El desarrollo armónico + Cd
El desarrollo armónico + Cd
- EAN: 8712530911528
- ISBN: 8712530911528
- Editorial: Ganesha
- Encuadernación:
- Medidas: 165 X 240 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro contiene las grabaciones completas de las improvisaciones para armonio de Gurdjieff, en orden cronológico, incluyendo varias conversaciones descubiertas recientemente, todo reunido en formato "MP3" en un solo disco - un gran total de 136 pistas, que suman más de 19 horas de música. Este disco se puede escuchar en cualquier computadora con software MP3 (ver detalles en el interior) y en la mayoría de los DVD y reproductores de CD actuales.
Se incluye una regalía especial - un cortometraje realizado por Evelyn Sutta durante varios viajes con Gurdjieff en el verano de 1949.
Una colección adicional de dos cedés en formato de audio convencional contiene una recopilación representativa de las grabaciones. Estos discos se pueden reproducir en cualquier equipo de CD.
El libro está magníficamente ilustrado con muchas fotografías inéditas, y contiene testimonios de personas que estuvieron presente durante las grabaciones.
Otros libros de Cuarto Camino
Relatos de un mago a su nieto
«Son pocos los que conocen que la palabra "mago" proviene del persa. Los Magos eran los sacerdotes del Zoroastrismo, una de las primeras religiones monoteístas del mundo. Sin embargo hoy este término de origen tan noble es, con demasiada facilidad, reducido a la brujería televisiva. Magos eran aquellos tres hombres que llegaron del lejano oriente, los primeros adoradores de Cristo...»
Del prólogo de Giovanni M. Quinti
«Este es un libro moderno, de fácil lectura, cuyos diálogos pueden leerse en cualquier orden. Su objetivo es dejar en el lector una idea, un recuerdo o simplemente una emoción.
Es un libro que se relaciona con nosotros en distintos niveles: algunos relatos nos aportan ideas para vivir en armonía con los demás seres humanos. Otros nos conectan con nuestro ser interior, con el nivel del amor y del control de uno mismo. Otros nos conectan con la trascendencia de la vida, con el trabajo sobre sí mismo y con el despertar de la consciencia. Al final, en Los Pergaminos del Abuelo, podremos encontrar un contacto, un asomo de relación, con el SER superior.»
De la introducción del autor
dto.
Gurdjieff, vida y enseñanzas
En esta obra, John Shirley nos ofrece una viva y profunda exploración de la personalidad e ideas de Gurdjieff. Aporta gran cantidad de información sobre su biografía y examina sus métodos de enseñanza y la vida de sus principales discípulos. Constituye una magnífica introducción a la vida de un maestro tan enigmático como incomparable.
“Shirley nos habla con una voz fresca y honesta de una de las más importantes y poderosas enseñanzas espirituales de nuestra era.”
–Jacob Needleman
Nacido en la frontera entre Turquía y Rusia en 1866, G. I. Gurdjieff llevó a Occidente una enseñanza espiritual de extraordinaria fuerza y profundidad. El hombre, explicaba Gurdjieff, vive en estado parecido al de un sonámbulo, pero mediante un riguroso trabajo consigo mismo existe la esperanza de que un individuo, y finalmente la humanidad, consiga despertar de este camino ilusorio de ensueño que podría llevarle a la destrucción
dto.
Trabajo práctico sobre uno mismo
La máquina dormida no produce –ni puede producir- la transformación. Un cambio en el Ser se obtiene sólo a través de esfuerzos intensos, y de la lucha contra nuestra tendencia a caer en un estado de identificación con el sueño de la máquina.
Debemos darnos cuenta de que no podremos convencernos sólo con datos mentales y razonamientos de que la máquina biológica está realmente dormida, de que el Ser está identificado con el sueño de la máquina, y que el sentido y objetivo de la vida humana en la tierra –o sea, la máquina biológica humana funcionando como un aparato de transformación para la posible evolución del Ser- de ninguna manera puede seguir adelante en una máquina dormida.
En cualquier caso, nadie sería capaz de ver la realidad de la situación a partir de argumentos meramente intelectuales, provenientes del exterior.
En resumen, debemos proporcionarnos un choque intencionado, una experiencia personal tangible, en la cual veamos por nosotros mismos que todo esto no es simplemente alguna clase de filosofía interesante preparada para nuestra diversión.
De algún modo, debemos ver, sentir y percibir por nosotros mismos, que la máquina está realmente dormida; puede que, incluso, la veamos como realmente muerta en el sentido más siniestro de la palabra.
Hasta que hayamos visto claramente por nosotros mismos que la máquina está dormida y, por lo tanto, que no es consciente de ningún modo, y más aún, que no podemos hacernos conscientes simplemente decidiendo despertar a la máquina, no sentiremos realmente la necesidad de trabajar.
Una vez que hayamos sentido y percibido el sueño de la máquina, aunque sólo sea momentáneamente, sabremos instintivamente que debemos elegir: o bien quedarnos dormidos durante el resto de nuestras vidas, o bien empezar a hacer esfuerzos para despertar a la máquina.
Para nosotros, son posibles cuatro formas definidas de consciencia:
El Sueño Horizontal
El Sueño Ambulante
El Estado de Despertar
La Transformación del Ser
Sin la ayuda de escuela alguna, ya podemos producir en nosotros el Sueño Horizontal y el Sueño Ambulante
dto.
El Juego Supremo. Enseñanzas del Cuarto Camino y la Psicología creativa
Juego Supremo
dto.