Escuela del Dr. O. Cari Simonton.
Otros libros de Medicina energética
El sentido de la enfermedad : un viaje del alma
El sentido de la enfermedad es una valiosa compañía y guía para las personas cuyas vidas se ven afectadas por una enfermedad incurable. Tanto si es usted o una persona amada quien se enfrenta a esta situación, la lectura de este libro le ayudará a profundizar y conectar con la sabiduría originada en el 'sentido de la enfermedad'. Una enfermedad terminal es una crisis para el cuerpo y para el alma. El primer síntoma sospechoso, un escáner funesto o un análisis de sangre con un resultado anormal, nos hace descender metafóricamente al inframundo. Algunos apasionantes mitos antiguos, como el de la Abducción de Perséfone, el Descenso de Inanna y la Última tarea de Psique nos proporcionan visiones que iluminan la enfermedad como si de un viaje espiritual se tratase.
dto.
Una Curación Completa. Cuando el alma duele... el cuerpo enferma
¿Qué papel juega la enfermedad en la vida?
Con una amplia trayectoria como homeópata, el doctor Poplawsky explica las distintas maneras de aceptar o rechazar el lenguaje del alma: el miedo, el enojo, la tristeza y la alegría. Muestra casos en que por ejemplo, el miedo atrae situaciones y cómo, cuando reprimiemos emociones, somatizamos para poder expresarlas.
Su obra te ayudará a entender cómo recibir la enfermedad o las emociones para poder dejarlas ir.
La enfermedad del cuerpo como un paso para la curación del alma.
"Nunca olvidaré mi primera consulta con el doctor Rubén Poplawsky. [...Fue] una larguísima sesión donde salieron a flote emociones, miedos, angustias, creencias, viejas enfermedades, la mente, el alma, el espíritu, lo que nuestra propia mente puede hacer por la salud...
...Por supuesto, los resfríos y las jaquecas pasaron a la historia. He podido atestiguar las experiencias de gente cercana y querida que también lo ha consultado. [...] He visto curarse a quien tiene auténticos deseos de esforzarse para ello, quien está dispuesto a escucharse a sí mismo y entender para qué se ha enfermado." - Eva Salgado, adaptado de la presentación,
dto.
Desafiar la gravedad
Cómo vivir sin temor. Una obra destinada a convertirse en un clásico de la sanación.
Todos pasamos por momentos en que necesitamos sanar. En Desafiar la gravedad, Caroline Myss cuestiona el enfoque convencional de la curación. Basándose en sus años como docente y médica intuitiva, Myss comparte casos reales de enfermos que, gracias nada menos que a un milagro, sobrevivieron a su enfermedad.
Inspirada por estas personas corrientes que se sobrepusieron a una amplia variedad de dolencias físicas y psicológicas, Myss aplica la sabiduría de los místicos, cuyos escritos aportan una comprensión más profunda de los fundamentos espirituales de la curación.
Una obra que nos enseña a ir más allá de los límites y descubrir cómo vivir sin temor, destinada a convertirse en un clásico de la sanación.
«Quien necesite sanar, ya sea de una enfermedad, de la ansiedad, del miedo o de un desengaño, encontrará una ayuda inapreciable en este libro. Es un tónico de luz y sabiduría.»
Elizabeth Lesser, cofundadora del Omega Institute
Cómo vivir sin temor. Una obra destinada a convertirse en un clásico de la sanación.
Todos pasamos por momentos en que necesitamos sanar.
En Desafiar la gravedad, Caroline Myss cuestiona el enfoque convencional de la curación. Basándose en sus años como docente y médica intuitiva, Myss comparte casos reales de enfermos que, gracias nada menos que a un milagro, sobrevivieron a su enfermedad.
dto.
