El Dhammapada : la senda de la perfección
El Dhammapada : la senda de la perfección
- EAN: 9788415880998
- ISBN: 9788415880998
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Dhammapada es una colección de 423 aforismos escritos en pali, legua de las Escrituras budistas de Ceilán, Birmania e Indochina, y pertenece a la literatura budista canónica, Pali o Hinayana. No se conoce con certeza la fecha de su recopilación, pero se supone que ésta tuvo lugar en el siglo III antes de Cristo. Dhammapada sugiere la Senda del Dharma, la senda correcta que lleva a la Verdad, a la luz, al amor, al Nirvana. Aunque no consigamos alcanzar el final de la senda, nuestro peregrinaje no habrá sido en vano. Nadie nos puede arrebatar la dicha del camino. La Senda suprema es para nosotros la Senda de la Perfección. AUTOR Buda Gautama, “el que está despierto” (563-483 a. C.), fundador del budismo, fundamentó la verdad en la razón y en la experiencia, ya que no aceptó nada que no se pudiera comprobar y demostrar. En lo que se refiere a los problemas metafísicos, Buda simplemente los evitó. Las únicas cuestiones útiles son las relacionadas con la manera de eludir el sufrimiento continuo provocado por la sed de existencia, con la progresión en la Senda de la Perfección, con la consecución de la salvación. La tradición nos dice que cuando Buda alcanzó el Nirvana bajo el árbol Bodhi exteriorizó la dicha de la liberación en los dos famosos versos del Dhammapada.
Otros libros de Budismo Zen
El libro de la sanacion zen
Rituales budistas japoneses accesibles y adaptables para infundir a tu vida propósito, curación y gratitud cuando más lo necesites.
¿Cómo lograr mantenerse en medio de las condiciones desordenadas de la vida diaria? Los rituales personalizados te pueden ayudar a florecer como lo hacen las flores de loto en el barro.
Después de la muerte de su madre, Paula Arai aprendió de budistas japoneses el notable poder del ritual para curar, mediante prácticas que se adaptan a las circunstancias culturales y personales de cada uno.
Aplicando los principios de la práctica Zen, encontrarás historias y conocimientos para nutrir y cosechar una abundancia sanadora de conexión, alegría y compasión.
Crea en tu hogar un altar que te sirva como un espacio seguro para permitirte ser vulnerable, enfrentar emociones intensas y experimentar una profunda y cálida gratitud que derrita el miedo y la ira. Vive tu día a día con atención, intención y creatividad y lograrás la integración cuerpo-mente.
Al igual que los principios sintoístas de Marie Kondo para ordenar, Paula Arai utiliza rituales influenciados por el zen japonés para la nutrición personal y relacional y la curación espiritual.
dto.