El corazón
El corazón
- EAN: 9788416720637
- ISBN: 9788416720637
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 258
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Una obra amena y completa sobre el funcionamiento de nuestro órgano más importante: el corazón. Firmado por el joven médico alemán Johannes Hinrich von Borstel. Contiene información detallada sobre los principales factores que afectan a la salud cardíaca. En esta obra amena e informativa, el médico alemán Johannes Hinrich von Borstel explora a fondo todos los aspectos del corazón y nos ofrece una combinación perfecta entre información científica y anécdotas de su propia experiencia profesional. El autor nos conduce por un apasionante viaje para descubrir todos los detalles de este órgano: desde su formación y anatomía hasta las enfermedades y malos hábitos que pueden perjudicarlo, sin olvidar la importancia de un estilo de vida saludable, el deporte, e incluso el sexo para mantenerlo en forma. Una obra indispensable que nos ofrece valiosos consejos para mantener a nuestro corazón con plena salud.
Otros libros de Medicina
Plan de acción contra la artritis : tu guía para moverte sin dolor
¡Controla tu artritis! Reduce los síntomas y mantén tus articulaciones en movimiento con PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA ARTRITIS. Esta guía te ayudará a determinar tanto el tipo como el alcance del ejercicio que te permitirá contrarrestar el dolor, las limitaciones y el coste asociado a esta enfermedad.
Desarrollado con la cooperación del American College of Sports Medicine, este libro es una guía completa y eficaz que explica y muestra cómo desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia sin dejar de proteger las articulaciones doloridas mediante una serie de alternativas de entrenamiento de bajo impacto, como el aerobismo acuático, el tai chi y el yoga. También aconseja acerca de las ventajas y las desventajas del uso de suplementos, para que puedas tomar decisiones informadas sobre las `curas´ para la artritis.
PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA ARTRITIS combina datos científicos y médicos sobre el efecto del ejercicio físico, que en casi todos los casos consigue disminuir eficazmente el impacto de lo que podría llegar a convertirse en una enfermedad paralizante.
dto.
La enfermedad ¿ Qué es y para qué sirve ?
Cómo enfrentarte a los desafíos de la vida de forma elegante y majestuosa con las reglas levántate "El cáncer sigue siendo cáncer. La basura no se convertirá en oro. Pero podemos aprender a crecer con las cosas imprevistas de la vida y a salir con fuerza de las crisis". Todas las personas se enfrentan en algún momento de sus vidas a golpes bajos, contratiempos o golpes del destino. No podemos decidir cuándo interfiere la vida en nuestros planes, pero sí cómo lidiar con los problemas. Nicole Staudinger lo comprobó en su propia carne cuando recibió el devastador diagnóstico del cáncer de mama. En este libro, profundamente personal, revela cómo fue capaz de volver a levantarse sin perder nunca la alegría de vivir. Además, ha hablado con otras personas que tambien fueron golpeadas por el destino y desarrollaron sus propios aprendizajes a partir de ellos. Con mucha inteligencia, encanto y humor, la "reina" Nicole Staudinger anima a sus lectoras a encontrar sus propias reglas levántate en lugar de esconder la cabeza en la arena en los momentos difíciles. "Divertido, cercano y autentico". Süddeutsche Zeitung¿Libro de divulgación? ¿Guía de consejos? ¿Comedia? Nicole Staudinger lo reúne todo". Die Welt
dto.
Vivir con enfermedad de Parkinson: guía para pacientes y familiares
Si te han diagnosticado la enfermedad de Parkinson probablemente estés preocupado y te hayas planteado muchas preguntas: ¿Qué curso tomará la enfermedad?, ¿Cómo afectará tu vida?, ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?, etcétera.
David Cram, médico y enfermo de Parkinson durante más de diez años, conoce desde su propia experiencia cuáles son las cuestiones que surgen una vez que te han diagnosticado la enfermedad de Parkinson. Por ello, resulta fundamental que el paciente reciba la información adecuada y conozca el tratamiento efectivo que le ayude a sobrellevar su enfermedad y, de esta forma, mantener la mejor calidad de vida posible.
Si a ti o a alguno de tus seres queridos le han diagnosticado la enfermedad de Parkinson, por supuesto que te sentirás abrumado o creerás que no puedes hacer nada al respecto. Después de todo, el Parkinson es una enfermedad crónica y progresiva para la cual, en la actualidad, no existe cura. Pero la realidad es que sí puedes hacer, y mucho, para mejorar tu vida o la de la persona que amas.
Éste es un libro cálido e informativo que enseña a hacer frente a la enfermedad de Parkinson. El Dr. Cram aclara todas las dudas y temores que puedan surgir tanto a pacientes, como a sus familiares, y asimismo, comparte las claves que permitirán afrontar la enfermedad con una actitud positiva.
Entre otros temas, el Dr. Cram explica:
— cómo se diagnostica la enfermedad de Parkinson,
— los síntomas y estadios de la enfermedad,
— el aspecto emocional y la forma de superar el miedo y la negación,
— cómo elegir al equipo médico apropiado,
— las terapias farmacológicas disponibles y las opciones quirúrgicas,
— la importancia del ejercicio físico,
— cómo afrontar los problemas del día a día,
— el cuidado que deben recibir quienes se ocupan de los enfermos.
DR. DAVID L. CRAM Se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos.
dto.
La guerra contra las superbacterias
Qué son las superbacterias y por qué no estamos preparados para afrontarlas
La resistencia a los antibióticos: la pandemia silenciosa a la que nos enfrentamos
A lo largo de nuestra existencia los humanos hemos librado una batalla, a menudo a muerte, contra las bacterias. Enfermedades tan famosas como la peste o el cólera, pero también tan comunes como la caries, están causadas por estos microorganismos.
Y cuando parecía que empezábamos a tener ventaja gracias a los antibióticos, su mal uso junto a otros factores ha propiciado la aparición de las llamadas superbacterias. La resistencia de algunas especies resulta ya una amenaza para nuestro actual estilo de vida y en menos de treinta años podrían convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, por delante incluso del cáncer.
Sobre todo ello nos ilustra Andrea Muras Mora, científica y divulgadora, y nos explica qué son las superbacterias, cómo esquivan la acción de los medicamentos, por qué se multiplican y qué hace la comunidad científica para intentar frenar su avance. Adéntrate en este apasionante recorrido histórico de ciencia y curiosidades y descubre las claves de una pandemia que ya ha empezado.
Este es, sin lugar a dudas, un libro fascinante, donde los conocimientos más complejos se explican de forma sencilla, en un tono cercano y ameno que te hará disfrutar de la lectura mientras aprendes algo que te afecta directamente.
Porque, como dice la autora, con el descubrimiento de los primeros antibióticos ganamos una batalla, pero no la guerra, y todos debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde.
dto.